Las empresas que cuentan con el Distintivo ESR 2020 han reaccionado con gran responsabilidad ante la contingencia sanitaria originada por la pandemia del Covid-19.
Sus iniciativas para evitar la propagación del virus van desde campañas internas de información (como Aguakan SA de CV), la implementación de extremas medidas sanitarias en sus instalaciones y espacio comunes, hasta el redireccionamiento de sus donativos recurrentes a organizaciones civiles a otras instancias a través de las cuales puedan brindar ayuda humanitaria, como es el caso de Fundación Coca Cola.
Muchas de ellas como T&C Group y IDS Comercial; han optado, como primera medida, por enviar a todo sus personal a trabajar a distancia.
Incluso, algunas, como Genworth, han otorgado a sus colaboradores un subsidio de Internet y los han ayudado a adaptar en sus hogares un espacio con los recursos necesarios para operar como si estuvieran en las mismas oficinas.
Otras como Alkimia Group, han dado un paso hacia adelante y están en el proceso de crear una plataforma nacional que sirva para divulgar información preventiva y reactiva ante la pandemia.
Hay empresas cuyas aportaciones son las decisiones que han tomado. Expo Guadalajara, por ejemplo, monitorea la evolución de la contingencia en el país y ha considerado, en caso de ser necesario, abrir las puertas del recinto para que sea utilizado como medical shelter o homeless shelter.
Una idea similar tiene Construcciones Pérez y Gil SA de CV; que analiza la instalación de hospitales móviles en sitios estratégicos donde personas infectadas puedan permanecer durante la cuarentena.
Aunque la emergencia sanitaria ha llevado a muchas empresas a modificar sus operaciones, estas han buscado que sus colaboradores encuentren la calma, comenzando con la certeza de que sus ingresos mensuales permanecerán intactos. Tal es el caso de Grupo Milenio – Multimedios, y Comercializadora Santo Tomás S.A DE C.V., por citar algunos ejemplos.
Sin duda, las empresas están convencidas de que la sana distancia no es un obstáculo para apoyar a la comunidad. Es así que IBM ha comenzado a hacer voluntariado vía remota; está brindando asesorías a través de videoconferencias, para educar y formar sobre varios temas.