Asiste al encuentro digital Punto.AgTech. Innovación para alimentar al mundo, de Educampo
Compartir:
¡El evento más verde e innovador está de regreso!
Punto.Agtech 2022 es un encuentro digital que tiene como objetivo presentar a Latinoamérica un panorama amplio sobre las tendencias en tecnología y prácticas exitosas de innovación que se implementan día a día en el ecosistema agrícola mundial.
El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre y será un punto de difusión del conocimiento que creará nuevas conexiones y generará nuevas ideas. Se guiará bajo los siguientes ejes temáticos:
Agricultura de precisión
Sustentabilidad a través de la digitalización
Tecnificando la cadena de valor
El 100% de las donaciones al evento se emplearán para la operación de los programas de Educampo a beneficio de familias rurales.
Lista de instituciones que obtuvieron la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) 2023
Compartir:
Conoce a las organizaciones de la sociedad civil en México que obtuvieron la AIT 2023, por su compromiso con la institucionalidad y la transparencia.
Aguascalientes
Fundación Miguel Ángel Barberena Vega, A.C. Centro Ecológico Los Cuartos
Baja California
Asociación para los Niños de Tijuana, A.C. (Ciudad de los Niños Tijuana)
Banco de Alimentos de Tijuana, A.C.
Cadenas de Ayuda para México, A.C.
Casa Hogar del Anciano de Ensenada, A.C.
Fronteras Unidas Pro Salud, A.C.
Fundación Castro Limón, A.C.
Fundación Internacional de la Comunidad, A.C.
Fundación para los Niños de las Californias/Hospital Infantil de las Californias, I.B.P.
Fundación Rebe Lan, A.C.
Fundación Tú Más Yo, A.C.
Fundación UABC, A.C. (Fundación Universidad Autónoma de Baja California)
Hogares Calasanz de Tijuana, A.C. (HOCATI)
Patronato Pro Hospital Civil de Tijuana, A.C.
Promotora de las Bellas Artes, A.C.
Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, A.C.
Terra Peninsular, A.C.
Baja California Sur
Fonnor, A.C. (Fondo Noreste)
The Palapa Society of Todos Santos, A.C.
Chiapas
Cáritas de San Cristóbal de las Casas, A.C.
Fondo de Conservación El Triunfo, A.C.
Chihuahua
Calidad Educativa Compromiso de Todos, A.C.
Casas de Cuidado Diario Infantiles A.C.
Centro de Acopio para la Tarahumara, A.C.
Centro para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles, A.C. (CFOSC)
Educación y Formación Integral Edyfica, A.C.
Fundación Chihuahua, A.C.
Fundación Cima Chihuahua, A.C.
Institución Providencial de México, A.C. (Clínica San Carlos Norogachi)
Ciudad de México
Afectividad y Sexualidad, A.C. (Guardianes)
Alianza Médica para la Salud, A.C.
Alzheimer México, I.A.P.
APAC, I.A.P. Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral
Asociación Mexicana de Fibrosis Quística, A.C.
Asociación Mexicana de Malta, A.C.
Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social, A.C. IMDOSOC
Asociación Mexicana para las Naciones Unidas de Jóvenes AMNU Jóvenes, A.C. (Educación para Compartir)
Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, I.A.P.
Bécalos (Fideicomiso F/2001089)
Bringing The World Together, A.C. (Viva la Gente)
Cáritas Mexicana, I.A.P.
Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P.
Casa Gaviota un Vuelo sin Violencia, A.C.
Centro Comunitario Santa Fe, A.C.
Centro de Adiestramiento Personal y Social, A.C.
Centro Juvenil Promoción Integral, A.C.
Centro Mexicano Pro Bono, A.C.
Christel House de México, A.C.
Club de Niños y Niñas del Distrito Federal y Estado de México, A.C.
Co Creando la Innovación y Sustentabilidad Social, A.C.
Concieo, A.C.
Construyendo y Creciendo, A.C.
Creando Oportunidades en el Presente, A.C.
De Cero a Tres Fundación, A.C.
