Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido


Convoca:

Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los Derechos de las Personas con Lupus (Cetlu A. C.)

Objetivo:

Visibilizar y reconocer los saberes, las buenas prácticas y las experiencias ejemplares que pueden y deben replicarse en beneficio de las personas con lupus.

Dirigido a:

Colectivos, activistas, asociaciones, grupos, fundaciones y organizaciones no gubernamentales. Estos reconocimientos honrarán la trayectoria de quienes inciden en la mejora de la calidad de vida, fortalecen la toma de agencia y apoyan el cumplimiento de los derechos de las personas con lupus, a través de la investigación, el activismo, la difusión y el acompañamiento en favor de quienes padecen la enfermedad.

Criterios:

-Las candidaturas deben presentarse a través de alguna institución, organización no gubernamental, grupo o colectivo.
-No se aceptan autonominaciones ni candidaturas de quienes formen parte de Cetlu.
-El procedimiento de presentación de candidaturas será por correo electrónico, en la dirección contacto@cetlu.com.mx con el asunto: Postulación Premio Cetlu 2026.

Vigencia:

Hasta el 20 de febrero de 2026.

Bases:

Haz clic en la siguiente liga.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca:

Fundación Carlos Slim

Objetivo

Este premio busca reconocer a instituciones e investigadores cuya labor ha beneficiado a la población de la región de América Latina.

Categorías

Premio en Salud a la Institución Excepcional

Este reconocimiento se otorga a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro, cuyos programas –académicos o de trabajo en campo– han aportado alternativas innovadoras y eficaces en salud pública. Estas iniciativas pueden centrarse en la atención, la prevención, la investigación y/o la formación de profesionales de la salud.

Las instituciones galardonadas en esta categoría se distinguen por su sensibilidad para identificar las necesidades más apremiantes de la población, su claridad sobre quién debe recibir la atención, la calidad de los servicios que ofrecen y su capacidad para resolver problemas complejos en salud. También destacan por establecer alianzas estratégicas que aseguran la sostenibilidad e impacto de sus programas.

La visión estratégica, la capacidad de innovación y el potencial de replicar sus modelos en diversas comunidades de América Latina y el Caribe son elementos esenciales para ser consideradas instituciones excepcionales.

 Premio en Salud a la Trayectoria en Investigación

Esta categoría reconoce a investigadores cuya labor ha contribuido significativamente a la solución de retos prioritarios en salud pública en la región, sin importar su formación profesional.

Los galardonados son reconocidos por la comunidad científica internacional y sus hallazgos han sido aplicados con éxito, reduciendo brechas de salud en diversos contextos. Se distinguen también por su compromiso con la diseminación del conocimiento, así como con la formación de nuevas generaciones de investigadores, fortaleciendo las capacidades locales y consolidando los sistemas de salud en beneficio de la población.

Vigencia

Hasta el 30 de noviembre del 2025. 

Bases

Consulta los criterios para participar en la siguiente liga.

Ir arriba