Las coaliciones de la sociedad civil en el cambio de la política de cannabis en el siglo XXI
El XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civi otorgó la mención honorífica a esta tesis de doctorado.
¿Cuál ha sido el papel de las coaliciones promotoras y discursivas para generar un ambiente propicio que facilite determinados tipos de cambio en la política de cannabis en Colombia y México? Para reconstruir los procesos de cambio, identificar las coaliciones promotoras y discursivas, y analizar la confrontación de creencias en cada configuración de decisión y las redes de situaciones de acción adyacentes en ambos países se realizó una comparación de ambos casos a partir de una metodología cualitativa: se revisaron leyes, sentencias judiciales, iniciativas legislativas y decretos ejecutivos relacionados con la política cannábica.

En el caso mexicano, las de reciente creación son ReverdeSer, EPSD, PPD-CIDE, CEIS, asimismo, algunas organizaciones consolidadas como MUCD y CMDPDH se interesan en la agenda de política de drogas. (p. 210).
- México : A. Jiménez Sandoval, 2023
Más información: zoila.delavega@cemefi.org
Lecturas destacadas

Conoce nuestro Centro de Documentación