Doctor Payaso, A.C.
Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A.C.
Fomento de Investigación y Cultura Superior, A.C.
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C.
Fondo para la Paz, I.A.P.
Formación Social y Académica, A.C. (Forsa)
Fundación ADO, A.C.
Fundación Alma, I.A.P.
Fundación Becar, I.A.P.
Fundación Carlos Hank, A.C.
Fundación Casa Alianza México, I.A.P.
Fundación Clínica Médica Sur, A.C.
Fundación COI, A.C.
Fundación Comparte Vida, A.C.
Fundación de Beneficencia San Rafael, I.A.P.
Fundación del Empresariado en México, A.C. (Fundemex)
Fundación Educa México, A.C.
Fundación en Movimiento, A.C.
Fundación Hogar Dulce Hogar, I.A.P.
Fundación IMSS, A.C.
Fundación Infantil Ronald McDonald, A.C.
Fundación Jesús García Figueroa, I.A.P.
Fundación León XIII, I.A.P.
Fundación Liceo Sofía Labastida, I.A.P.
Fundación María Ana Mier de Escandón, I.A.P.
Fundación Medita México, A.C.
Fundación Mexicana de Reintegración Social, Reintegra, A.C.
Fundación Mexicana para la Salud, A.C.
Fundación Mier y Pesado, I.A.P.
Fundación Mitz, A.C.
Fundación Rebecca de Alba, A.C.
Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, A.C.
FundaciónCyK México Escucha, A.C.
Hábitat para la Humanidad México, A.C.
Hogar para Ancianos Matías Romero, I.A.P.
Hogares Providencia, I.A.P.
Instituto Internacional de Recursos Renovables, A.C.
Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población, A.C. IMIFAP (Yo Quiero Yo Puedo)
Instituto para la Rehabilitación de la Mujer y la Familia, A.C. (Instituto Irma)
Instituto para las Mujeres en la Migración, A.C. (Imumi)
Instituto Pedagógico para Problemas de Lenguaje, I.A.P. (IPPLIAP)
Instituto Sepya, A.C. (Santa Fe Colegio)
Kalnemi Casa de la Vida, A.C.
La Casita de San Ángel, I.A.P.
Mexicanos Primero, Visión 2030, A.C.
Niños de Santa Fe, A.C.
Nutre a un Niño, A.C.
Patronato Pro Zona Mazahua, A.C.
QUIERA, Fundación de la Asociación de Bancos de México, A.C.
Reforestamos México, A.C.
Restauración, Salud y Prosperidad, A.C. (Por un Hogar)
Save the Children México, A.C. (Fundación Mexicana de Apoyo Infantil)
Trasplante y Vida, I.A.P.
Visión Mundial de México, A.C. (World Vision México)
Voluntarias Vicentinas de la Santa Cruz del Pedregal, I.A.P.
Vuela sin Límites, A.C. (Fundación Vuela)
Coahuila
Casa del Anciano Doctor Samuel Silva, A.C.
Fomento de Oportunidades Educativas, A.C.
Fundación Down de la Laguna, A.C.
Instituto de Desarrollo Integral de la Laguna, A.C.
Mujeres Salvando Mujeres, A.C.
Patronato de la Casa de los Niños de Saltillo, A.C.
Pro Infancia Neurogénica, A.C. (Apin)
Programa de Ayuda para un Mejor Control de la Diabetes y una vida Plena, A.C. (PAMDY)
Proyecto Pi Pao Angelito de los Niños, A.C.
Colima
Caminemos Juntos con Amor, Luz y Esperanza A.C.
Cáritas Colima, I.A.P.
Estado de México
Ecopil Arte Crea Conciencia, A.C.
Fundación Autismax, I.A.P.
Fundación Casa de Santa Hipólita, A.C
Fundación de Protección y Asistencia para Ancianas Desvalidas, I.A.P.
Fundación Smurfit Kappa México A.C.
Fundación Xochitla, A.C.
Hogar Marillac, A.C.
Vida y Familia México, I.A.P.
