Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (IBERO CDMX), en colaboración con México Evalúa y el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México, invitan a participar en las Jornadas para la Reducción de la Violencia Homicida, un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos actuales en materia de seguridad y construcción de paz en el país.

Gráfico de las Jornadas para la Reducción de la Violencia Homicida. En imagen un mapa de méxico y el enlace de registro, más información en el cuerpo de esta nota.

Estas jornadas buscan mirar más allá de los números, comprendiendo las causas estructurales de la violencia y explorando estrategias efectivas para reducirla de manera sostenible.

El encuentro reunirá a especialistas, académicos, organizaciones de la sociedad civil y tomadores de decisiones, con el objetivo de generar propuestas basadas en evidencia que contribuyan a la reducción de la violencia homicida y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Detalles del evento

📅 Fechas: 26, 27 y 28 de noviembre de 2025
📍 Sedes: Universidad Iberoamericana Ciudad de México, El Colegio de México y el Centro de Exploración y Pensamiento Crítico de la IBERO
💻 Modalidad: Presencial y a distancia
🔗 Registro: bit.ly/jornadasreduccion
▶️ Transmisión en vivo: YouTube / PSC IBERO
📄 Consulta el programa completo: @PSC_IBERO en X


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

¿Cómo se prepara tu organización para el 2040?
Cemefi te invita a participar en el taller “Futuro de la Ayuda 2040: Caminos hacia la Transformación”, un espacio diseñado para fortalecer las competencias institucionales de las organizaciones frente a los desafíos humanitarios y socioambientales del futuro.

En un contexto global marcado por las crisis climáticas, la desigualdad y las transformaciones sociales, el taller propone una jornada de reflexión estratégica e innovación para construir el futuro de la ayuda humanitaria desde América Latina.

El evento se llevará a cabo en Casa Cemefi (Ver mapa), y reunirá a líderes, redes y organizaciones humanitarias que buscan repensar las formas de colaboración, resiliencia y acción sostenible hacia la próxima década.

El tour global Futuro de la Ayuda 2040: Caminos hacia la Transformación llega a México para convocar a actores clave de la región a imaginar nuevas rutas de cooperación que fortalezcan la respuesta ante emergencias y crisis humanitarias.

Organizaciones convocantes

  • CADENA, CENACED, AriseMX, Connecting Business Initiative, IARAN, Centre for Humanitarian Leadership, Unidos por Ellos y Cemefi

Detalles del evento

📅 Fecha: Viernes 21 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Casa Cemefi, Ciudad de México
Horario: 9:00 a 14:00 horas
🎟️ Modalidad: Presencial | Cupo limitado
🔗 Registro: forms.office.com/r/HcygZJnYVs


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Fortalece la gestión climática de tu organización

Corporativa de Fundaciones y COPARMEX Jalisco, te invitan a participar en la segunda edición del Curso de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), diseñado para fortalecer la gestión climática de las organizaciones y empresas mediante herramientas prácticas para medir, analizar y reducir las emisiones de GEI conforme a estándares internacionales.

En imagen un hombre jóven sonriendo y leyendo un papel y en texto: Curso de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

Durante el curso, las personas participantes aprenderán a identificar los impactos ambientales en toda la cadena de valor de sus productos o servicios y a transformar esa información en acciones concretas de sostenibilidad y descarbonización.

El programa incluye plantillas, casos de estudio, bibliografía técnica, grabaciones y una constancia DC3, reconocida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Además, las utilidades del curso se destinan al Fondo de Comunidades Sustentables, que apoya proyectos en comunidades vulnerables al cambio climático, contribuyendo así a fortalecer los territorios desde un enfoque de sostenibilidad y justicia ambiental.

📅 Fechas: 12, 19 y 26 de noviembre; 3 y 10 de diciembre
🕓 Horario: 4:00 a 6:00 p.m.
💻 Modalidad: Virtual
💸 Costo: $6,750 por participante

🎁 Promoción especial 2×1 válida hasta el 5 de noviembre (aplica para dos personas de la misma empresa).

