Esta sección está dirigida a organizaciones de la sociedad civil (OSC) colectivos y ciudadanos que buscan apoyo para diferentes causas
Participa en los Premios Corresponsables y visibiliza tu impacto en sostenibilidad
Compartir:
Organizaciones de Iberoamérica ya pueden postular hasta cinco candidaturas en esta nueva edición.
La Fundación Corresponsables ha lanzado la convocatoria para los XVI Premios Corresponsables, uno de los galardones más participativos y reconocidos en Iberoamérica en materia de sostenibilidad, responsabilidad Social, ASG y comunicación responsable. Con más de 9,000 candidaturas presentadas a lo largo de quince ediciones, estos premios reconocen a empresas, entidades públicas y organizaciones sin fines de lucro que lideran buenas prácticas en estos ámbitos.
La convocatoria estará abierta a todo tipo de organizaciones de países de habla hispana hasta el 30 de mayo de 2025. Además de premiar iniciativas de RSE y sostenibilidad, se reconocerán proyectos de comunicación responsable a través del Observatorio de la Comunicación Responsable (ObservaRSE), así como trayectorias individuales destacadas mediante el Premio Ramon Mullerat.
Cada organización interesada podrá presentar hasta cinco candidaturas, completando un formulario en línea disponible en el sitio web de la Fundación Corresponsables. Las propuestas serán evaluadas por un jurado internacional compuesto por más de 100 académicos de 19 países, lo que garantiza un proceso de selección plural y riguroso.
Esta es una excelente oportunidad para dar visibilidad a proyectos con impacto social y medioambiental, y para integrarse a una red internacional comprometida con el desarrollo sostenible.
*Sumar voluntades para ayudar a quien más lo necesita*
Dirigido a:
Organizaciones de la sociedad civil de toda la República Mexicana cuyos proyectos incidan en el Estado de Puebla.
Rubros de los proyectos:
-Servicios asistenciales
-Salud
-Educación
-Desarrollo comunitario
Bases:
Toda la información la encontrarán en la siguiente liga.
Cierra:
Mayo 5.
Postula para la Beca Santander de Excelencia Académica 2025
Compartir:
Convoca Banco Santander, a través de su programa Open Academy.
Características:
Beca de manutención a alumnos de excelencia académica con un apoyo en efectivo y de entrega única por $100,000. 00 (cien mil pesos). El objetivo es apoyar a los estudiantes mexicanos para que continúen de manera exitosa sus estudios en educación superior.
Dirigido a:
Jóvenes que se encuentren realizando sus estudios en educación superior técnica, licenciatura, maestría o doctorado en alguna institución de educación superior pública o privada y que cumplan los siguientes requisitos:
a) Ser estudiantes que cuenten con un mínimo del 30% de los créditos en sus estudios actuales.
b) Ser estudiantes regulares con promedio mínimo de 8.8.
Las y los postulantes deben contar con un mínimo del 30% de los créditos en sus estudios actuales y ser estudiantes regulares con promedio mínimo de 8.8.
Periodo de inscripción: Hasta el 22 de abril de 2025.
Bases: Consulta toda la información y los requisitos para participar en la siguiente liga.
Convocatoria “Tú Puedes Ayudar 2025”, de Fundación Dibujando un Mañana
Compartir:
Convoca:
Fundación Dibujando un Mañana, A.C., en alianza con SC Johnson & Son.
Dirigida a:
Casas hogar, casas hogar/escuela, internados y centros de día de toda la República Mexicana.
Objetivo:
Fortalecer e impulsar los programas que se enfoquen en la protección y defensa de los derechos de niñas, adolescentes y jóvenes mujeres.
Bases:
Conoce todos los detalles de la convocatoria en la siguiente liga.
Fecha límite:
Mayo 23 (hora del Centro de México) o una vez recibidos 70 proyectos.
Requisitos:
Antes de postular, los interesados deben completar un formulario, aquí.
Y para participar, es indispensable que las organizaciones estén registradas en la plataforma ConectadOSC.
Está abierta la convocatoria del Premio Aquavance 2025
Compartir:
Convoca:
Aquavance
Objetivo: Apoyar proyectos innovadores para atender la crisis hídrica en México.
¿Quién puede participar?
Startups enfocadas en agua y sostenibilidad.
Estudiantes con proyectos innovadores.
OSC con iniciativas de impacto.
Personas creativas con pasión por el medio ambiente.
