Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a participar en la próxima sesión del ciclo Compartiendo experiencias, titulada “Conflictos en organizaciones sociales: del malestar a la evolución”.

El espacio busca ofrecer herramientas prácticas para navegar las tensiones que surgen dentro de las organizaciones sociales, entendiendo el conflicto no como un obstáculo, sino como una oportunidad para el aprendizaje colectivo, el ajuste de rumbo y el fortalecimiento del propósito común.

Cemefi te invita a participar en la próxima sesión del ciclo Compartiendo experiencias, titulada “Conflictos en organizaciones sociales: del malestar a la evolución”.

Actividad exclusiva para integrantes de la Comunidad Cemefi.

La conversación estará guiada por Daniele Cibati, fundador de Creo Común: Facilitando el Cambio, y se centrará en cómo cuidar los vínculos, transformar el malestar y fortalecer las relaciones dentro de los equipos de trabajo.

Detalles del evento

🗓 Fecha: 30 de abril
🕙 Horario: de 10:00 a 11:30 horas
📍 Modalidad: Virtual vía Zoom
🎙 Ponente: Daniele Cibati


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a participar en el foro virtual “ASG para OSC: Clave para Alianzas Estratégicas con Empresas”, un espacio diseñado para brindar a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) una comprensión profunda del Modelo ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), así como herramientas y estrategias para establecer colaboraciones exitosas con el sector empresarial.

Gráfico del evento: virtual Foro Cemefi: ASG para OSC, clave para alianzas estratégicas con empresas

Durante el evento, se abordarán los siguientes temas:

  • ¿Qué es el Modelo ASG y cómo se relaciona con las OSC?
  • Claves para construir alianzas estratégicas con empresas.
  • Casos de éxito de OSC que han logrado colaboraciones sólidas.

El foro se llevará a cabo de manera virtual a través de Zoom el jueves 24 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, y será impartido por Roberto Carvallo, director general de Terraética S.L., experto en sostenibilidad y alianzas multisectoriales.

La actividad está dirigida a organizaciones de la Membresía Cemefi, así como a otras OSC, personas interesadas y público en general. El acceso es gratuito, con registro previo obligatorio para recibir el enlace de conexión.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer la tesis ganadora del Tercer lugar de Doctorado del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

A través de esa investigación se visibiliza y se analizan las distintas intervenciones gubernamentales en tres distintos sexenios de alternancia democrática (de los presidentes Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, y primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador) los cuales definieron la institucionalidad del Programa de Coinversión Social, y las nuevas relaciones de colaboración entre gobierno-Sociedad Civil Organizada (OSC) en favor del bienestar de los grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

En esta coyuntura política, las OSC manifestaron de nueva cuenta, la necesidad de un reconocimiento legal a sus actividades, lo cual se vería reflejado en dos leyes sustantivas: Ley General de Desarrollo Social y la Ley de Fomento. (p. 90)

  • México : Ma. del R. López García, 2023

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Adapta tu sistema de gestión a los nuevos requerimientos.
Este curso te brindará los conocimientos y habilidades clave para comprender e integrar la Enmienda 1:2024 en los sistemas de gestión de tu empresa. A través de un enfoque teórico-práctico, aprenderás cómo aplicar los cambios normativos de forma eficaz, alineando tu organización con los estándares más recientes.

En imagen un sistema de captación de energía eólica y el texto: Incorporación de la Enmienda de Cambio Climático en los Sistemas de Gestión ISO. Más información en el cuerpo de esta nota.

✅ Curso 100% en línea y flexible
✅ Contenido actualizado y enfocado en aplicación real
✅ Ideal para responsables de sistemas de gestión, auditores y consultores

Detalles del curso:

  • 🗓️ Fechas: 8 al 11 de septiembre
  • 💻 Formato: Virtual (plataforma Zoom)
  • 💲 Con costo
  • ℹ️ Más información en campusesr@cemefi.org

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Auditorías ambientales con impacto
Capacítate en la norma ISO 14001:2015 y adquiere las herramientas para llevar a cabo auditorías ambientales efectivas. Domina cada etapa del proceso con sesiones prácticas y enfoca tu gestión hacia la sostenibilidad.

En imagen dos personas sosteniendo una hoja con gráficas y otra mano señalando datos y el texto: Certificación: Auditor líder ISO 14001:2015 . Más información en e cuerpo de esta nota.

El curso está dirigido a personal directivo de medio ambiente, operaciones y organización, responsables y personal técnico de medio ambiente, consultoría y asesoría.

