En Cemefi otorgamos el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) y la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT). Te compartimos las principales diferencias entre ambos reconocimientos para identificar cuál se adapta mejor a tu entidad.

AIT®
La Acreditación en Institucionalidad y Transparencia® es una herramienta que evalúa el nivel de formalidad de una organización de la sociedad civil (OSC) y los mecanismos con los que cuenta para garantizar la transparencia de sus actividades.
- Dirigido a: Organizaciones de la sociedad civil (OSC), especialmente aquellas con autorización como donatarias.
- Propósito: Fortalecer la confianza en el trabajo de las OSC, visibilizar su impacto en el bien común, mejorar sus procesos internos y facilitar nuevas oportunidades de colaboración, tanto en alianzas como en acceso a recursos.
- Enfoque: Se basa en una evaluación de diez indicadores que analizan aspectos clave como la transparencia, la institucionalidad y los mecanismos que garantizan la credibilidad de sus actividades.
- Beneficio principal: Posicionar a las OSC como organizaciones confiables y profesionales, destacando su impacto en la sociedad.
Publicación de la convocatoria: Mayo de cada año

Distintivo ESR®
El Distintivo ESR® reconoce las buenas prácticas de responsabilidad social mediante indicadores en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ASG).
- Dirigido a: Entidades legalmente constituidas en México.
- Propósito: Evaluar y acreditar el nivel de desarrollo de las buenas prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad en las entidades, utilizando indicadores en los ámbitos ASG.
- Enfoque: El proceso incluye la revisión de evidencias documentales que respalden el cumplimiento de las prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE) y sostenibilidad, con base en normativas nacionales e internacionales.
- Beneficio principal: Otorgar un distintivo de valor que resalte a las entidades responsables y sostenibles, diferenciándolas dentro del mercado.
Publicación de las convocatorias: Para entidades MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas) en enero y para entidades Grandes en julio de cada año.