Premios: El ganador recibirá un incentivo económico de $1,000,000 MXN para hacer realidad su visión. Además, contará con mentoría de expertos y oportunidad de conectarse con una comunidad que lidera el cambio.
Cierre de inscripciones:
Abril 22.
Bases:
Consulta toda la información en la siguiente liga.
Convocatoria para emprendimientos tecnológicos de mujeres
Compartir:
Convoca:
UNICEF
Objetivo:
Apoyar iniciativas enfocadas en identificar y atender las causas que generan desigualdad para las mujeres, al tiempo de propiciar su participación, impulsar su capacidad de agencia, y su bienestar.
Consideraciones:
El Fondo de Riesgo de la Unicef abre la convocatoria para empresas emergentes que desarrollan soluciones tecnológicas de vanguardia que mejoran el acceso a servicios y atención médica de calidad y que garantizan la participación socioeconómica de niñas y mujeres.
El Fondo ofrece hasta US$100.000 en financiación para empresas en fase inicial, para emprendimientos que aprovechen tecnologías de vanguardia, como inteligencia artificial, ciencia de datos, y blockchain para el impacto social.
Dirigido a:
A la convocatoria pueden aplicar empresas de reciente creación y empresas medianas que desarrollan tecnología de código abierto, que mejore la participación económica y el acceso a servicios esenciales a mujeres y niñas. Mujeres que lideran los emprendimientos o quienes los han fundado (menores de 35 años), están especialmente convocadas a participar.
Cierra: La fecha límite para aplicar es el 8 de mayo.
Convocatoria del Premio UVM por el Desarrollo Social
Compartir:
Convoca: UVM
Dirigido a: -Jóvenes entre 18 y 29 años de edad que residan en México. -Fundadores de un programa social o ambiental, que ya tenga un año de haberse creado.
Perfil de participación: -Jóvenes mexicanos que participan en movimientos, colectivos y organizaciones civiles. -Emprendedores sociales.
El programa puede ser ejecutado por grupos, colectivos, individuos, asociaciones, movimientos, empresas e instituciones con o sin fines de lucro, que estén o no constituidas legalmente. La persona fundadora o cofundadora es la que, sola o como parte de un equipo, es responsable de concebir y establecer el programa.
Postulaciones
El registro de la candidatura debe estar concluido antes de las 18:00 horas del 6 de junio del 2025.
Criterios de evaluación de los programas sociales o ambientales:
Promueve acciones positivas. El programa ha detonado cambios significativos en las comunidades que se desarrolla. También genera acciones que fomentan el desarrollo sustentable.
Vincula a las comunidades. El programa desarrollado por el participante promueve la participación constante de la comunidad o sector atendido, fomenta la colaboración y el trabajo en redes y ha logrado vincular a diversos sectores o instituciones.
Impulsa el liderazgo. En el programa participan otros jóvenes comprometidos con el desarrollo social.
Establece objetivos y metas de manera clara. El programa ha fijado sus objetivos y metas; cuenta con trabajo sólido y logros durante un año o más, al cierre de la convocatoria. El programa tiene logros y resultados cuantificables significativos
Registro: La postulación debe completarse antes del 6 de junio del 2025 a las 18 horas, a través del portal premio.uvm.mx
Está abierta la convocatoria del Premio Zayed Sustainability
Compartir:
El Premio Zayed a la Sostenibilidad, en homenaje al legado visionario del padre fundador de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, se erige como un pilar de esperanza y progreso para el desarrollo sostenible. Este prestigioso premio honra y empodera a aquellos que están impulsando un cambio transformador en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales.
Cada año, el Premio reconoce a organizaciones y escuelas secundarias por sus soluciones innovadoras, fomentando la innovación frente a los desafíos globales. En los últimos 17 años, a través de sus 128 ganadores, el Premio ha impactado positivamente a más de 400 millones de personas en todo el mundo. Al reconocer a estos innovadores, el Premio Zayed a la Sostenibilidad inspira a muchos otros a amplificar sus esfuerzos, creando un efecto positivo en cadena.
Objetivo:
Crear un mundo mejor mediante el avance del progreso sostenible, asegurando un legado de impacto duradero para la humanidad y el planeta. Este Premio es más que un galardón; es un catalizador para el impacto global, una celebración del ingenio humano y un compromiso con la construcción de un futuro sostenible para todos
El fondo total del premio es de $ 5.9 millones de USD, distribuidos en seis categorías:
Salud
Alimentos
Agua
Acción por el clima
Energía
Escuelas secundarias globales
Criterios de evaluación
El impacto se refiere a un cambio positivo que aborda desafíos sociales, económicos, tecnológicos y/o ambientales y ha demostrado hacer del mundo un lugar mejor al mejorar el bienestar de la humanidad.