Vida y Familia, A.C. (VIFAC)
Guanajuato
Centro de Desarrollo Indígena Loyola, A.C.
Centro de Estudios, Biblioteca y Museo Vicente Fox Quesada, A.C.
Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural, A.C. (CIPEC)
Conservatorio de Música y Artes de Celaya, A.C.
Feed the Hungry, A.C.
Fundación Proempleo León, A.C.
Imagina Biblioteca Infantil, A.C.
Proyecto Cara Feliz, A.C.
Tierra En El Alma, A.C.
Vivir Mejor Irapuato, A.C.
Hidalgo
Banco de Alimentos del Centro del Estado de Hidalgo, A.C.
Jalisco
Asociación de Distrofia Muscular de Occidente, A.C
Asociación Femenina Pro México, A.C.
Banco de Alimentos de Zapotlanejo, A.C.
Banco Diocesano de Alimentos Guadalajara, A.C.
Bred Diocesano de Guadalajara, A.C.
Campeones de la Vida NR, A.C. (Nariz Roja)
Cáritas de Guadalajara, A.C.
Casa Hogar Ma. Teresa, A.C.
Centro Integral de Rehabilitación Infantil, A.C. (CIRIAC)
Centros de Formación, A.C. (Centro Educativo Jaltepec)
Children International Jalisco, A.C.
Concertando México, A.C.
Dignidad y Justicia en el Camino, A.C.
En la Comunidad Encuentro de Occidente, A.C.
Extra Fondo de Apoyo a Trabajadores de los Medios de Comunicación, A.C.
Fundación Cardenal Garibi Rivera, Fundación
Fundación de Apoyo para la Educación Especial, A.C.
Fundación Jorge Vergara, A.C.
Fundación MTQ, A.C.
Fundación Santa María del Tepeyac, A.C. Casa Hogar Naandi
FYAPDI, A.C.
Imagina en Movimiento, Asociación Civil, Institución de Asistencia Social Privada
Maternando, A.C.
Mi Gran Esperanza, A.C.
Operation Smile México, A.C.
Palmares Escuela Técnica, A.C.
Prosociedad Hacer Bien El Bien, A.C.
Salvando Latidos, A.C.
Sueños y Esperanzas, A.C.
Michoacán
Dakshina, A.C.
Morelos
Banco de Alimentos de Cuernavaca, A.C.
Institución de Beneficencia Privada Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos, A.C.
Nuevo León
Alianza FC México, A.C.
Asociación Alzheimer de Monterrey, A.C.
Asociación Regiomontana de Niños Autistas, A.B.P.
Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León, A.C.
Cruz Rosa, A.B.P.
Effeta, A.B.P.
Formando Emprendedores, A.B.P.
Fundación Tarahumara José A. Llaguno, A.B.P.
Ingenium A.B.P.
Organización Vida Silvestre, A.C.
SELIDER, A.B.P.
Villas Asistenciales Santa María, A.B.P.
Oaxaca
Desarrollo Integral de la Juventud Oaxaqueña, A.C. (CRECEMOS)
Fundación Ávila Cruz, A.C.
Instituto de Integración y Asesoría Comunitaria IIAC, A.C.
Puebla
APAPPO de Puebla, A.C.
Asociación de Ciudadanos Poblanos Unidos por la Justicia y la Atención a Víctimas del Delito, A.C
Cruz Roja Mexicana, I.A.P. Delegación Puebla
Fundación Comunitaria Puebla, I.B.P.
Fundación de Beneficencia Privada Los Sesenta de Puebla, Ancianos que Producen, I.B.P.
Fundación de Beneficencia Privada Villas Juan Diego
Fundación Maritere, I.B.P. (Unidad para el Paciente Reumático UPAR)
Fundación Tamariz Oropeza
Grupo de Trabajo para el Desarrollo de la Niñez, A.C. (Grupo Pro-Niñez)
Grupo Voluntario Mexicano Alemán, A.C. (Casa del Sol)
Integración y Capacitación para el Desarrollo Profesional y Social, A.C.
