Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025 se realizará en la Universidad Iberoamericana el 17 de junio. Este año, las actividades del evento buscarán identificar los desafíos más urgentes que enfrenta el país, y el nuevo rol que deben asumir los actores sociales para poder superarlos, creando espacios de intercambio y corresponsabilidad.

Cemefi y un grupo diverso de organizaciones de la sociedad civil (OSC) que operan en distintos estados de la república, convocan al evento dirigido a redes, colectivos, movimientos, iniciativas ciudadanas, fundaciones, líderes de fundaciones empresariales, consejeros y directivos de organizaciones de la sociedad civil, así como a colaboradores encargados de su desarrollo institucional o de la vinculación de estas con empresas.

En tiempos de grandes desafíos, la acción social, articulada y coordinada a favor del bien común es indispensable.  Implica la construcción de alianzas, significa no solo sumar esfuerzos, también  emprender acciones colectivas en las que diversos actores—sociedad civil, fundaciones, empresas, academia y ciudadanía en general—trabajen juntos para avanzar hacia sociedades más inclusivas, participativas y sostenibles.

El registro para el Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025 estará abierto a partir del 15 de mayo y tendrá un costo de $1000 (hasta el 23 de mayo) y de $1,200 del 24 de mayo hasta el 17 de abril.

Próximamente podrás conocer todos los detalles en encuentrocolaboracion.cemefi.org.

Contacto,  encuentrocolaboracion@cemefi.org.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Organizaciones de Iberoamérica ya pueden postular hasta cinco candidaturas en esta nueva edición.

La Fundación Corresponsables ha lanzado la convocatoria para los XVI Premios Corresponsables, uno de los galardones más participativos y reconocidos en Iberoamérica en materia de sostenibilidad, responsabilidad Social, ASG y comunicación responsable. Con más de 9,000 candidaturas presentadas a lo largo de quince ediciones, estos premios reconocen a empresas, entidades públicas y organizaciones sin fines de lucro que lideran buenas prácticas en estos ámbitos.

La convocatoria estará abierta a todo tipo de organizaciones de países de habla hispana hasta el 30 de mayo de 2025. Además de premiar iniciativas de RSE y sostenibilidad, se reconocerán proyectos de comunicación responsable a través del Observatorio de la Comunicación Responsable (ObservaRSE), así como trayectorias individuales destacadas mediante el Premio Ramon Mullerat.

Cada organización interesada podrá presentar hasta cinco candidaturas, completando un formulario en línea disponible en el sitio web de la Fundación Corresponsables. Las propuestas serán evaluadas por un jurado internacional compuesto por más de 100 académicos de 19 países, lo que garantiza un proceso de selección plural y riguroso.

Esta es una excelente oportunidad para dar visibilidad a proyectos con impacto social y medioambiental, y para integrarse a una red internacional comprometida con el desarrollo sostenible.


Ir arriba