🔗 Regístrate aquí: bit.ly/Curso-GEI

¡Aún estás a tiempo de fortalecer las capacidades climáticas de tu organización y contribuir al cuidado del planeta! 🌍


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Tres semanas. Tres experiencias. Un propósito común: fortalecer el bienestar personal, organizacional y colectivo en el sector social.

Dakshina A.C. te invita al Noveno Encuentro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil Organizada (SCO), con el tema “Bienestar para la Sostenibilidad”.

Este encuentro busca abrir un espacio de reflexión sobre cómo el autocuidado, el equilibrio y la sostenibilidad se entrelazan para mantener vivas las causas que transforman a México. A través de tres sesiones virtuales, los participantes podrán reconectarse consigo mismos, con sus equipos y con la misión que los inspira.

Datos del evento:

  • 📅 Fechas: 5, 12 y 19 de noviembre de 2025
  • 🕓 Horario: miércoles de 16:00 a 18:00 h
  • 💻 Modalidad: En línea
  • 💰 Costo: Sin costo
  • 🔗 Registro: Inscríbete aquí

Un espacio para fortalecer el bienestar que sostiene al sector social y seguir construyendo juntos un futuro más humano y sostenible.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

✨ Este fin de año, regala algo que llegue lejos. Con Médicos Sin Fronteras, convierte cada detalle en un gesto de humanidad que lleva ayuda a donde más se necesita.

Médicos Sin Fronteras (MSF) invita a las empresas a transformar sus regalos corporativos en una muestra de solidaridad y esperanza. A través de la compra de Kits de Viaje, tu organización puede brindar bienestar a colaboradores y clientes, al mismo tiempo que apoya la labor humanitaria que MSF realiza en México y el mundo.

MSF es una organización internacional médico-humanitaria que brinda atención a comunidades afectadas por conflictos armados, desastres naturales, epidemias y exclusión del sistema de salud. En 2025, su labor ha sido especialmente relevante ante las múltiples crisis humanitarias, desde la violencia que enfrentan las personas en movimiento en México, hasta emergencias por conflictos armados en distintas regiones del mundo. Actualmente, la organización cuenta con equipos de intervención desplegados atendiendo a personas afectadas por las recientes inundaciones.

MSF te propone una forma diferente de celebrar la temporada: regalar con propósito. Los fondos recaudados por la entrega de los Kits de Viaje se destinan íntegramente a apoyar sus operaciones médicas y humanitarias.

Cada kit es un producto natural, sustentable y ético, elaborado por la empresa mexicana Rayito de Luna. Incluye cinco artículos de cuidado personal en tamaño ideal para viaje:

  • Shampoo (30 mL)
  • Acondicionador (30 mL)
  • Gel de ducha (30 mL)
  • Crema hidratante (30 mL)
  • Jabón en barra (30 g)

🎁 Cada kit se entrega empaquetado individualmente y listo para regalar, acompañado de una nota que explica el impacto solidario del obsequio. La entrega es gratuita en toda la República Mexicana.

Las empresas interesadas pueden realizar sus pedidos hasta el 24 de noviembre de 2025, a través del sitio msf.mx/colabora/empresa o por WhatsApp en este enlace.

Este fin de año, regala algo que llegue muy lejos. 🎁


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

📊 ¡Descubre el poder de los datos para fortalecer la acción social!

Cemefi invita a las organizaciones de su comunidad a participar en la Sesión Informativa: Uso de tableros del Centro de Información de Cemefi, un espacio diseñado para conocer y aprovechar las herramientas disponibles sobre el contexto social, económico y el sector de las organizaciones de la sociedad civil (OSC).

Durante la sesión se presentarán los tableros interactivos del Centro de Información, que permiten consultar y analizar datos relevantes para la toma de decisiones estratégicas y la planeación institucional.

Este encuentro busca fortalecer las capacidades de las entidades de la Comunidad Cemefi, brindándoles acceso a información actualizada y confiable que contribuya a una gestión más efectiva y con mayor impacto.

Datos del evento:

  • 📅 Fecha: 13 de noviembre de 2025
  • 🕙 Hora: 10:00 a 11:30 h (tiempo del centro de México)
  • 💻 Modalidad: Virtual vía Zoom
  • 🔗 Registro: Inscríbete aquí

¡Participa y descubre cómo los datos pueden impulsar el desarrollo y la sostenibilidad de tu organización!


