Participa en el bootcamp de Mercado Libre y la Comunidad Cemefi
Compartir:
Con el objetivo de fortalecer el impacto social de las organizaciones de la sociedad civil mediante el uso de herramientas digitales, Mercado Libre, en alianza con la Comunidad Cemefi, invitan a participar en el bootcamp express “La digitalización impulsa tu causa”.
Este programa de formación intensiva ofrecerá consejos prácticos y herramientas tecnológicas diseñadas para facilitar y potenciar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en el entorno digital.
Datos sobre el evento:
📅 Jueves 14 de agosto
🕣 De 8:30 a.m. a 12:00 p.m.
📍 Casa Cemefi, ubicada en: Cerrada. Salvador Alvarado 7, Escandón I Sección, Miguel Hidalgo, 11800 Ciudad de México, CDMX. (Ver mapa).
La participación es gratuita, regístrate aquí:ENLACE
Compartiendo Experiencias de RSE: Equidad de género
Compartir:
Cemefi invita a los integrantes de su Comunidad a participar en la primera sesión de la serie Compartiendo Experiencias, un espacio creado para promover el intercambio de aprendizajes entre empresas y organizaciones comprometidas con la responsabilidad social.
En esta ocasión, la empresa Sugar Foods compartirá su experiencia con un programa interno de equidad de género, reconocido por Cemefi como una práctica destacada de responsabilidad social empresarial. La presentación busca inspirar a otras organizaciones a implementar acciones similares que promuevan entornos laborales más justos e inclusivos.
Detalles del evento:
📅 Fecha: 13 de agosto 🕓 Hora: 16:00 h 💻 Modalidad: En línea (Zoom) 🔒 Evento exclusivo para miembros y afiliados de la Comunidad Cemefi.
No te pierdas esta oportunidad para aprender de una experiencia exitosa y fortalecer tu compromiso con la responsabilidad social empresarial.
ILEF abre inscripciones para su Diplomado en Clínica Psicodinámica
Compartir:
El Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF), te invita a participar en su Diplomado en Clínica Psicodinámica, un programa que ofrece herramientas teóricas y clínicas para comprender el mundo interno del consultante y su contexto relacional.
Dirigido a :
Estudiantes y profesionales de la psicología, medicina, trabajo social y áreas afines, así como a terapeutas familiares en formación o egresados, el diplomado busca fortalecer la práctica clínica mediante el estudio de conceptos psicodinámicos, integrando una mirada sistémica y multidimensional.
Detalles del evento:
Inicio: 3 de septiembre de 2025
Duración: De septiembre 2025 a junio 2026
Horario: Miércoles, de 10:00 a 13:00 h
Modalidad: A distancia (vía Zoom)
Costo: $3,000 de inscripción y 10 mensualidades de $3,800
Equipo docente: Conformado por especialistas como Marcela Azuela, Diana Rubli, Cecilia Gómez de León, Tatiana Berger Zappi y Mónica Speckman.
Requisitos de ingreso:
Currículum vitae y entrevista personal.
Más información:
Escribe a info@institutoilef.edu.mx o por WhatsApp al 56 3100 1872. Consulta todos los detalles del programa en el siguiente ENLACE.
Únete al taller de Liderazgo Resiliente para MiPyMEs
Compartir:
Como parte de la Ruta Resiliente, te invitamos a participar en el segundo taller virtual Liderazgo Resiliente para MiPyMEs, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas legalmente constituidas.
Las MiPyMEs son una pieza clave en el desarrollo económico del país, pero también enfrentan grandes vulnerabilidades ante crisis y desastres. Para fortalecer su capacidad de gestión y respuesta, surge la plataforma educativa gratuita Resiliencia en una Caja, que ofrece herramientas prácticas, cursos y recursos enfocados en temas esenciales de resiliencia desarrollados por el Grupo de PyMEs de ARISE Mx, iniciativa vinculada a la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).
Este taller se llevará a cabo el martes 26 de agosto, a las 10:00 horas (tiempo del centro de México) y abordará dos temas clave para la resiliencia empresarial:
Liderazgo Resiliente(10:00 – 10:45 a. m.) Conoce por qué algunas MiPyMEs logran prosperar en medio de la adversidad y cómo un liderazgo sólido puede marcar la diferencia. La sesión será impartida por Pilar Aja, quien brindará herramientas para fortalecer tu visión y estrategia.
