Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En el marco del XXI Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector

En el marco del XXI Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector, se llevó a cabo la entrega del Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, el 7 de junio, en la Rectoría General de la UAM. Este premio lo otorga Cemefi a los investigadores que realizaron un trabajo académico novedoso, con rigor metodológico y que contribuye de manera creativa al análisis de cuestiones relacionadas con la sociedad civil en México.

“Sin la producción de conocimiento, no hay avance en la sociedad”, apuntó Jacqueline Butcher de Rivas, Presidenta del Comité de Investigación de Cemefi durante su mensaje de felicitación a los ganadores. Tenemos que observar los fenómenos asociativos, desde todos los ángulos. Es imperante que los estudiosos de diversas disciplinas se enfoquen en las dinámicas de la sociedad civil, que cada vez más crece y se expande en la vida del país; señaló al exaltar las aportaciones de las investigaciones ganadoras.

Durante su mensaje, agradeció a la empresa Monex, que a lo largo de las diecisiete ediciones del Premio ha impulsado la investigación sobre sociedad civil, incentivando a los ganadores con la publicación de las tesis ganadoras, en la categoría de Doctorado.

Patricia García, Directora de Personal y Asuntos Corporativos de Monex, felicitó a los ganadores y refrendó el compromiso de la empresa por impulsar este tipo de investigaciones en un tema que  calificó como estratégico para el banco.

Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Cemefi, celebró la labor de los investigadores al generar conocimiento sobre sociedad civil, pues hay múltiples esfuerzos de ciudadanos y organizaciones que trabajan para mejorar la vida de las personas. Hay muchos beneficios sociales que se generan desde lo local, pero no se ven; de modo que este tipo de estudios contribuyen a difundirlos, apuntó.

CATEGORÍA DOCTORADO

Primer lugar

Social innovation and civil society organizations: Exploring the effects of proactiveness, risk-taking and transformational leadership

María Paloma Sotelo Márquez

Boston College e ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara

Segundo lugar (empate)

Responsabilidad social empresarial como determinante de la innovación sostenible y el desempeño organizacional: estudio empírico a través de ecuaciones estructurales controlando el tamaño de la empresa y el Distintivo ESR®

María del Carmen Alonzo Godoy

Universidad Autónoma de Guadalajara

Segundo lugar (empate)

Los significados que otorgan las madres y padres con relación a la capacidad jurídica de sus hijos/as con discapacidad intelectual

Isabel Núñez Bueno

Universidad Nacional Autónoma de México

CATEGORÍA MAESTRÍA

Primer lugar

Estrategias para la gestión de recursos de donación en la difusión de la ciencia y la tecnología

María del Rosario Ruiz Camacho

Universidad Autónoma de Baja California

Segundo lugar

Proyecto de gestión del conocimiento desde la innovación social en una organización de la sociedad civil. Caso de la Fundación de Apoyo para la Educación Especial (FAEE) A.C.

Francisco David Michel Zúñiga

Universidad de Guadalajara

Tercer lugar

Juventudes y activismo: análisis de las modalidades de acción política

Claudia Doroteo Osorio

Universidad Autónoma Metropolitana

CATEGORÍA LICENCIATURA

Desierto

Todas las tesis de los participantes y las ganadoras, se encuentran en el Centro de Documentación de Cemefi, disponibles para consulta en Casa Cemefi. Informes: zoila.delavega@cemefi.org

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Un libro de historias, de rostros, de luchadores sociales que se encuentran

Caleidoscopio Ciudadano se presentó el 17 de febrero en Casa Cemefi.

Como parte de los esfuerzos para reconocer y dar a conocer el trabajo de la sociedad civil organizada, a partir de 2023 Cemefi realiza las Tardes Literarias en Casa Cemefi, una serie mensual de presentaciones de libros con temática relacionada al sector. En enero se presentó Dignas, de Marcelina Bautista, activista por los derechos de las trabajadoras del hogar, fundadora y directora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar, A.C.

Y en continuación con la serie, el 17 de febrero se llevó a cabo la presentación del libro Caleidoscopio Ciudadano, de Laura Sarvide Álvarez Icaza, también autora de Ciudadanía intermitente e impulsora de diversas asociaciones civiles como Comunalia y Fundación Malinalco.

La obra fue comentada por Lisa Sánchez, activista y directora de México Unido contra la Delincuencia; Agustín Landa García Téllez, presidente de Comunalia; y Vida Yovanovich, quien en 2022 recibió la Medalla al Mérito Fotográfico de parte de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); en un panel moderado por Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi.

Ricardo Antonio Govela Autrey, uno de los fundadores de Cemefi que acudió a la presentación, celebró la obra al ser un libro de historias, de rostros, de luchadores sociales que se encuentran, de cómo el país se va construyendo, creando comunidades; sobre todo porque “no hay mucha gente hablando ni escribiendo del tema, de la participación ciudadana para el bien público.”

Al referirse a su propia obra, Laura Sarvide comentó que en la situación actual que se vive en el país, “no hay que disfrazarse, hay que reconocer la situación en la que estamos”; pensar en cómo le hacemos para meternos en los temas públicos. Esa labor no se hace  en solitario, se hace informándose, generando alianzas para hacer política ciudadana, con mucha paciencia.

La próxima obra a presentarse en las Tardes Literarias en Casa Cemefi es Generosidad en México Fuentes, cauces y destinos, de Jacqueline Butcher García-Colín, Directora del Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil (CIESC) e impulsora, cuando presidió el Consejo Directivo de Cemefi, de la Cuenta Satélite de Instituciones sin Fines de Lucro.

Si quieres leer Caleidoscopio Ciudadano en versión impresa, puedes visitar nuestro el centro de documentación en Casa Cemefi.

Logo ESR Logo Institucionalidad y transparencia Logo OSC Digital
© Derechos de autor 2023. Centro Mexicano para la Filantropía A.C.
Ir arriba