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

¿Tu organización corre sin avanzar?
Muchas instituciones con propósito social cuentan con planes estratégicos que, con el paso del tiempo, terminan guardados en un cajón. Mientras tanto, los equipos dedican gran parte de sus esfuerzos a resolver urgencias, dejando poco espacio para enfocarse en lo verdaderamente importante.

Para transformar esta realidad, te invitamos al encuentro virtual “Compartiendo experiencias: Planificación y ejecución estratégica ágil para organizaciones de impacto”, un espacio diseñado para fortalecer la gestión estratégica y generar resultados tangibles en ciclos cortos, el cual será impartido por Flor Graham, Directora de la agencia Learning by Helping.

En imagen dos personas escribiendo ideas en una pared y utilizando papeles adhesivos y texto: Planificación y ejecución estratégica para organizaciones de impacto. Más información en el cuerpo de esta nota.

Durante la sesión, exploraremos cómo:

  • Integrar lo estratégico en el día a día sin agregar complejidad.
  • Implementar OKR (Objectives and Key Results) en organizaciones de impacto.
  • Liberar tiempo eliminando actividades de bajo impacto.
  • Alcanzar resultados medibles y sostenibles.

Detalles del evento:


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Anunciamos, con orgullo y agradecimiento, la decisión del jurado de los Premios Compartir 2025 en sus cuatro categorías.

🏆 Categoría Innovación: Alas de Cristal – Angelitos de Cristal, I.A.P.

🏆 Categoría Valor Social: Pacto por la Primera Infancia, A.C.

🏆 Categoría Suma de Voluntades: Alianzas Fundación Index

🏆 Categoría Compromiso Social: Alberto Charles Saldívar

Felicidades a cada una de las instituciones y a la persona que serán reconocidas por sus valiosas aportaciones al desarrollo del país en diferentes ámbitos.

La ceremonia de entrega de los Premios Compartir se realizará el 25 de noviembre, en la Ciudad de México.

¡Gracias por construir una mejor sociedad!


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En el mundo corporativo actual, cada decisión tiene un impacto. Cada acción que lleva a cabo una empresa, cuenta; y cada paso que da, deja huella…

En el camino que cada compañía recorre todos los días a través de sus operaciones cotidianas, ésta interactúa con su entorno y con sus diversos grupos de relación: accionistas, colaboradores, proveedores, clientes, etc. La forma en que lo hace es parte de su esencia y marca la diferencia con otros actores sociales.

Sus acciones están enmarcadas por disposiciones legales, y también existen expectativas en sus stakeholders sobre esas acciones. Pero, además de las obligaciones que conllevan ambas cosas, la empresa siempre tiene la oportunidad de elegir entre hacer lo mínimo que se le exige o ir más allá. Este es el principio de la responsabilidad social empresarial (RSE).

Para promover la cultura de la RSE en el ecosistema de los negocios en México, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) creó el Distintivo ESR (empresa socialmente responsable), en el año 2000, para reconocer a las compañías que operan en territorio mexicano y se caracterizan por su comportamiento ético, por su cuidado del medio ambiente y por su compromiso con los temas sociales.    

En 2025, celebramos 25 años de entregar el Distintivo ESR, que actualmente ostentan más de 2,400 compañías en México, de todos los tamaños y sectores de la economía. Ha sido un largo camino para consolidar una nueva forma de hacer negocios, que ponga a la persona, a la comunidad y a los consumidores en el centro de sus operaciones, y no a las ganancias, y que busque minimizar las afectaciones al medio ambiente de sus actividades.   

En este marco recibimos, como un reconocimiento, la noticia de que Cemefi ha sido integrado al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio clave a nivel internacional en el cual se construyen y promueven los más altos estándares de responsabilidad empresarial

Como es del dominio público, la OCDE reúne a 38 países, con algunas de las economías más avanzadas y fuertes, de distintas regiones del mundo que impulsan el desarrollo sostenible, la transparencia y el bienestar global. Su Comité de Conducta Empresarial Responsable trabaja para asegurar que las empresas, en todo el orbe, actúen con integridad, respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. Para Cemefi, su integración a esta instancia reconoce más de 25 años promoviendo la responsabilidad social empresarial en México, a través del Distintivo ESR.

