Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Los Premios Ganar-Ganar reconocen a lo más destacado en el ámbito de la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sustentable

El pasado jueves 23 de marzo se llevó a cabo la XX Entrega de los Premios Ganar-Ganar, que reconocen lo más sobresaliente en materia de responsabilidad social y desarrollo sustentable en México. Siguendo la tradición Klaus Gérman Phinder y Federico J. Morales Perret, socios-fundadores encabezaron el evento en las instalaciones de Casa Cemefi en la Ciudad de México.

Al evento, asistieron personalidades del sector empresarial, gubernamental y académico, como: Manuel Pérez Cárdenas, Asesor Ejecutivo del Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Zvi Tal, Embajador de Israel, Javier Treviño Cantú, vicepresidente de Walmart México y Centroamérica; Armando Zúñiga Salinas, Presidente de COPARMEX Cd.Mx., entre otros.

La vigésima edición estuvo conformada por 10 categorías y un premio especial. Los ganadores y categorías fueron las siguientes:

  • Betterfly |Mejor entrevista
  • MCM Telecom | Mejor caso de RSE
  • ECOCE |Mejor programa ambiental
  • Torex Gold Resources Minera Media Luna | Mejor anuncio de responsabilidad social
  • Baja Ferries | Mejor anuncio ambiental
  • WALMART México y Centroamérica | Mejor anuncio de innovación
  • IASE | Mejor artículo de opinión
  • Reputation Lab | Mejor artículo de investigación
  • ISRAEL LATINOAMERICAN NETWORK | Mejor evento de responsabilidad social
  • Gobierno de la Ciudad de Mérida | Mejor caso de responsabilidad social gubernamental
  • Fundación Tarahumara. José A. Llaguno |Premio don Rubén Aguilar Monteverde

El premio especial Rubén Aguilar Monteverde fue entregado a Fundación Tarahumara. José A. Llaguno, institución sin fines de lucro por su labor incansable que busca revertir las causas estructurales de la pobreza en la Sierra Tarahumara, promoviendo la educación, la organización y participación comunitaria.  Al término del evento, los anfitriones exhortaron a las empresas a continuar fomentando la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sustentable, disfrutando del coctel que se ofreció en el lugar.


“¿A dónde puedo llegar, sin estudios y sin carrera?” Era la pregunta que con tristeza se hacía Guadalupe, quien tuvo que abandonar su carrera de música por problemas económicos, pero todo cambió cuando ingresó a La Cima IAP. Conoce su historia.

La Cima apoyó a Guadalupe para que regresara a la universidad para concluir su Licenciatura en Música.

Historia de éxito de La Cima I.A.P. Testimonio de Guadalupe Lomas

Mi situación antes de ingresar a La Cima es que yo acababa de dejar la carrera por problemas económicos, ya que implicaba un gasto fuerte vivir fuera de casa: tener que pagar renta, la comida y la colegiatura.

Yo en ese momento empecé a trabajar dando clases de piano y con lo que ganaba lo ocupaba para pagar la renta y la comida, seguir viviendo aquí en Querétaro y también para unas clases particulares de piano. Y nunca dejar de prepararme. 

Yo nunca dejé la idea de continuar la carrera, solo que no sabía de qué manera lo iba a lograr, hasta que encontré a La Cima. Me sentía con algo de miedo e incertidumbre al futuro, como…¿a dónde podría llegar?

Sin estudios y sin carrera…y también con un poco de tristeza porque sentía que había falta de oportunidades para poder continuar mis estudios cuando yo tenía mucha voluntad. Pero igual nunca dejé la intención de que se me iban a abrir las puertas y así fue como ingresé a La Cima.

Los talleres o cursos que más valoro (que me han otorgado), son los de autoconocimiento, porque me ayudan a actuar en diversas áreas de mi vida de una manera más…sensata y prudente, a ser más empática con las personas e incluso conmigo misma.

Como ejemplos de los talleres son Semiología de la vida cotidiana y Mi terapia personal. también agradezco todo lo demás que se me ha brindado; económicamente e incluso un piano. Yo no tenía un piano acústico, solo tenía un piano electrónico. Pero gracias a donativos de personas muy generosas fue que también logré cumplir ese sueño.

El hecho de yo poder tener un proyecto comunitario es otorgar las mismas oportunidades que a mí se me han brindado, a cada vez más personas, es crear igualdad para que cada vez más niños y jóvenes puedan desarrollar todos sus talentos y habilidades y que sepan que pueden cumplir todas sus metas o sueños con mucha voluntad.

Foto de Guadalupe Lomas
Guadalupe sintió que no podría regresar a la universidad hasta que encontró el apoyo de La Cima IAP.

Desde Cemefi promovemos acciones, proyectos e iniciativas para impulsar cambios que contribuyan a la solución de problemas sociales. Desde esta perspectiva, parte de nuestro trabajo se orienta a la incidencia. Esta puede entenderse de dos formas: como resultado de acciones de la sociedad civil organizada para influir en los procesos de toma de decisión pública para la creación, reforma o implementación de políticas públicas, legislaciones, marcos regulatorios y programas que buscan solucionar problemas sociales; o a través de proyectos, programas e iniciativas de la sociedad civil o empresas que contribuyen al bien común. 

Actualmente Cemefi incide para: 

  • Generar un entorno propicio para que las organizaciones de la sociedad civil, redes, colectivos u otros grupos participen en los asuntos de interés público y fortalezcan su labor en las distintas causas y agendas que les ocupan. 
  • Promover y fortalecer el trabajo en y con redes para impulsar agendas temáticas desde las que se aborde la atención de problemas públicos. 
  • Desarrollar procesos que alienten a las empresas a contribuir a la solución de problemas sociales. 
Logo ESR Logo Institucionalidad y transparencia Logo OSC Digital
© Derechos de autor 2023. Centro Mexicano para la Filantropía A.C.
Ir arriba