Convoca:
Tecnológico de Monterrey
Dirigido a:
Organizaciones de la sociedad civil que impulsan el desarrollo del país.
Cierra:
Marzo 21, 2025.
Bases completas:
Consulta en el siguiente enlace.
Convoca:
Tecnológico de Monterrey
Dirigido a:
Organizaciones de la sociedad civil que impulsan el desarrollo del país.
Cierra:
Marzo 21, 2025.
Bases completas:
Consulta en el siguiente enlace.
En la convocatoria 2024 fueron seleccionadas dos organizaciones de la sociedad civil.
Organización: NUHUSEHE Educación y Desarrollo AC
Proyecto: Cadena productiva de mujeres para aumentar rentabilidad campesina en la Laguna de Tecocomulco
Objetivo:
* Talleres de capacitación para promover emprendimientos para fortalecer la cadena productiva agroecológica de la laguna, aumentar prácticas productivas.
* Fomentar la alimentación biocompatible para promover hábitos que disminuyan la prevalencia de enfermedades crónico degenerativas y mejoren paulatinamente la salud de las familias campesinas.
Organización: Vive Mujer AC
Proyecto: Fortalecimiento y equipamiento de granja avícola vive mujer en cd. victoria, Tamaulipas.
Objetivo:
* Brindar herramientas para promover la educación para el emprendimiento de la producción y comercialización de huevo orgánico.
* Lograr que sean resilientes a través de esta Red de apoyo, fortaleciendo conocimientos y habilidades.
* Aminorar el impacto del daño físico, emocional y aislamiento social que padecen.
¡Muchas felicidades a las organizaciones seleccionadas!
Convoca Fundación BBVA México
Fundación BBVA a través de su programa de Alianzas por la Educación busca generar alianzas con instituciones dedicadas y comprometidas con la educación formal o con la innovación educativa en México.
Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que deseen aplicar, deben de cumplir con los siguientes requisitos:
-Apoyar a población que viva en condiciones de vulnerabilidad y pobreza
-Implementar el proyecto en un plazo máximo de un año
-Comprobar los resultados e impacto del programa
Vigencia, todo el año.
Para mayor información e ingreso a la convocatoria visita el siguiente enlace.
Contacto: donativos.fundacion@bbva.com
Oportunidad para las organizaciones de la sociedad civil durante todo el año.
Se impulsa el desarrollo de la sociedad mejorando la calidad de vida de las personas y de las comunidades, apoyando proyectos de asistencia social, salud y deporte, educación y medio ambiente.
Convocatoria permanente previo cumplimiento de los requisitos.
Registra tu organización, en este enlace.
Fundación Aleatica lanza la convocatoria para otorgar el primer Premio Seguridad Vial Somos Tod@s con el propósito de identificar y fortalecer las mejores prácticas en seguridad vial que demuestren ser eficaces para reducir lesiones graves y fatalidades por hechos viales y que sean susceptibles de replicarse. A este galardón podrán optar las organizaciones de la sociedad civil (OSC), donatarias autorizadas.
El galardón otorgará donativos hasta por $1,500,000 para incentivar las mejores prácticas en Seguridad Vial.
El premio se dividirá en las siguientes categorías: infraestructura segura, vehículos seguros y usuarios de movilidad seguros, acorde con el Enfoque de Sistema Seguro que la Fundación adoptó desde su creación en septiembre de 2022. La inscripción, registro y recepción de documentación para participar en el premio estará abierta hasta el próximo 24 de agosto de 2023. El jurado está conformado por especialistas reconocidos en materia de seguridad vial, nacionales e internacionales, con perfiles multidisciplinarios y con una amplia trayectoria.
Para participar es necesario ser Donataria Autorizada; registrarse a través de la plataforma https://www.premioseguridadvialsomostodos.org, proporcionar la información solicitada; completar el formulario, incluir la documentación del proyecto participante; cumplir con los criterios y que el proyecto se encuentre en alguna de las categorías. Las tres organizaciones ganadoras se darán a conocer en el mes de noviembre y serán reconocidas con un donativo de hasta $500,000 cada una.
“El premio busca favorecer la labor de las organizaciones de la sociedad civil en materia de seguridad vial bajo el enfoque de sistema seguro, incentivando la réplica de los proyectos exitosos a través del otorgamiento de donativos”, afirmó Bosco Martí, presidente de la Fundación Aleatica para la Seguridad Vial.
En México hay mucho por hacer y es urgente crear conciencia. Cada media hora fallece una persona como consecuencia de hechos viales, además diariamente mueren 42 personas como consecuencia de siniestros viales. Cabe destacar que las y los peatones son quienes concentran el mayor porcentaje de fallecimientos (37%), seguidos por motociclistas (31%) y los ocupantes de vehículos (29%). La mayoría de estos casos puede prevenirse si entre todos trabajamos para tener carreteras seguras, vehículos seguros, así como un mayor respeto por las leyes y la adopción de las mejores prácticas en seguridad vial.
Video Premio: https://www.youtube.com/watch?v=x7my5k0tXIU&t=34s
Acerca de Fundación Aleatica para la Seguridad Vial A.C.
Fundación Aleatica para la Seguridad Vial A.C. es una organización sin fines de lucro que a través del Enfoque de Sistema Seguro diseña y ejecuta iniciativas para promover que el derecho a la seguridad vial sea una realidad para todas las personas.
Te invitamos a formar parte de las organizaciones comprometidas con la transparencia y la rendición de cuentas en México, obteniendo o renovando tu Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) en 2023.
La AIT es una herramienta que, a través de diez indicadores y referencias comprobatorias objetivas, no controversiales y de fácil verificación, permiten medir el nivel de formalidad y los instrumentos institucionales con los que cuenta una organización de la sociedad civil (OSC) para garantizar la transparencia de sus actividades.