Las personas participantes aprenderán una metodología especializada para escribir textos que puedan ser publicados en revistas.
Cemefi, Comunalia y Stanford Social Innovation Review en Español convocan al segundo taller de escritura, dirigido a organizaciones de la sociedad civil (OSC) y universidades de México y
Latinoamérica. Las personas que participen en el taller virtual aprenderán una metodología que les permitirá elaborar estudios de caso y piezas de opinión con la calidad requerida para ser publicados en revistas especializadas.
En la primera edición del taller, realizado en agosto de 2022, el contenido fue: la delimitación del tema, la elección del modelo de escritura, la recopilación de información, la incorporación de una perspectiva crítica, la elección de la narrativa, entre otros. Para esta segunda edición se ajustaron temas y ejercicios con base en las necesidades puntuales de los participantes, expresadas en la retroalimentación personalizada que hubo posterior al taller.
Resultado del primer taller, hubieron tres casos que tenían el potencial para ser publicados. Recientemente, la revista Stanford publicó uno, escrito por un participante argentino: Ingeniería y codiseño de espacios comunitarios en Argentina.
Las personas interesadas en participar en la segunda edición del taller deberán de escribir una breve descripción (máximo de 200 palabras) la cual explique el tema y la relevancia del estudio de caso que desea desarrollar.
¡No te quedes sin participar en la segunda edición del taller! Tienes hasta el 16 de junio para enviar el formato de solicitud, disponible en la siguiente liga, https://forms.gle/fshH9Wfix6VMuPqJA
Consulta las bases completas de esta oportunidad. Leer convocatoria.
Cualquier duda, los interesados pueden escribir al correo centrodepensamiento@cemefi.org
