En el mundo corporativo actual, cada decisión tiene un impacto. Cada acción que lleva a cabo una empresa, cuenta; y cada paso que da, deja huella…

En el camino que cada compañía recorre todos los días a través de sus operaciones cotidianas, ésta interactúa con su entorno y con sus diversos grupos de relación: accionistas, colaboradores, proveedores, clientes, etc. La forma en que lo hace es parte de su esencia y marca la diferencia con otros actores sociales.

Sus acciones están enmarcadas por disposiciones legales, y también existen expectativas en sus stakeholders sobre esas acciones. Pero, además de las obligaciones que conllevan ambas cosas, la empresa siempre tiene la oportunidad de elegir entre hacer lo mínimo que se le exige o ir más allá. Este es el principio de la responsabilidad social empresarial (RSE).

Para promover la cultura de la RSE en el ecosistema de los negocios en México, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) creó el Distintivo ESR (empresa socialmente responsable), en el año 2000, para reconocer a las compañías que operan en territorio mexicano y se caracterizan por su comportamiento ético, por su cuidado del medio ambiente y por su compromiso con los temas sociales.    

En 2025, celebramos 25 años de entregar el Distintivo ESR, que actualmente ostentan más de 2,400 compañías en México, de todos los tamaños y sectores de la economía. Ha sido un largo camino para consolidar una nueva forma de hacer negocios, que ponga a la persona, a la comunidad y a los consumidores en el centro de sus operaciones, y no a las ganancias, y que busque minimizar las afectaciones al medio ambiente de sus actividades.   

En este marco recibimos, como un reconocimiento, la noticia de que Cemefi ha sido integrado al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio clave a nivel internacional en el cual se construyen y promueven los más altos estándares de responsabilidad empresarial

Como es del dominio público, la OCDE reúne a 38 países, con algunas de las economías más avanzadas y fuertes, de distintas regiones del mundo que impulsan el desarrollo sostenible, la transparencia y el bienestar global. Su Comité de Conducta Empresarial Responsable trabaja para asegurar que las empresas, en todo el orbe, actúen con integridad, respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. Para Cemefi, su integración a esta instancia reconoce más de 25 años promoviendo la responsabilidad social empresarial en México, a través del Distintivo ESR.

También es una gran oportunidad para nosotros de aprender, compartir experiencias y traer al país las mejores prácticas globales en temas de RSE. Este es un espacio que nos permitirá enriquecer nuestro trabajo, anticiparnos a los nuevos retos y fortalecer el impacto del Distintivo ESR en un entorno cada vez más exigente y conectado.

Para las empresas que cuentan con el Distintivo ESR, esta noticia significa un respaldo internacional a su labor cotidiana; hoy, su compromiso se alinea con los estándares globales y el reconocimiento que ostentan se consolida como una credencial legítima, reconocida y vigente. En Cemefi, estamos orgullosos de tener presencia y voz en uno de los espacios intergubernamentales más influyentes del mundo.

El año 2025 también marca para nosotros un momento muy importante en la promoción del Distintivo ESR, ya que lanzamos una campaña titulada hace bien, una iniciativa que busca que las empresas le den mayor visibilidad a sus propias estrategias y programas de responsabilidad social, lo cual vamos a facilitarles proporcionándoles un manual de campaña, mensajes y ejemplos de cómo difundir sus acciones de RSE.

Partimos de la idea de que hay compañías que alcanzan sus metas, generan utilidades y cumplen con la ley; y eso está bien. Pero hay empresas que deciden dar un paso más: cuidan el medio ambiente, apoyan a la comunidad y actúan con integridad y rectitud, por encima de lo que les obligan las leyes o les exigen sus consumidores. Esa es la base de ser una empresa socialmente responsable.

Estas son empresas que reconocen la importancia de la innovación y la tecnología para crear sostenibilidad a largo plazo; que entienden que su éxito se comparte, que su compromiso trasciende, que su impacto transforma a partir de su responsabilidad social. Y eso, hace bien.

Para la sociedad entera, la responsabilidad social significa desarrollo, confianza y esperanza. Cada acción responsable que llevamos a cabo fortalece a las personas y a las comunidades. Y cuando las empresas piensan en la gente, eso hace bien.

La grandeza de una empresa no se mide solo en sus resultados financieros, se mide en lo que deja a las próximas generaciones, en la forma en que cuida el medio ambiente y en lo que aporta a sus colaboradores y a la comunidad. Hacer bien es una cadena que se multiplica.

La responsabilidad social empresarial crea valor, inspira confianza, genera impacto y transforma realidades. Por todo esto, estamos convencidos de que ser una empresa socialmente responsable, hace bien.


Jorge Aguilar Valenzuela

Presidente del Consejo Directivo de Cemefi


Ir arriba