Junta Particular de Caridad de Teziutlán, I.B.P.
Vida y Familia Puebla, A.C.
Querétaro
Banco de Tapitas, A.C.
Cáritas de Querétaro, I.A.P.
Casa Infantil Ammi, I.A.P.
Fundación Soffy Una Mano Amiga, A.C.
Hogar Juvenil del Santísimo Redentor, I.A.P.
Instituto de Educación Integral, I.A.P. (Instituto Juan Pablo II)
La Cima, I.A.P.
Mariana Sala, I.A.P.
Puerta Abierta, I.A.P.
Quintana Roo
Fundación Comunitaria Cozumel, I.A.P.
Fundación Lomas, I.A.P.
San Luis Potosí
Asociación Filantrópica Cummins, A.C. (AFIC)
Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de San Luis Potosí, A.C. (Amanc)
Asociación Potosina en Pro del Deficiente Mental, A.C. (APPDEMAC)
Centro de Estudios de Promoción Social Cáritas, A.C.
Club de Niños y Niñas de México, A.C.
Fundación Juan Pablo, Alegrías para los Enfermos, A.C.
Sinaloa
Asociación Ale, I.A.P.
Autismo Mochis, I.A.P.
Banco de Alimentos Mazatlán, I.A.P.
Comunidad de Sinaí, I.A.P.
Malala Academia, I.A.P.
Parques Alegres, I.A.P.
Suma, Sociedad Unida, I.A.P. (SUMA)
Vida y Familia Culiacán, I.A.P.
Sonora
Agrupación George Papanicolaou, A.C.
Banco de Alimentos de Hermosillo, I.A.P.
Banco de Ropa de Hermosillo, I.A.P.
Bienestar para la Niñez Sonorense, A.C.
Casa Guadalupe Libre, I.A.P.
Centro de Formación para la Mujer, I.A.P.
Centro del Trabajador de la Construcción, I.A.P.
Fundación Don Juan Navarrete y Guerrero, I.A.P.
Grameen Noroeste, A.C.
Imagina MY, I.A.P.
Instituto Francisco Javier Saeta, I.A.P.
Medio Ambiente y Comunidad CEDO, A.C.
Piel con Vida, A.C.
Un Paso a Tiempo, I.A.P.
Veracruz
Banco de Alimentos Maná, A.C.
Vida en Abundancia de México, A.C.
Yucatán
Asociación para la Equinoterapia, A.C.
Edúcate Yucatán, A.C.
Fundación del Empresariado Yucateco, A.C. (FEYAC)
Zacatecas
Fundación Universidad Autónoma de Zacatecas, A.C.
Celebra su 25 aniversario en México la Fundación Infantil Ronald McDonald
Compartir:
Desde 1997, la Fundación ha apoyado a más de 126 mil familias, servido más de 2 millones de raciones de alimentos, construido 3 casas-albergue y habilitado 6 salas familiares en hospitales públicos para apoyar a las familias mientras reciben tratamiento lejos del estado donde residen.
La Fundación Infantil Ronald McDonald México celebró el cumplimiento de su 25 aniversario en México. La celebración arrancó con un coctel en presencia de representantes de algunas de las empresas donantes de la Fundación entre las que se encuentran Grupo Arcos Dorados México, Coca-Cola, Bimbo, Bachoco, KidZania y muchos más.
Durante su discurso, Gabriela Gatica, Directora Ejecutiva de la Fundación dijo: “Quiero agradecerles profundamente que han permanecido como aliados en esta causa, haciendo posibles los logros de nuestra fundación, aún cuando las condiciones de los últimos dos años han sido difíciles para todos. Su confianza y apoyo nos han permitido acompañar a más de 126 mil niños, niñas y adolescentes y a sus familias para que continúen con su tratamiento médico”.
