Del 18 al 21 de agosto, representantes de Fundación ADO y del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), como parte del Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita a la costa de Oaxaca para conocer el proyecto “Formación para el trabajo digno y acceso a mercados con colectivos de pescadores”, impulsado por el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza en el marco de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México.

El proyecto está integrado por sociedades cooperativas de producción pesquera en pequeña escala, grupos familiares y un grupo coordinador de procesamiento que trabajan en las comunidades de Puerto Ángel, Zapotalito y Cerro Hermoso. Durante la visita, los representantes pudieron acercarse a la experiencia y a los esfuerzos colectivos por fortalecer la sostenibilidad ambiental, la cohesión social y la viabilidad económica de la pesca sustentable en la región. A través del diálogo, se destacó el valor de los liderazgos locales y del conocimiento comunitario en la construcción de soluciones.

También se reconoció el papel del Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza en el acompañamiento y fortalecimiento de liderazgos, capacidades técnicas y científicas, así como en la promoción de un aprovechamiento comunitario de los recursos que equilibre la sostenibilidad ambiental con el bienestar económico y social. Su trabajo refleja un compromiso con el manejo sustentable de los recursos naturales y con la creación de oportunidades. Además, se tuvo la oportunidad de conocer algunos de sus proyectos de ecoturismo.

Esta visita forma parte de las actividades de la iniciativa impulsada por el Nodo México de RedEAmérica, que reúne a instituciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios en una apuesta colectiva por el desarrollo sostenible. Durante los próximos meses se realizarán visitas a distintos proyectos que forman parte de esta agenda común.

Conoce más sobre el proyecto “Formación para el trabajo digno y acceso a mercados con colectivos de pescadores” y adquiere sus productos en el siguiente enlace: www.repesca.com.mx


Ir arriba