Desarrollo del Plan de Continuidad de Negocio (BCP)(10:45 a. m. – 1:30 p. m.) Aprende a diseñar tu propio Plan de Continuidad de Negocio con el acompañamiento de Josué Serrano. Conoce cómo hacer un Análisis de Impacto y asegúrate de que tu empresa pueda recuperarse rápidamente ante cualquier evento disruptivo.
Importante: Para acceder a las consultorías gratuitas que ofrece la plataforma, es necesario participar en este taller.
Cemefi participará en la Conferencia Anual de Latimpacto
Compartir:
Del 1° al 3 de septiembre, Medellín, Colombia, será la sede de Impact Minds: Collective Makers 2025, la Conferencia Anual de Latimpacto, un espacio que reúne a líderes de opinión, innovadores y especialistas de todo el mundo para dialogar, colaborar y cocrear soluciones ante los desafíos sociales y ambientales más urgentes de América Latina y el Caribe.
Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi, participará como ponente junto a referentes del ecosistema de impacto de la región, con el objetivo de sumar talento, ideas y experiencia a este movimiento colectivo.
Impact Minds es una plataforma que impulsa la acción. En sus ediciones anteriores ha generado más de 1,500 conexiones estratégicas y ha contribuido a acelerar la implementación de soluciones innovadoras en diversos territorios.
En 2025, los ejes temáticos del evento serán:
Repensar las finanzas
Forjar alianzas poderosas
Aprovechar la tecnología para generar cambios reales
Invitamos a todas las personas y organizaciones comprometidas con la transformación social a registrarse y participar.
Diplomado Especialista en Responsabilidad Social Corporativa
Compartir:
El Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Cemefi te invita a participar en el curso de certificación como Especialista en Responsabilidad Social Corporativa (ERSC).
En este curso, analizaremos el impacto de la responsabilidad social en la gestión empresarial, evaluando los riesgos y oportunidades que genera, para incorporarlos en la gestión. También abordaremos los requisitos del estándar IQNET SR10 como base para un sistema de gestión de la responsabilidad social certificable.
Dirigido a: Personas involucradas en la responsabilidad social de su empresa, departamentos de Responsabilidad Social, Sostenibilidad, Comunicación, Reputación Corporativa, Relaciones con Inversores, Acción Social, Recursos Humanos, Medio Ambiente y, en general, a cualquier profesional interesado en conocer las implicaciones de este concepto empresarial en la gestión y en las relaciones de la empresa con la sociedad.
Sesión informativa: Postulación de MiPyMEs al Distintivo ESR®
Compartir:
Si eres parte de una empresa micro, pequeña o mediana (MiPyME) comprometida con la mejora social, económica y ambiental de México, y piensas postular a la convocatoria 2026 del Distintivo ESR® de Cemefi, te invitamos a unirte a las sesiones informativasen las que te orientaremos sobre el proceso de participación en cuatro pasos y resolveremos tus dudas para una correcta postulación.
🙌 Sesión virtual, sin costo
🗓️ 14 de agosto de 2025
⏰ 12:00 a 13:00 horas (tiempo del centro de México).
Las sesiones se realizarán de forma gratuita a través de la plataforma virtual Zoom y para acceder sólo necesitas registrarte previamente.
Cumbre para donatarias autorizadas: desafíos y oportunidades 2025
Compartir:
Conoce las mejores prácticas contables, fiscales y legales para fortalecer tu donataria y garantizar su éxito. Aprovecha el precio especial para donatarias autorizadas y la comunidad Cemefi: $3,990.00
En respuesta a los constantes cambios en el entorno regulatorio, se llevará a cabo el curso Cumbre de desafíos y oportunidades para Donatarias Autorizadas 2025, un espacio diseñado por el Colegio de Contadores Públicos de México, para brindar a las organizaciones herramientas clave que fortalezcan su cumplimiento fiscal, contable y legal.
El curso se realizará los días martes 19 y miércoles 20 de agosto de 2025, en modalidad presencial o en línea, de 10:00 a 18:00 horas. Además, otorgará 14 puntos de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC).
Durante dos jornadas, especialistas del ámbito fiscal, contable y legal, así como representantes de autoridades como el SAT y la Secretaría de Economía, ofrecerán una actualización integral y práctica sobre los principales retos que enfrentan las donatarias autorizadas. El programa incluye sesiones teórico-prácticas, análisis de casos reales y ejercicios interactivos, enfocados en la profesionalización del sector y en el fortalecimiento de las buenas prácticas.
El curso está dirigido a responsables operativos, equipos contables y miembros del consejo de organizaciones donatarias que busquen mantenerse actualizados y fortalecer su gestión institucional.
