Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Congreso Virtual Quiera 2023 se celebrará los próximos 21 y 22 de junio de 10:00 a.m. a 2:30p.m. y está dirigido a todo el personal operativo y directivo de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), academia, estudiantes universitarios, empresas y sectores sociales de gobierno. Un evento en línea, completamente gratuito que ofrecerá paneles y talleres, así como un espacio de interacción con donantes que facilite el diálogo acerca de la accesibilidad a convocatorias, apoyos y recursos.

El objetivo del Congreso es transmitir la importancia en el diseño y definición de indicadores que les permitan a las organizaciones presentar el impacto de todo el trabajo que realizan, y de esta manera concretar nuevas alianzas a largo plazo y con valor compartido.

Con este encuentro, Quiera, Fundación de la Asociación de Bancos de México (ABM), busca generar espacios significativos que impacten de manera positiva al fortalecimiento que requieren las organizaciones ante un entorno económico y social distinto, que trae consigo nuevos retos para la cultura organizacional, las nuevas tendencias en procuración de fondos y la evolución de la responsabilidad social.

El Congreso cuenta con el patrocinio de BanCoppel, ASI – Asesores para la Inversión Social, Mifel, Avansys, Fundación Dibujando un Mañana, CreditSuisse,S3 Caceis y la ABM.

Inscríbete sin costo y conoce más información sobre los paneles, talleres y ponentes en https://congresoquiera.org.mx/

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Dakshina A.C., organización dedicada al fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil (OSC) y emprendimientos sociales, te invita a participar en el taller “Sostenibilidad Financiera desde la Gestión Contable y Fiscal”. El taller se llevará a cabo de manera presencial los días 17 y 18 de julio en Fundación Merced, ubicada en Cedro 214, Col. Santa María La Ribera, Alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.

Taller “Sostenibilidad Financiera desde la Gestión Contable y Fiscal”. 17 y 18 de julio

El objetivo del taller, es analizar a profundidad la situación de riesgo o vulnerabilidad de las organizaciones en cuanto a su sostenibilidad financiera e identificar ideas y posibles soluciones para diversificar sus fuentes de financiamiento, abordándolas desde las perspectivas contable, fiscal y legal.

La actividad será impartida por Hatziri Recillas Ayala, Maestra en Innovación Social y Economía Solidaria en la Universidad de Salamanca, Licenciada en Contaduría con especialización en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, es docente, facilitadora e investigadora de temas financieros, fiscales y contables para OSC y emprendimiento social, y es socia fundadora de Dakshina A.C.

El costo de inscripción es de $2,750, con la posibilidad de obtener becas de hasta un 20%. Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace https://bit.ly/sostenibilidaddakshina

Para obtener más información, las organizaciones interesadas pueden ponerse en contacto con Nanci Hernández, Oficial de Formación de Dakshina, al teléfono celular 249 100 33 43 o mediante correo electrónico a nhernandez@dakshina.org.mx


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En México, desde hace más de 35 años Special Olympics México, ha impulsado a los atletas con discapacidad intelectual para que alcancen sus metas. Una visión de inclusión serán los Juegos Mundiales de Verano Berlín, que se llevarán a cabo del 12 al 25 de Junio 2023.

El apoyo de la sociedad mexicana es crucial para que los atletas de Special Olympics México logren la meta de llegar a los Juegos Mundiales de Verano Special Olympics 2023. Special Olympics México ha lanzado la campaña “Adopta un Atleta” que invita a todos los actores de la sociedad a sumarse a este gran esfuerzo.

La meta es recaudar 50, 000 pesos por atleta, y es posible reuniéndose en familia, con amistades o colaboradores de trabajo, donando la cantidad que cada quién decida para abonarlo a la cuenta de cierto atleta.

Conoce a las y los atletas que representarán a México

México será representado por los siguientes atletas, ¡conóceles!

Atletismo: 
Gabriel Zapata, Yucatán.
Ma. Guadalupe Amezcua Domínguez, CDMX.

Bochas
José Moisés Visiconty Durán, Puebla.
Hiliana Carolina León Lucio, Chiapas.

Boliche:
Christian Isaac González Ramírez, Baja California.
Reyes Manuel Castro González, Baja California.

Ciclismo:
Jesús Rafael Rojas Ramírez, Puebla.
Ana Karen Calderón, Chihuahua.

Equitación:
Daniel Marroquín Valencia, Puebla. 
Guadalupe López Loredo, San Luis Potosí.

Gimnasia artística:
Jostin Joaquín Molina Terrazas, Chihuahua.
Camila Aguirre Hinojos, Chihuahua.

Gimnasia rítmica:
Fátima del Carmen Ortiz Dávila, Zacatecas.
María José Matey, Yucatán.

Levantamiento de potencia:
Jesús Isaac Torres Cisneros, San Luis Potosí.
José Oscar Velázquez Martínez, Puebla.

