Características de los resúmenes.
1.- El resumen es anónimo, por lo que no debe incluir el nombre de ningún autor.
2.- Se deberá elaborar una síntesis del resumen de la ponencia de no más de 150 palabras que, en caso de ser aceptada, aparecerá en el programa de mano.
3.- Los resúmenes que no cumplan con los requisitos expresos en cada categoría no serán considerados para su revisión.
4.- No se aceptarán reportes de organizaciones de la sociedad civil o resúmenes de presentaciones de trabajo institucional.
5.- Los resúmenes que cumplan con todos los requisitos aquí expuestos serán sometidos a revisión y evaluación ciega de tres personas de la comunidad académica expertas en temas relacionados con el Tercer Sector. Sólo aquellas propuestas que contengan un nivel académico riguroso serán aceptadas, siguiendo los siguientes criterios:
• Contribución a la diversidad de enfoques sobre la sociedad civil organizada y al alcance de los objetivos de la Conferencia y el Congreso.
• Pertinencia de la metodología propuesta, la cual es crucial en la evaluación del resumen.
• Congruencia entre la metodología empleada y los hallazgos presentados, así como la relevancia de estos.
• Adecuada presentación y revisión de la literatura existente en relación con la temática presentada.
• Rigor científico y analítico.
• Redacción clara y adecuada.
• Presentación de las fuentes bibliográficas más relevantes de acuerdo con la temática.
6.- El resumen se podrá enviar a través de
https://app.oxfordabstracts.com/stages/76502/submitter a partir del 20 de septiembre de 2024. Para poder cargar el resumen, es necesario hacer un registro previo; posteriormente, recibirán un correo de verificación de la apertura de su cuenta. No se aceptarán resúmenes por otras vías.
Información para Ponentes
7 de enero de 2025 Fecha límite de envío de resumen
12 de febrero de 2025 Notificación de aceptación/rechazo de resumen
2 de marzo de 2025 Fecha límite para que los presentadores confirmen su participación, inscribiéndose en la conferencia
12 de junio de 2025 Fecha límite para la entrega de presentaciones para la conferencia (artículos, PowerPoints, videos, etc.)
Información para asistentes al Congreso
Estamos trabajando para brindarte mayor información
Preguntas Frecuentes
Estamos trabajando en las respuestas para brindarte mayor información
Feria del Libro
La Feria del Libro es un espacio de acercamiento entre los lectores y autores para conocer las novedades bibliográficas y reencontrarse con los clásicos; así también para enriquecer nuestras bibliotecas personales.
Tendremos el gusto de contar con los siguientes fondos editoriales:
Estamos organizando la Feria del Libro
El
Centro de Documentación de Cemefi pone a tu disposición más de 10 mil recursos de información.
Acércate a nosotros escribiendo a
zoila.delavega@cemefi.org