Curso sobre solución de no conformidades y mejora continua
Compartir:
Campus Cemefi te invita a participar en el curso “Solución de No Conformidades y Herramientas para la Mejora Continua”, diseñado para fortalecer la calidad organizacional de tu empresa a través de metodologías efectivas en la gestión de no conformidades.
📌 Objetivo: Adquirir conocimientos y herramientas clave para interpretar y aplicar conceptos como no conformidad, corrección y acción correctiva, asegurando un tratamiento eficaz dentro de los sistemas de gestión.
📅 Fecha: 2 al 5 de junio de 2025 💻 Modalidad: Virtual 💰 Con costo
No pierdas la oportunidad de mejorar tus procesos y fortalecer la calidad en tu organización.
Curso de reportes de sustentabilidad con estándares de GRI
Compartir:
¡Aprende a crear informes de sustentabilidad de gran impacto para tu empresa!
🤔 ¿Conoces la importancia y beneficios de elaborar reportes de sustentabilidad en las empresas? CampusCemefi te invita al curso certificado de reportes de sustentabilidad con los nuevos estándares del Global Reporting Initiative (GRI).
Elige entre dos opciones para unirte al curso:Intensivo: 26 al 30 de mayo, y Regular: lunes 26 de mayo y 2 de junio, martes 27 de mayo y 3 de junio y viernes 30 de mayo y 6 de junio.
En ambas opciones la duración es de 16 horas de capacitación (teoría y práctica).
El curso se imparte de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
Inversión: 10,000.00 M.N.
Milagros Zamudio
* Experta en temas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). * Colabora con el GRI en Ámsterdam desde 2012, como parte de un equipo internacional de expertos. * Es integrante del Consejo de Partes Interesadas del GRI y fue vicepresidenta de este consejo en 2019. * Además, apoyó en la revisión de la traducción al español de los Estándares GRI.
Fortalece tus conocimientos en el curso GRI con los nuevos estándares. Certificación avalada por GRI
*Sumar voluntades para ayudar a quien más lo necesita*
Dirigido a:
Organizaciones de la sociedad civil de toda la República Mexicana cuyos proyectos incidan en el Estado de Puebla.
Rubros de los proyectos:
-Servicios asistenciales
-Salud
-Educación
-Desarrollo comunitario
Bases:
Toda la información la encontrarán en la siguiente liga.
Cierra:
Mayo 5.
Postula para la Beca Santander de Excelencia Académica 2025
Compartir:
Convoca Banco Santander, a través de su programa Open Academy.
Características:
Beca de manutención a alumnos de excelencia académica con un apoyo en efectivo y de entrega única por $100,000. 00 (cien mil pesos). El objetivo es apoyar a los estudiantes mexicanos para que continúen de manera exitosa sus estudios en educación superior.
Dirigido a:
Jóvenes que se encuentren realizando sus estudios en educación superior técnica, licenciatura, maestría o doctorado en alguna institución de educación superior pública o privada y que cumplan los siguientes requisitos:
a) Ser estudiantes que cuenten con un mínimo del 30% de los créditos en sus estudios actuales.
b) Ser estudiantes regulares con promedio mínimo de 8.8.
Las y los postulantes deben contar con un mínimo del 30% de los créditos en sus estudios actuales y ser estudiantes regulares con promedio mínimo de 8.8.
Periodo de inscripción: Hasta el 22 de abril de 2025.
Bases: Consulta toda la información y los requisitos para participar en la siguiente liga.
Convocatoria “Tú Puedes Ayudar 2025”, de Fundación Dibujando un Mañana
Compartir:
Convoca:
Fundación Dibujando un Mañana, A.C., en alianza con SC Johnson & Son.
Dirigida a:
Casas hogar, casas hogar/escuela, internados y centros de día de toda la República Mexicana.
Objetivo:
Fortalecer e impulsar los programas que se enfoquen en la protección y defensa de los derechos de niñas, adolescentes y jóvenes mujeres.
Bases:
Conoce todos los detalles de la convocatoria en la siguiente liga.
Fecha límite:
Mayo 23 (hora del Centro de México) o una vez recibidos 70 proyectos.
Requisitos:
Antes de postular, los interesados deben completar un formulario, aquí.
Y para participar, es indispensable que las organizaciones estén registradas en la plataforma ConectadOSC.
Presentan el quinto Diplomado de Comunicación Interna
Compartir:
Se compartirán herramientas clave para optimizar estrategias organizacionales
El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO), la Universidad de la Comunicación, el Centro de Competitividad de México (CCMX) y el Consejo de la Comunicación, presentaron el quinto Diplomado de Comunicación Interna 2025, el 8 de abril en Casa Cemefi, en la Ciudad de México. Este programa educativo, que se impartirá de manera virtual y no tiene costo, está diseñado para fortalecer la gestión de la comunicación con los colaboradores en empresas medianas y grandes.
El diplomado contará con la participación de más de 15 expertos nacionales e internacionales, distribuidos en cinco módulos y más de 40 horas de capacitación. Su objetivo es proporcionar herramientas y mejores prácticas que permitan mejorar optimizar la cultura corporativa.
En la edición 2024, el 63.7% de los asistentes consideró que su formación profesional fue impactada de manera positiva, destacando que los conocimientos adquiridos fueron aplicables en su entorno laboral. Además, más de 300 graduados coincidieron en que este tipo de estrategias de aprendizaje favorecen la implementación de mejores prácticas en sus empresas.