Natación, aguas abiertas unificado:
Pablo Ulises Lázaro Escalona, CDMX.
Oscar Manuel Inowe Pérez- CU, CDMX.
Teresita Santander, Hidalgo.
Nancy Sánchez Santander, Hidalgo.

Patinaje de velocidad:

Alejandro Salas Suárez, Hidalgo.
Armando Garduño Villalobos, Hidalgo.

Brenda Yurahi Monreal Toro, Puebla.
Jessica Palmeros Ortiz, Puebla.

Tenis:
Dayana Domínguez, Morelos.
Francisco Santillán, CDMX.

Este esfuerzo colectivo se utilizará para cubrir costos de uniformes, concentración previa, transportación aérea, viáticos, hospedaje, alimentación y seguro de viaje.

El donativo que se desees realizar puede ser por depósito bancario a la cuenta: BBVA BANCOMER. Olimpiadas Especiales de México A.C. CUENTA: 0444802128 CLABE: 012180004448021283


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Instituto de Atención a la Vejez y al Envejecimiento, A.C. te invita al IX Congreso de Geriatría y Gerontología con el tema “La atención oportuna en el primer nivel, una posibilidad para envejecer con salud”.

El Instituto de Atención a la Vejez y al Envejecimiento, A.C. te invita al IX Congreso de Geriatría y Gerontología con el tema: “La atención oportuna en el primer nivel, una posibilidad para envejecer con salud”.

El evento se desarrollará en dos salones con conferencias simultáneas, los días 26 y 27 de junio del 2023 en el Hotel Villa Bejar de Cuernavaca, Morelos. México.

El objetivo del Congreso es que los profesionales de la salud del primer nivel de atención mantengan presente la importancia de la salud en todas las etapas de la vida y atiendan en consecuencia, para contribuir al envejecimiento saludable de la población.

Más información:

  • Correo: info@inaven.org
  • Teléfono: 777 3129815
  • Celular: 777 3270687 o 777 1629737

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Tras el Fondo es un congreso organizado por Fundación MAJOCCA que reúne a organizaciones sociales de todo el país, organizaciones donantes y fuentes financiadoras, con el fin de generar alianzas estratégicas, sinergias y proyectos que multipliquen las posibilidades de fortalecimiento institucional.

Convocatoria tras el fondo s un congreso organizado por Fundación MAJOCCA que reúne a organizaciones sociales de todo el país, organizaciones donantes y fuentes financiadoras, con el fin de generar alianzas estratégicas, sinergias y proyectos que multipliquen las posibilidades de fortalecimiento institucional.

Cada año Tras El Fondo se realiza en distintas sedes alrededor del país. En esta ocasión se llevará a cabo en Aguascalientes los días 13 y 14 de julio en modalidad presencial, lo que brinda la posibilidad a las organizaciones de participar de este evento accediendo a nuevas e innovadoras opciones de fortalecimiento.

En esta ocasión, participarán personas expertas en el sector a nivel nacional como internacional; además, de representantes de empresas y organizaciones donantes, las cuales nos compartirán las vías más adecuadas para acceder a oportunidades de financiamiento.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Te invitamos a formar parte de las organizaciones comprometidas con la transparencia y la rendición de cuentas en México, obteniendo o renovando tu Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) en 2023.

En imagen personas recibiendo su acreditación 2022. En texto Convocatoria 2023 para participar en la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT).

La AIT es una herramienta que, a través de diez indicadores y referencias comprobatorias objetivas, no controversiales y de fácil verificación, permiten medir el nivel de formalidad y los instrumentos institucionales con los que cuenta una organización de la sociedad civil (OSC) para garantizar la transparencia de sus actividades.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Llega una nueva edición híbrida del Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS) el próximo 15 de junio. Organizado por las organizaciones no gubernamentales (ONG) Wingu, Kubadili y Donar Online, este año apuestan a más de 20 horas de contenido y más de 60 especialistas de todo el mundo sobre tecnología, innovación, impacto social y sostenibilidad financiera.

Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS) el próximo 15 de junio de 2023. Imagen de personas asistentes al festival 2022.

Una agenda completa de conferencias, experiencias, mesas de debate y espacios de networking que se podrá disfrutar de manera presencial en el CCU-Tlatelolco en Ciudad de México de 9.00 a 17.00 horas y en línea a través de la plataforma Hopin.

Los ejes temáticos serán innovación en financiamiento, diversificación de fuentes de ingresos, marketing social, gestión eficiente de recursos, ética y transparencia en financiamiento, contexto habilitante para la innovación social, herramientas de tecnología, datos e inteligencia artificial.

FITS convoca a una comunidad diversa de personas con el objetivo de que el sector social pueda replantear su forma de financiación y cree modelos de sostenibilidad que les permitan diversificar sus fuentes de ingresos. En las charlas, habrá interpretación en Lengua de Señas Mexicana. La inscripción es abierta y gratuita.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El martes 13 de junio a las 16:00 horas (tiempo del centro de México), tendremos la próxima sesión de los webinarios “Las Tardes de Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)”.

