Cemefi ha consolidado alianzas internacionales con organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y otros actores internacionales para potenciar redes de valor estratégico de manera coordinada, corresponsable, y con el objetivo de aumentar nuestro impacto a corto, mediano y largo plazo.
Las relaciones internacionales que hemos establecido abarcan ámbitos temáticos como la filantropía, la responsabilidad social empresarial, la sostenibilidad, el voluntariado, la generación de información y conocimiento, la incidencia, la inversión social y el financiamiento.
Convenios
El Consorcio Ecuatoriano de la Responsabilidad Social Empresarial (CERES) impulsa la producción responsable y economía circular y entrega el Distintivo ESR® en Ecuador.
TechSoup es la red internacional que facilita el acceso a la tecnología para organizaciones de la sociedad civil.
La Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) promueve el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Miembros

CIVICUS es la red internacional más grande de organizaciones que promueven la participación ciudadana.
El Consejo de Fundaciones (COF, por sus siglas en inglés) es una asociación compuesta por 800 fundaciones que sirve como una guía para atender los asuntos más urgentes de Estados Unidos y del mundo.

Los Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civil (EISC) fortalecen, promueven, impulsan e incentivan la visibilidad y el conocimiento de la sociedad civil, las iniciativas de políticas públicas y la responsabilidad social en la región.

Latimpacto es la red latinoamericana de inversión social que reúne actores y comparte orientación hacia el impacto y cambios positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Asociación Internacional de Esfuerzo Voluntario (IAVE, por sus siglas en inglés) es la red global que conecta a las entidades líderes en voluntariado de 70 países.

La Sociedad Internacional de Investigación del Tercer Sector (ISTR, por sus siglas en inglés) es una comunidad global e intersectorial que reúne a investigadores sobre la filantropía y las organizaciones sin fines de lucro.

RedEAmérica es la red de organizaciones con origen empresarial en América Latina y el Caribe que promueve la transformación de la inversión social hacia el desarrollo de comunidades sostenibles.
Aliados en filantropía y responsabilidad social

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) es la asociación representativa de más de 900 fundaciones que trabajan en favor del desarrollo y el fortalecimiento del sector.

La Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales (AFE) conecta, fortalece, visibiliza y protege el trabajo de fundaciones guiados por buenas prácticas de transparencia y gestión en Colombia.

La Fundación de Ayuda Benéfica (CAF, por sus siglas en inglés) es un facilitador e intermediario de programas filantrópicos y de donaciones transnacionales.

Descolonizar la Riqueza (en inglés: Decolonzing Wealth) busca disromper el sistema actual de movilización y control de capital, reconciliando los daños de la colonización causados a la educación, las donaciones reparativas radicales y el cambio de narrativas.

Red de Empresas por el Desarrollo Sostenible (DERES) impulsa la responsabilidad social y el desarrollo sostenible en Uruguay.

ELLAS es una organización regional basada en Argentina que trabaja para fortalecer el avance de los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe a través del desarrollo de la filantropía comunitaria con perspectiva de género. |

El Grupo de Institutos, Fundaciones y Empresas (GIFE) es una asociación de inversionistas sociales privados en Brasil.

Hazloposible es la plataforma que conecta voluntarios con causas de las organizaciones de la sociedad civil en España.

Hispanos en la Filantropía (HIP, por sus siglas en inglés) fortalece el liderazgo, la influencia y la equidad de los latinos a través de la filantropía.

El capítulo de Norteamérica y México de la Asociación de Exalumnos Marie Curie (MCAA, por sus siglas en inglés) reúne y promueve la colaboración entre los miembros de la comunidad de investigadores en todo el mundo.

En Think Tanks (OTT, por sus siglas en inlgés) es la plataforma global enfocada al estudio y apoyo de centros de pensamiento. |

Philea genera investigación, facilita la comunicación y promueve espacios para el ecosistema de fundaciones, organizaciones filantrópicas y redes para trabajar por el bien común. |