Durante la presentación del diplomado, se tocaron temas como la evolución de la comunicación interna en México; la comunicación como herramienta estratégica para la competitividad empresarial de las Pymes; el rol de la comunicación interna en el fortalecimiento del compromiso social y la responsabilidad corporativa; el impacto de la capacitación en comunicación interna para transformar la cultura organizacional.
En el evento estuvieron presente Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi); Arturo Ortiz, Copresidente de AMCO; Juan Carlos Ostolaza, Director General del Centro de Competitividad de México (CCMX); Yordi Montes, Director de Marketing y Estrategia, Comint; Salvador Corrales, Rector de la Universidad de la Comunicación; Gabriela Alatriste, Directora de Comunicación del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi); Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación y Celeste Bernal, Directora de Comunicación del Consejo de la Comunicación.
Para ser parte de este diplomado las y los interesados tienen la posibilidad de inscribirse hasta el 11 de abril del presente año al correo diplomadoci.cc@gmail.com o al teléfono 5535230551.
Cemefi es reconocido por Save the Children
Compartir:
Cada día, seis niños son asesinados en México, y cada hora, al menos uno sufre una agresión en su propio hogar, según datos presentados por Save the Children durante la sexta edición de la Cena en Rojo, su evento anual de recaudación de fondos celebrado el 3 de abril en el Casino del Bosque, en la ciudad de México.
En un comunicado, la organización internacional dio a conocer que al cierre de 2024, había impactado positivamente la vida de más de 600 mil niños, niñas, adolescentes y adultos en México. Sin embargo, ante la situación actual, hizo un llamado urgente para seguir trabajando en la construcción de un mejor futuro para las infancias del país.
Dirk Glass, CEO de Save the Children en México, reflexionó: “Una de nuestras acciones estratégicas ha sido la atención y protección de la niñez migrante, porque entendimos que es una población particularmente vulnerable, que enfrenta múltiples riesgos y violencias. Hoy, la situación se ha vuelto más crítica. A partir del cambio en las políticas migratorias observamos dos problemáticas alarmantes: El aumento en la permanencia de niñas y niños en contextos inseguros, sin acceso a servicios básicos ni acompañamiento emocional. Así como la separación familiar y el riesgo de trata o violencia durante los trayectos migratorios”.
Durante el evento, se hizo un reconocimiento a quienes han contribuido a esta importante labor: ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados; agencia Anónimo, Cemefi, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Fundación Alsea, Grupo Bimbo, Grupo Maximus, HIAS y Posadas. El artista Benny Ibarra recibió el reconocimiento a la Trayectoria Save the Children.
Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Cemefi, recibió el reconocimiento que le otorgaron a la asociación “por su liderazgo en la promoción de la responsabilidad social, el fortalecimiento de la sociedad civil y por impulsar iniciativas que transforman vidas”.
FUNED ConnectED, la feria virtual universitaria más grande de México
Compartir:
La Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (FUNED) te invita a participar en FUNED ConnectED 2025, un evento virtual gratuito que te permitirá explorar opciones de posgrados internacionales, acceder a información sobre becas y establecer contacto directo con universidades líderes y embajadas.
FUNED ConnectED 2025 está dirigido a jóvenes talentos en México interesados en continuar sus estudios de posgrado en el extranjero. A través de una experiencia inmersiva, podrás interactuar en vivo con representantes de instituciones educativas y diplomáticas, resolver tus dudas, conocer programas académicos y descubrir oportunidades reales para construir tu futuro global.
Detalles del evento:
🗓 Fecha: 15 de mayo de 2025 🕚 Horario: De 11:00 a 18:00 h (hora CDMX) 🌐 Modalidad: Virtual, en un entorno tipo metaverso
Certificación: Especialista en Responsabilidad Social Corporativa
Compartir:
El Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Cemefi te invita a participar en el curso de certificación como Especialista en Responsabilidad Social Corporativa (ERSC).
En este curso, analizaremos el impacto de la Responsabilidad Social en la gestión empresarial, evaluando los riesgos y oportunidades que genera, para incorporarlos en la gestión. También abordaremos los requisitos del estándar IQNET SR10 como base para un sistema de gestión de la Responsabilidad Social certificable.
Dirigido a: Personas involucradas en la Responsabilidad Social de su empresa, departamentos de Responsabilidad Social, Sostenibilidad, Comunicación, Reputación Corporativa, Relaciones con Inversores, Acción Social, Recursos Humanos, Medio Ambiente, y en general, a cualquier profesional interesado en conocer las implicaciones de este concepto empresarial en la gestión y en las relaciones de la empresa con la sociedad.
Fechas: del 19 de mayo al 30 de septiembre de 2025
Fundación ARA celebra 20 años de compromiso y transformación
Compartir:
Fundación ARA, el brazo social de Casas ARA, bajo el liderazgo de Germán Ahumada Russek, ha invertido durante 20 años en iniciativas de construcción, salud, educación y medio ambiente, impactando a más de seis millones de personas en todo el país. Tan solo en 2024, Fundación ARA benefició a más de 27,000 personas, en alianza con 41 organizaciones de la sociedad civil.
Entre los proyectos más emblemáticos de la Fundación a lo largo de estas dos décadas, destacan las iniciativas en el sector de la construcción, como la entrega de viviendas a familias en situación de vulnerabilidad, así como el financiamiento de programas enfocados en salud, educación y medio ambiente.
Con 48 años de presencia en el país, Casas ARA continúa su búsqueda de rentabilidad financiera y crecimiento, manteniéndose fiel a los principios ESG. Hasta el momento, su modelo de vivienda ha hecho posible que cerca de 400,000 casas se conviertan en hogares para 1,580,000 personas.