 

En esta sesión dedicada a la “Gestión sostenible del medio ambiente”, conocerás las mejores prácticas de las empresas Granjas Carroll de México y Grupo Restaurantero Gigante, quienes compartirán sus experiencias de responsabilidad social en torno al medio ambiente.

Las tardes de Mejores Prácticas de RSE son un espacio virtual de diálogo y aprendizaje para personas de las empresas, las organizaciones de la sociedad civil (OSC), las universidades, los gobiernos y la ciudadanía, sobre experiencias de responsabilidad social, que pueden ser replicadas en otros espacios.  


¡Aparta la fecha!

Te invitamos a estar pendiente y registrarte a las siguientes sesiones de las Tardes de Mejores Prácticas de RSE que tenemos agendadas para los meses de junio y julio de 2023.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Fundemex y Unreasonable México lanzaron un nuevo proyecto llamado “Empleo Transformador: Inclusión laboral para todas las personas”.

Este proyecto busca a 10 empresas sociales que estén generando empleos dirigidos grupos de la población que se encuentran en situación de vulnerabilidad en México, y que contribuyan a las metas de los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) específicamente al objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.

Si te interesa fortalecer tu modelo de negocios, conectar con fondos de inversión, recibir mentorías personalizadas con una red global de personas expertas y ser parte de una comunidad de por vida,

Convocatoria abierta del 8 de mayo al 2 de junio a las 23:59 horas (tiempo de la Ciudad de México). Y si conoces a alguien interesado en participar, ¡ayúdanos a pasar la voz!


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Se llevó a cabo el 22 de mayo en Casa Cemefi

Después de nueve meses de trabajo conjunto entre Cemefi, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, la colaboración de Alicia Loza y el apoyo de la empresa AT&T México, Yo También lanzó hoy “Guía de Organizaciones de y para personas con discapacidad de México”. 

Se trata del primer micrositio 100 por ciento accesible que permite ubicar a las instituciones, asociaciones, colectivos y empresas que trabajan en el tema. Se puede consultar tanto por el tipo de discapacidad que atienden, así como por los servicios o apoyos que brindan a personas con diferentes condiciones de vida en las 32 entidades de la República Mexicana. 

Según el Censo 2020, en México 16.5% de la población tiene alguna discapacidad o limitación para realizar actividades de la vida diaria: más de 20 millones de mexicanos y mexicanas. Si sumamos a sus familias, hay un universo de 80 millones de personas que viven con la discapacidad en su círculo más cercano.

No existía, hasta ahora, un espacio digital donde buscar de manera ordenada, completa y con datos verificados y actualizados toda esta información que es una suerte de “sección amarilla” o “waze” digital y que será actualizada de manera permanente. Se puede consultar en esta liga: https://www.yotambien.mx/guia-de-organizaciones-para-personas-con-discapacidad/

“Todas las personas hemos estado operando de boca en boca, de chat en chat o más recientemente vía las redes sociales para obtener esta información. Por eso decidimos en Yo También crear una estructura que permita ordenar la información, hacerla accesible, fácil de navegar y que abarque la mayor cobertura geográfica y la mayor diversidad de servicios y de discapacidades”, dijo Bárbara Anderson Font, cofundadora y directora editorial de Yo También.

“La Convención sobre los Derechos Humanos de las personas con discapacidad dice que hay que transformar el entorno para hacer realmente una sociedad inclusiva (…) Con esta guía se unen los puntos: experiencias, avances y la situación específica de las personas y esa unión puede salvar vidas”, Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi. .

“La guía es un hito en el proceso de ciudadanía de construcción de civilidad y urbanidad que debería caracterizar a todas las ciudades de todos los países, sobre todos los que firmaron la Convención sobre los Derechos Humanos de las personas con discapacidad ”, aseguró Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

“Es un gran paso para transformar ‘un mundo mejor de lo que lo encontramos’, en AT&T México todos los días pensamos ¿cómo hacer un entorno más inclusivo? (…) Buscamos que la accesibilidad se haga costumbre”, Daniel Ríos Villa, vicepresidente adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad de esa empresa.

La Guía, que no tiene costo y es una iniciativa sin fines de lucro, cuenta para su lanzamiento con el registro de 166 organizaciones. El registro sigue abierto para otras que quieran sumarse vía un formulario a llenar dentro del mismo micrositio. La segunda actualización se prevé que se publique a inicios de septiembre y se hará con el apoyo del Consejo para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México con la coordinación de Yo También.

Sean todas las personas bienvenidas al nuevo sitio web de la Guía de organizaciones de y para personas con discapacidad en México

Logo ESR Logo Institucionalidad y transparencia Logo OSC Digital
© Derechos de autor 2023. Centro Mexicano para la Filantropía A.C.
Ir arriba