También es una gran oportunidad para nosotros de aprender, compartir experiencias y traer al país las mejores prácticas globales en temas de RSE. Este es un espacio que nos permitirá enriquecer nuestro trabajo, anticiparnos a los nuevos retos y fortalecer el impacto del Distintivo ESR en un entorno cada vez más exigente y conectado.

Para las empresas que cuentan con el Distintivo ESR, esta noticia significa un respaldo internacional a su labor cotidiana; hoy, su compromiso se alinea con los estándares globales y el reconocimiento que ostentan se consolida como una credencial legítima, reconocida y vigente. En Cemefi, estamos orgullosos de tener presencia y voz en uno de los espacios intergubernamentales más influyentes del mundo.

El año 2025 también marca para nosotros un momento muy importante en la promoción del Distintivo ESR, ya que lanzamos una campaña titulada hace bien, una iniciativa que busca que las empresas le den mayor visibilidad a sus propias estrategias y programas de responsabilidad social, lo cual vamos a facilitarles proporcionándoles un manual de campaña, mensajes y ejemplos de cómo difundir sus acciones de RSE.

Partimos de la idea de que hay compañías que alcanzan sus metas, generan utilidades y cumplen con la ley; y eso está bien. Pero hay empresas que deciden dar un paso más: cuidan el medio ambiente, apoyan a la comunidad y actúan con integridad y rectitud, por encima de lo que les obligan las leyes o les exigen sus consumidores. Esa es la base de ser una empresa socialmente responsable.

Estas son empresas que reconocen la importancia de la innovación y la tecnología para crear sostenibilidad a largo plazo; que entienden que su éxito se comparte, que su compromiso trasciende, que su impacto transforma a partir de su responsabilidad social. Y eso, hace bien.

Para la sociedad entera, la responsabilidad social significa desarrollo, confianza y esperanza. Cada acción responsable que llevamos a cabo fortalece a las personas y a las comunidades. Y cuando las empresas piensan en la gente, eso hace bien.

La grandeza de una empresa no se mide solo en sus resultados financieros, se mide en lo que deja a las próximas generaciones, en la forma en que cuida el medio ambiente y en lo que aporta a sus colaboradores y a la comunidad. Hacer bien es una cadena que se multiplica.

La responsabilidad social empresarial crea valor, inspira confianza, genera impacto y transforma realidades. Por todo esto, estamos convencidos de que ser una empresa socialmente responsable, hace bien.


Jorge Aguilar Valenzuela

Presidente del Consejo Directivo de Cemefi


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En el marco de su trigésimo aniversario, Procura, A.C., te invita a asistir a la conferencia magistral “El arte y la ciencia de ser más feliz” que impartirá Arthur C. Brooks, reconocido autor y profesor de la Escuela Kennedy de Negocios de Harvard, el próximo 5 de noviembre a las 8:30 h en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México.

Brooks es considerado uno de los principales expertos mundiales en la ciencia de la felicidad humana. Su trabajo combina el rigor académico con una visión profundamente humana sobre cómo alcanzar el bienestar personal y colectivo a través de la generosidad, el propósito y el servicio a los demás.

Además de su labor docente, Brooks es columnista en The Atlantic, donde escribe la popular columna “How to Build a Life” (Cómo construir una vida), y es autor de 13 libros, entre ellos los bestsellers del New York Times Build the Life You Want (Construye la vida que deseas, coescrito con Oprah Winfrey) y From Strength to Strength (De fortaleza en fortaleza).

El evento está dirigido a miembros del sector social y al público en general, y promete ser un espacio inspirador para reflexionar sobre el papel de la generosidad en la construcción de una vida más plena y significativa.

Para más información, visita www.procura.org.mx o adquiere tus boletos en el siguiente enlace 👉 https://www.passline.com/eventos/el-arte-y-la-ciencia-de-ser-mas-feliz-el-poder-de-la-generosidad/preventa-banamex  

Código de acceso: PROCURA


Ir arriba