La Fundación Ronald McDonald se puso en marcha en México en 1997 con el propósito de mejorar la salud y el bienestar de niños, niñas y adolescentes del país, seriamente enfermos y en condición de vulnerabilidad, al facilitarles un hospedaje digno, alimentación y transporte a los hospitales en la Ciudad de México y sobretodo un acompañamiento integral durante su proceso de recuperación, también tiene como propósito apoyar a los padres que les acompañan en todo el viaje de atención médica.
A través de las casas Ronald McDonald, ubicadas en Puebla, Estado de México y la Ciudad de México, la Fundación brinda a las familias un “Hogar Lejos del Hogar” durante el tiempo que los pequeños pacientes reciben tratamiento especializado. El costo estimado diario del hospedaje de una familia – paciente y padre de familia – es de $900 pesos e incluye una habitación privada con baño, tres comidas al día y transporte seguro al hospital y de regreso a la Casa Ronald. Los servicios que reciben en las Casas son completamente gratuitos. Las familias que tengan la posibilidad y lo deseen, sólo tienen que pagar 5 pesos por persona, una cifra simbólica que muchas personas deciden dar como una aportación de agradecimiento por los servicios recibidos.
“En los 25 años de existencia, se crearon en México 3 Casas Ronald McDonald, en las que se han preparado y servido más de 2 millones de raciones de alimentos sanos y vastos para que los niños, niñas y adolescentes en tratamiento médico estén bien nutridos y se recuperen más rápido. También fueron habilitadas 6 Salas Familiares Ronald McDonald en hospitales públicos para que los niños puedan continuar con sus estudios o jugar mientras están en tratamiento médico y los padres tengan un espacio acogedor donde esperar o descansar mientras atienden a sus hijos”, dijo Francisco Bosch, Director Sr. de Auditoría de Arcos Dorados LATAM y Presidente del Consejo de Fundación Infantil Ronald McDonald.
Durante el cóctel de celebración, se llevó a cabo una subasta silenciosa donde los asistentes participaron para llevarse las obras de los artistas plásticos Doreli Ríos y Benny Gutz, quienes generosamente donaron piezas artísticas para promover la recaudación de fondos en el evento. Asimismo, se realizó una venta especial de corazones artesanales intervenidos por artistas plásticos reconocidos del Colectivo Oaxaca Vive con el mismo propósito.
Durante su discurso, Gaby Gatica agradeció a los miembros del Consejo Directivo de la Fundación conformado por Sonia López, Lupita Hernández, Héctor Astorga, Felipe Haces, Xavier López Ancona, Felix Ramírez y Leopoldo Navedo. Reconoció que todos ellos han definido el camino de la organización en los últimos años a través de su experiencia y compromiso con México.
Por su parte, Francisco Bosch, reconoció a la Sra. Amalia García Moreno y Leopoldo Navedo, ex miembros del Consejo Fundador que materializó el sueño de la Fundación Infantil Ronald McDonald hace 25 años.
Durante su discurso, José Carlos González Méndez, co fundador y Primer Presidente del Consejo de la Fundación recordó la historia, las anécdotas, el esfuerzo y el proceso de la puesta en marcha de la primera Casa Ronald de la Ciudad de México; reconoció el compromiso del primer comité que hizo realidad el sueño y concluyó diciendo: “No es lo que cuesta, sino lo que significa poder ayudar a los que lo necesitan”.
En el marco de su aniversario, la Fundación lanzó la Campaña “Súmate como amigo de Ronald y Apadrina un niño”, un esfuerzo para incrementar a los donantes recurrentes.
Con el objetivo de fortalecer el servicio que ofrecen a las familias, Fundación Ronald McDonald pondrá en marcha una campaña de recaudación de fondos a través de redes sociales con la que espera ver una recuperación importante en los ingresos para seguir apoyando a las familias y reaperturar la Casa Ronald, ubicada en el Estado de México.
La Incidencia en Políticas Públicas Locales desde Organizaciones de la Sociedad Civil
Compartir:
El Centro de Documentación pone a tu disposición el libro “La Incidencia en Políticas Públicas Locales desde Organizaciones de la Sociedad Civil: Sistematización de experiencias y guía de herramientas” una investigación del Centro de Colaboración Cívica.