Las organizaciones deben demostrar que su solución:
• Ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de las personas
• Es resistente a posibles desafíos sociales, económicos, tecnológicos y ambientales
• Involucra una buena gobernanza mediante la contratación de personas calificadas y el establecimiento de políticas justas
• Cuenta con un plan detallado de cómo se utilizaría el dinero del Premio para aumentar aún más su impacto
La innovación se refiere a una solución novedosa o a una transformación de una solución existente que resuelve un desafío o una necesidad, genera valor y aporta un impacto positivo significativo. Una solución puede ser una tecnología, un servicio o un modelo de negocio.
Las organizaciones deben demostrar que su solución:
• Tiene una propuesta de valor única
• Es disruptiva o transformadora
• Es viable técnica y comercialmente
• Está siendo adoptada por el mercado
El Premio no otorga premios a empresas emergentes, invenciones, prototipos o soluciones que no hayan demostrado ningún impacto en el terreno.
Además, las organizaciones deben demostrar que su solución:
• Refleja los valores fundamentales de sostenibilidad y humanitarismo de Sheikh
Zayed, que fueron centrales en su propio enfoque y acciones
• Puede inspirar e influir en otros para avanzar en el desarrollo sostenible y humano
• Puede inspirar aún más acciones sostenibles en la comunidad más amplia al generar cambios de comportamiento.
Evaluación:
La evaluación de cada propuesta para el Premio consta de un riguroso proceso de tres etapas.
Cada categoría se evalúa según nuestros tres criterios fundamentales: Impacto, Innovación e Inspiración.
Los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2026 se anunciarán en nuestra ceremonia de premiación el 14 de enero de 2026.
Convocatoria del Fondo de Apoyo a la Comunidad, de la Junior League
Compartir:
Convoca:
Junior League of Mexico City, I.A.P. (JLMC), una organización internacional de mujeres que promueve el liderazgo femenino, trabajando para lograr un impacto significativo en la comunidad a través de las acciones voluntarias, la colaboración y la capacitación.
El Fondo de Apoyo a la Comunidad (CAF por sus siglas en inglés) otorga anualmente, un apoyo económico a organizaciones de la sociedad civil que mejoran las condiciones de la comunidad y estimulan el espíritu solidario, de manera innovadora y sostenible.
Objetivos de los proyectos:
1. Apoyar proyectos enfocados en la problemática social de las mujeres víctimas de la violencia de género que contribuyan a que salgan del círculo de la violencia, así como a los niños involucrados en consecuencia.
2. Fortalecer la cultura del compromiso social e impulsar las mejores prácticas de Responsabilidad Social.
¿En qué consiste el apoyo económico que otorga JLMC?
Se otorgarán dos apoyos por un monto de $ 150,000.00 (ciento cincuenta mil 00/100 MXN) cada uno.
Las organizaciones que resulten beneficiadas deberán entregar un reporte de seguimiento de los resultados logrados con dichos recursos, así como documentos que comprueben sus gastos por medio de notas y facturas, dentro de los 9 meses siguientes a la entrega del apoyo.
Resultados
Durante la segunda semana de mayo 2025, se contactará a las organizaciones o instituciones beneficiadas.
Previo a la entrega del apoyo económico, se deberá hacer entrega del recibido deducible de impuestos.
Fecha límite para presentar proyectos:
Deben ser llenados en su totalidad y entregados a más tardar el 30 de abril del 2025, vía correo electrónico a las direcciones comunidad@juniorleaguemexico.org.mx y direccion@juniorleaguemexico.org.mx.
Se seleccionarán los proyectos más destacados de acuerdo con los siguientes criterios:
• Sustentabilidad.
• Replicabilidad.
• Impacto social.
• Resultados medibles y comprobables.
• Propiciar el voluntariado dentro del proyecto.
Contacto:
Cualquier duda o pregunta sobre esta convocatoria, dirigirla a comunidad@juniorleaguemexico.org.mx.
Fundación Merced invita a participar en la Convocatoria IDEAS 2025
Compartir:
Convoca:
Fundación Merced
Dirigido a:
Organizaciones que trabajan con juventudes en situación de vulnerabilidad y que operan proyectos que promueven justicia, protección y equidad para ellos.
Cierra:
Marzo 7.
Bases:
Conoce la plataforma y postula proyectos en el siguiente enlace.