Aquí puedes encontrar información general sobre las organizaciones de la sociedad civil (OSC) formalmente constituidas en México, así como información especializada sobre organizaciones que son donatarias autorizadas, fundaciones donantes, voluntariado y la participación económica del sector sin fines de lucro en el país.
Datos estadísticos sobre las OSC en México
Cemefi promueve la generación de conocimiento sobre la filantropía, su impacto social y las características del sector no lucrativo, a fin de contribuir en el diseño de estrategias que lo desarrollen y fortalezcan. A continuación se presentan los datos que muestran la composición y el tamaño del tercer sector, su distribución geográfica y las principales causas que trabaja.
También representa el crecimiento que ha tenido a lo largo del tiempo y los recursos que han obtenido las organizaciones que cuentan con la Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (Cluni) -para poder recibir recursos de la administración pública federal- y las que cuentan con la autorización para expedir recibidos de donativos deducibles de impuestos (donatarias autorizadas) que otorga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Última actualización: 29 de febrero de 2024.
► Total de OSC registradas en México, 2024 (estimado)
Donataria Autorizada
Fuentes: 1) Anexo 14 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024, publicada el 29 de diciembre de 2023. Publicado en el DOF el 18 de enero de 2024. 2) Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil, correspondiente al 22 de enero de 2024.
► Distribución de OSC por entidad federativa, 2024
Fuentes:1) Anexo 14 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024, publicada el 29 de diciembre de 2023. Publicado en el DOF el 18 de enero de 2024. 2) Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil, correspondiente al 22 de enero de 2024.
► Crecimiento de las OSC, 2015 – 2024
Fuentes: 1) Anexo 14 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024, publicada el 29 de diciembre de 2023. Publicado en el DOF el 18 de enero de 2024. 2) Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil, correspondiente al 22 de enero de 2024.
► Histórico de donativos recibidos por OSC Donatarias autorizadas
Fuente: Reporte de Donatarias Autorizadas 2011-2023.
► Distribución de OSC por actividad autorizada, 2024
Fuente: Anexo 14 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024, publicada el 29 de diciembre de 2023. Publicado en el DOF el 18 de enero de 2024
► Distribución de OSC por actividad autorizada, 2024
Fuente: Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil, correspondiente al 1 de noviembre de 2023.
► Producto Interno Bruto de las ISFL privadas, 2022
PIB de las ISFL privadas | Aportación del trabajo voluntario | Total | |
Millones de pesos a precios corrientes | $208,081 | $207,981 | $416,062 |
Millones de pesos a precios constantes | $176,308 | $140,406 | $316,714 |
Nota original de la fuente: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo.
Fuente: Cemefi con información de Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México, 2022 preliminar. Valores corrientes. Año base 2018. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Disponible en https://www.inegi.org.mx/temas/isfl/#tabulados. Consultado el 1 de diciembre de 2023.
► Participación porcentual respecto del PIB nacional de las ISFL privadas con relación a otras actividades, 2020-2022
Nota original de la fuente: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo.
Nota original de la fuente: La suma de los parciales puede no coincidir con el total, debido al redondeo.
Fuente: Cemefi con información de Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México, 2022 preliminar. Valores corrientes. Año base 2018. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Disponible en https://www.inegi.org.mx/temas/isfl/#tabulados. Consultado el 1 de diciembre de 2023.
► Participación porcentual del PIB de las ISFL privadas por clasificación funcional, 2022
Fuente: Cemefi con información de Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México, 2022 preliminar. Valores corrientes. Año base 2018. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Disponible en https://www.inegi.org.mx/temas/isfl/#tabulados. Consultado el 1 de diciembre de 2023.
► Distribución porcentual del personal remunerado y voluntario de las ISFL privadas, 2022
Fuente: Cemefi con información de Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México, 2022 preliminar. Valores corrientes. Año base 2018. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Disponible en https://www.inegi.org.mx/temas/isfl/#tabulados. Consultado el 1 de diciembre de 2023.
► Personal remunerado y voluntario de las ISFL privadas, 2022
Fuente: Cemefi con información de Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México, 2022 preliminar. Valores corrientes. Año base 2018. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Disponible en https://www.inegi.org.mx/temas/isfl/#tabulados. Consultado el 1 de diciembre de 2023.
Esta parte de nuestro sitio web no es totalmente accesible. Si necesitas ayuda para identificar alguna información relacionada con el tercer sector en México 2022 por favor, contacta con nosotros a través del correo electrónico: directorios@cemefi.org