“Este documento fue construido con el propósito principal de aportar conocimiento sobre aprendizajes y herramientas útiles para la planificación y desarrollo de procesos de incidencia política desde la sociedad civil organizada mexicana; a partir de la experiencia de 8 organizaciones de la sociedad civil en procesos de incidencia política y de la experiencia del CCC en tanto actor facilitador y fortalecedor de procesos de esta naturaleza”
Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org
Inscríbete en el Diplomado Online en Gestión de Proyectos Sociales, que promueve el IMDOSOC
Compartir:
IMDOSOC invita a las personas con interés en resolver problemáticas comunitarias o sociales, que comienzan o tienen en mente algún proyecto social o pastoral y que buscan fondear proyectos de impacto social. Este es un diplomado para nivel principiantes.
El Diplomado se llevará a cabo los sábados del 10 septiembre al 3 de diciembre de 9:00 a 13:00 horas.
Cuota de recuperación: $1,800 MXN
Inscríbete y recibe el 20% de descuento con el código TOTAL20 y 30% de descuento con el código GRUPO30 para grupos a partir de cuatro personas.
Recomendación de lectura: El voluntariado corporativo tiene su punto
Compartir:
El Centro de Documentación te invita a leer el documento “El voluntariado corporativo tiene su punto” de Voluntare, Red de Voluntariado Corporativo.
Se han dado a conocer 49 proyectos que están desarrollando 20 de los socios de Voluntare (17 entidades sociales y 13 empresas); cada ficha incluye el nombre del proyecto, el nombre de la organización, la descripción del proyecto, el rol del voluntariado y los datos de contacto.
Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org
Recomendación de lectura: El espejo de un voluntario: un libro sobre ética ¿en el voluntariado?
Compartir:
El Centro de Documentación te recomienda leer “El espejo de un voluntario: un libro sobre ética ¿en el voluntariado?”, una investigación de Carmen Chavarría Ortega.
La autora invita a su lectura para reflexionar y actuar en torno a la ética y su aplicación en el voluntariado y en la cotidianidad.
Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe a cifres@cemefi.org.
Inscríbete al curso Políticas públicas: un camino para la justicia social
Compartir:
IMDOSOC te invita a participar al curso en línea de políticas públicas, donde se abordarán, desde el Pensamiento Social Cristiano, las pautas éticas y de acción sobre la participación ciudadana y la incidencia en el proceso de políticas públicas.
El curso se realizará del martes del 20 de septiembre al 13 de diciembre de 19:00 a 21:00 hrs. Cuota de recuperación: $1,500 MXN.
Inscríbete y recibe el 20% de descuento con el código TOTAL20 y 30% de descuento con el código GRUPO30 para grupos a partir de 4 pers.
Agenda para el fortalecimiento y la visibilidad de las empresas sociales
Compartir:
El Centro de Documentación de Cemefi te invita a leer “Agenda para el fortalecimiento y la visibilidad de las empresas sociales” una investigación de Dinamismo y Estudio Frente a la Pobreza y Grupo Promotor de la Economía Social.
“La Agenda para el fortalecimiento y la visibilidad de las empresas sociales fue preparada por un grupo de empresarios, activistas de la sociedad civil y especialistas en desarrollo. En el documento se analiza la situación actual de la economía social y su impacto en las comunidades pobres marginadas, así como las oportunidades viables para un crecimiento sostenible y con equidad”.
Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org
IMDOSOC invita a sus webinarios por Facebook Live: ¿Qué es la Justicia Social?
Compartir:
El Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC) te invita a dialogar sobre la definición, componentes y retos actuales concernientes a la justicia social, desde el pensamiento social cristiano, la filosofía y las ciencias sociales.
IMDOSOC te invita a participar en seis webinarios a realizarse desde el 21 de septiembre al 7 de diciembre de 19:00 a 20:30 horas.
Acceso libre gracias a la aportación de nuestros donantes.
Confirma tu participación, para recibir una confirmación antes de comenzar.