Objetivos:

  • Adquiere los conocimientos necesarios para auditar sistemas de gestión ambiental implantados según la Norma UNE-EN ISO 14001:2015. 
  • Conoce las directrices para la auditoría de sistemas de gestión ambiental basadas en la Norma UNE-EN ISO 19011:2018. 
  • Asume responsabilidades en la realización de auditorías. 
  • Conoce las funciones y competencias que debe tener un auditor tanto en auditorías internas (de primera y segunda parte) como en auditorías de certificación (tercera parte).

Detalles del curso:

  • 🗓️ Fechas: 16 al 27 de junio
  • 💻 Formato: Virtual (plataforma Zoom)
  • 💲 Con costo
  • ℹ️ Más información en campusesr@cemefi.org

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Aprende a gestionar riesgos con ISO 31000:2018
Este curso te enseñará los fundamentos de la gestión de riesgos y cómo aplicarlos en tu organización usando la norma ISO 31000:2018. Ideal para mejorar procesos y tomar decisiones más seguras.

En imagen unas
 mujer revisando hojas con datos estadísticos y gráficas y el texto: Gestión de riesgos ISO 31000: 2018. Más información en el cuerpo de esta nota.

Objetivos del curso:

  • Identificar con los principios y directrices aplicables a la gestión del riesgo. 
  • Comprender la Norma ISO 31000 como base para la gestión del riesgo. 
  • Analizar las técnicas para la identificación y evaluación de riesgos. 
  • Conocer los métodos para el tratamiento de los riesgos
  • Identificar los beneficios derivados de la incorporación de la gestión del riesgo a la gestión general de tu organización.

Detalles del curso:

  • 💻 Formato: Virtual (plataforma Zoom)
  • 💲 Con costo
  • ℹ️ Más información en campusesr@cemefi.org

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Certificación Leadmaster

¿Te gustaría especializarte en sistemas de gestión de calidad y destacar en tu campo profesional?
Capacítate como Auditor Líder en ISO 9001:2015 mediante un curso completo que combina teoría con casos prácticos reales. Aprende a dominar cada etapa del proceso de auditoría y adquiere las herramientas necesarias para evaluar, liderar y mejorar sistemas de gestión de calidad de forma eficaz.

✔️ Impulsa tu carrera
✔️ Fortalece la calidad en tu organización
✔️ Certificación con reconocimiento internacional

Detalles de la certificación

  • 🗓️ Fechas: 9 al 20 de junio
  • 💻 Formato: Virtual (plataforma Zoom)
  • 💲 Con costo
  • ℹ️ Más información en campusesr@cemefi.org

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer la tesis ganadora del segundo lugar de la categoría de Doctorado del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, otorgado por Cemefi.

Durante el proceso de elaboración de la reforma a la LGEEPA, las OSC impulsaron criterios para que la dependencia consulte a la sociedad civil mediante procedimientos que tengan efecto en la protección del medio ambiente… (p. 106).

  • México : M. I. Verduzco Verduzco, 2023

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Aprende a presentar tu Declaración de Transparencia y resuelve tus dudas en una sesión virtual especializada.

Appleseed México, en colaboración con la firma legal Chevez Ruiz Zamarripa, invita a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) a participar en la capacitación virtual “¿Cómo presentar la Declaración Informativa de Transparencia 2024?”, que se llevará a cabo el próximo 29 de abril, de 10:00 a 12:30 h (CDMX).

En imagen una persona trabajando en una computadora portatil. Más información en el cuerpo de esta nota.

Esta sesión tiene como objetivo orientar a las OSC sobre cómo cumplir correctamente con esta obligación legal, responder dudas frecuentes y compartir recomendaciones prácticas que faciliten el proceso.

El registro consta de dos pasos y tiene una cuota de recuperación de $500.00 MXN. Se entregará constancia de participación y, al momento de registrarse, las personas podrán enviar preguntas específicas, las cuales serán consideradas durante el taller.

Fortalecer el cumplimiento normativo de nuestras organizaciones es clave para garantizar la transparencia y la confianza en nuestro sector. ¡Te esperamos!


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Campus Cemefi te invita a participar en el curso “Solución de No Conformidades y Herramientas para la Mejora Continua”, diseñado para fortalecer la calidad organizacional de tu empresa a través de metodologías efectivas en la gestión de no conformidades.

En imagen, varias personas jóvenes escribiendo y haciendo una planeación en un pizzarrón y el texto: Curso: Solución de No Conformidades y Herramientas para la Mejora Continua

📌 Objetivo:
Adquirir conocimientos y herramientas clave para interpretar y aplicar conceptos como no conformidad, corrección y acción correctiva, asegurando un tratamiento eficaz dentro de los sistemas de gestión.

📅 Fecha: 2 al 5 de junio de 2025
💻 Modalidad: Virtual
💰 Con costo

No pierdas la oportunidad de mejorar tus procesos y fortalecer la calidad en tu organización.


Ir arriba