Programa de Capacitación Especializada para OSC en Quintana Roo
Compartir:
Fundación Comunitaria Cozumel anuncia iniciativa para profesionalizar a 70 organizaciones de la sociedad civil del estado
Con el objetivo de fortalecer al ecosistema social en el Estado de Quintana Roo, la Fundación Comunitaria Cozumel I.A.P. lanza la convocatoria al Programa de Capacitación Especializada para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) 2025, dirigida a organizaciones legalmente constituidas con sede en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal.
Este programa forma parte del proyecto integral “Fortaleciendo las Capacidades e Impacto de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Quintana Roo”, apoyado por el Fideicomiso para el Bienestar, y beneficiará directamente a 70 organizaciones del estado.
Una apuesta por la profesionalización y el impacto social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades de liderazgo, planeación y evaluación de proyectos entre el personal directivo y operativo de las OSC. Está dirigida a personas que ocupan cargos de coordinación, dirección, gerencia o consejería en organizaciones formalmente establecidas.
Capacitación gratuita en cuatro ciudades
El programa contempla la impartición de cuatro módulos presenciales, cada uno con una duración de siete horas, combinando teoría, práctica, materiales de apoyo y constancia de participación.
Módulo I: Alineación Estratégica / Teoría de Cambio Módulo II: Formulación de Proyectos y Presupuestos
Cancún: 26 y 27 de agosto
Playa del Carmen: 28 y 29 de agosto
Cozumel: 25 y 26 de septiembre
Chetumal: 29 y 30 de septiembre
Módulo III: Evaluación y Desarrollo de Indicadores Módulo IV: Comprobación y Rendición de Cuentas
Cancún: 9 y 10 de septiembre
Playa del Carmen: 11 y 12 de septiembre
Cozumel: 9 y 10 de octubre
Chetumal: 13 y 14 de octubre
Requisitos
Para ser elegibles, las organizaciones deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Tener al menos dos años de operación activa
Contar con programas y proyectos vigentes
Disponer de un equipo operativo funcional
Demostrar capacidad administrativa y de gestión de recursos
La participación está condicionada al compromiso de asistir a los cuatro módulos completos por parte de las organizaciones seleccionadas.
Fortalece tus proyectos sociales con la oferta académica del CEFIS
Compartir:
Integrantes de la comunidad Cemefi pueden obtener un 25% de descuento
El Centro de Filantropía e Inversiones Sociales (CEFIS) de la Universidad Adolfo Ibáñez, de Chile, invita a las organizaciones de la sociedad civil de México a fortalecer sus capacidades institucionales a través de su oferta académica para el segundo semestre de 2025. Las personas que forman parte de organizaciones vinculadas a Cemefi podrán acceder a un descuento especial del 25% en los programas formativos.
Entre la oferta educativa se incluyen cursos de extensión, diseñados para reflexionar y dialogar sobre los principales desafíos del sector a nivel latinoamericano:
Filantropía y Democracia
(del 19 de agosto al 9 de septiembre): analiza cómo la filantropía puede fortalecer o debilitar las democracias contemporáneas, abordando temas como legitimidad, rendición de cuentas, participación ciudadana y el papel de la sociedad civil ante la erosión democrática.
Filantropía en el Mundo y en Chile: Historia y Desafíos actuales
(del 24 de septiembre al 22 de octubre): ofrece una mirada crítica e histórica sobre la evolución del sector filantrópico y los debates que lo atraviesan desde perspectivas globales y locales.
Ambos cursos son virtuales, independientes o complementarios, y están abiertos a participantes de toda la región.
También se ofrecen cursos profesionalizantes, orientados al fortalecimiento institucional de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL):
Gobierno corporativo, compliance e integridad en OSFL
(del 30 de julio al 10 de septiembre): dirigido a equipos directivos y miembros de consejos directivos, con un enfoque en gobernanza, normativas y transparencia.
Sostenibilidad Financiera en OSFL
(a partir del 13 de noviembre): brinda herramientas prácticas para evaluar y proyectar la sostenibilidad económica de las organizaciones, articulando estrategia e impacto.
Asimismo, se ofrecerán talleres de profundización entre septiembre y noviembre, dirigidos a personas egresadas del Diplomado o del curso De la Intuición a la Evidencia (fechas por confirmar).
📌 Para acceder al descuento exclusivo del 25%, solo necesitas mencionar que formas parte de la comunidad Cemefi al momento de tu inscripción. Más información y dudas escribe al correo de Catalina Celhay Balmaceda: catalina.celhay@uai.cl