El Programa de Investigación del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) buscaIncrementar la información y conocimiento estratégico sobre el sector para defender sus intereses comunes y avanzar sus causas. Esto lo hace al promover la investigación especializada del sector no lucrativo, la sociedad civil y la participación ciudadana ya sea mediante investigaciones propias, la organización del Congreso Anual de Investigación sobre el Tercer Sector y el Premio de Investigación sobre Sociedad Civil o con el establecimiento de alianzas con centros de investigación y universidades.
Este programa se concreta en cuatro proyectos:
1. Generación de Conocimiento
Objetivo: Desarrollar y difundir investigaciones que contribuyan a mejorar el impacto de los programas de Cemefi, y ofrezcan al sector filantrópico información especializada.
- Ofrecer información a los representantes de programas y proyectos del Cemefi para fundamentar la operación de sus estrategias.
- Difundir conocimiento sobre las cacterísticas e importancia de la acción solidaria y socialmente responsable de los ciudadanos y sus organizaciones.
- Emplear y optimizar las bases de datos con las que cuenta la institución para generar conocimientos sobre las organizaciones de la sociedad civil.
- Fortalecer las posición del Cemefi como fuente.
2. Directorio de Instituciones Filantrópicas
Objetivo: generar bases de datos e información identificada como prioritaria para la gestión de los programas de la institución, así como de la agenda pública del sector.
- Ofrecer una base de datos amigable, completa y actualizada sobre las organizaciones de la sociedad civil.
- Satisfacer las necesidades de información sobre la composición del sector solidario.
- Mantener a los Directorios de Cemefi como fuente de confiable de las OSC presentes en México.
- Agragar un mayor valor y explotar las herramientas en línea de los directorios.
- Ofrecer un valor agregado a la membresía de Cemefi.
3. Congreso Anual de Investigación sobre el Tercer Sector
Objetivo: Lograr un espacio de encuentro e intercambio de conocimiento con académicos y expertos relacionados con el tercer sector.
- Consolidar al Congreso de Investigación como un espacio reconocido de intercambio entre académicos así como expertos de la sociedad civil y el tercer sector.
- Difundir información sobre el sector no lucrativo entre la comunidad estudiantil y las organizaciones de la sociedad civil.
- Promover el Congreso como el evento de investigación sobre sociedad civil más importante en México.
http://www.cemefi.org/congresodeinvestigacion/
4. Centro de Información de Filantropía y Responsabilidad Social (Cifres)
Objetivo: Ser un espacio informativo para fortalecer a la sociedad civil mediante la difusión de la literatura especializada para un mayor aprovechamiento del conocimiento.
- Fortalecer la investigación sobre el Tercer Sector con los recursos de información.
- Coadyuvar en el binomio investigación-centro de información.
- Satisfacer las necesidades de información de los usuarios.
- Proporcionar tecnologías que faciliten el acceso y recuperación de información.
- Integrar, organizar, resguardar, conservar y difundir los recursos de información del Tercer Sector.
|