Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La colaboración busca beneficiar a la niñez del Estado de Jalisco a través de apoyo continuo, y creando mejores oportunidades de vida, con un enfoque especial en mejorar la condición nutricional de estas comunidades.

Desde el lanzamiento de la iniciativa “Heinz Sabor que Inspira“, la alianza integrada por Fundación Dibujando un Mañana y Kraft Heinz ha trabajado para mejorar el estado nutricional y el bienestar general de la niñez en Guadalajara, Jalisco.

Imagen ilustrativa de niñas y niños que son parte del programa "Heinz sabor que inspira", el cual consiste en la entrega de materiales y seguimiento nutricional.

Durante los primeros tres meses, se ha entregado un total de 525 despensas con alimentos nutritivos en Tepatitlán de Morelos, en colaboración con el Banco de Alimentos de Tepatitlán.

“Nos llena de alegría ver cómo nuestra alianza con Kraft Heinz ha tenido un impacto tan positivo en estas comunidades. Cada entrega de alimentos representa una oportunidad para mejorar la vida de las niñas y niños que más lo necesitan”, afirmó Katty Beltrán, Directora General de Fundación Dibujando un Mañana.

“Estamos encantados de ver los avances que hemos logrado juntos en tan poco tiempo. La colaboración con Fundación Dibujando un Mañana ha sido esencial para alcanzar nuestros objetivos, y estamos emocionados de seguir trabajando juntos en beneficio de la niñez en Guadalajara”, agregó Gabriel Rodrigues, coordinador de ESG de Kraft Heinz.

En 2023, Kraft Heinz realizó una extensa agenda de actividades de impacto social en Latinoamérica como donación y planteo de alimentos para fomentar el desarrollo en las comunidades en las que actúa. Al día de hoy, han sido destinados cerca de 543,66 mil kilos de alimentos a miles de familias necesitadas.

En 2024 se ampliarán las entregas de alimentos, ahora en San Pedro Tlaquepaque, con el apoyo del Banco de Alimentos en Tlaquepaque, con el objetivo de colaborar en la nutrición adecuada de los que más lo necesitan.

En este sentido, Fundación Dibujando un Mañana y Kraft Heinz reafirman su compromiso con la comunidad y el deseo de trabajar juntos para construir un futuro más saludable y próspero para la niñez de Jalisco.

Consulta más información de este programaen el siguiente ENLACE


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Lo que nos toca a personas, OSC y empresas es participar

Este 2024 tendremos las elecciones más grandes en la historia de México, con alrededor de20,000 cargos de elección popular y con la participación de alrededor de 98 millones de mexicanos.

En juego estarán la Presidencia de la República, la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México y 8 gubernaturas: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. También habrá elecciones para el Senado, la Cámara de Diputados, el Congreso local, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, cargos auxiliares municipales, entre otros.

Como ciudadanos debemos recordar que votar es un ejercicio “llave” que nos da la oportunidad de decidir otras cosas que nos importan, que nos afectan. Necesitamos votar para entrar en un proceso de “ciudadanía total”.

El 2 de junio, fomenta que todos vayan a votar
Tú también di #MeVeo

Descarga materiales en meveo.mx y personalízalos. Comparte contenido y videos con amigos, en tu trabajo.
Haz un llamado neutral a la participación. Arma tu plan para ir a votar con amigos, o familia.
Celebra el derecho a participar. Comparte un café o pan dulce, mientras charlas con los tuyos. Que el 2 de junio la democracia sea la conversación.

Apoya a las personas con discapacidad (PCD) para que emitan su voto completamente informado.
Difunde la iniciativa Yo también voto, en www.yotambien.mx

Sitio que ofrece contenido de forma accesible e inclusiva, para que todas y todos tengan acceso a las noticias sobre las elecciones 2024.

Invita a participar en Hablemos de lo que Importa, concurso ciudadano para que escuchemos la voz de las juventudes.
Se invita a participar a los jóvenes (18-35 años) para que compartan contenido en sus redes sociales (videos) en los que expresen lo que les mueve a participar en las próximas elecciones y sobre los temas que tienen que abordarse para definir el futuro de México.
Cierra el 15 de mayo. Descubre esta iniciativa, hablemosdeloqueimporta.org

#LoQueNosToca es participar

#LoQueNosToca como OSC

Al ser actores de interés público, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) tienen derecho a proponer soluciones a problemas sociales. Por ello, a lo largo de la historia, las OSC han contribuido a la estructura social, electoral y política del país; lo cual también forma parte de la responsabilidad democrática.

Es esencial que las OSC participen para garantizar elecciones justas y representativas, así como para influir en problemas sociales concretos que los candidatos deberán abordar al asumir un puesto de gobierno.

Sin embargo, es fundamental que la participación de las OSC se encuentre dentro del marco legal y tenga como objetivo principal favorecer a la ciudadanía. A continuación, algunas actividades que las OSC pueden apoyar o promover:

  • Promoción de la participación ciudadana. Algunos ejemplos de cómo la OSC puede hacerlo son los siguientes:
    • Desarrollar acciones para motivar la participación ciudadana.
    • Contribuir en discusiones públicas que fortalezcan la democracia.
    • Hacer pedagogía sobre derechos y responsabilidades ciudadanas.
    • Proporcionar información básica y no partidista sobre el proceso electoral.
    • Formular planteamientos o preguntas específicas para que puedan ser presentadas en los debates oficiales (el 7 y 28 de abril)
  • Supervisión y garantía de la integridad electoral.
    • Observación electoral para garantizar transparencia y equidad.
    • Detectar irregularidades y alzar la voz para abordarlas.
  • Observación del gobierno y candidatos electos. Los procesos electorales son un momento para defender y promover cambios sociales en agendas temáticas concretas, persiguiendo reformas o creación de políticas públicas que beneficien a toda la sociedad, especialmente a los grupos en situación de vulnerabilidad. Actuar como contrapeso para asegurar rendición de cuentas.
  • Promoción de agendas en favor de derechos humanos:
    • Defender y promover cambios sociales en agendas temáticas.
  • Llevar a cabo foros o eventos para invitar a los candidatos y candidatas a la presentación de las agendas impulsadas por sociedad civil
    • Se recomienda asegurar que los candidatos o candidatas sean de todos los partidos y también que haya un moderador que no tome partido.

En cuanto a las donatarias autorizadas, es importante seguir lo que la regulación fiscal establece, sin importar si son tiempos electorales:

  • No pueden intervenir en campañas políticas ni en propaganda, según la regulación fiscal. De hacerlo, podrían perder su autorización como donataria.
  • En caso de que  algún asociado, consejero, directivo o colaborador de OSC  desee participar de manera abierta y directa actividades políticas, se recomienda separarse temporalmente de la organización, aunque sea de manera temporal. En el caso de los colaboradores de equipos directivos, podrían solicitar una licencia sin goce de sueldo al interior de sus organizaciones.

Pueden realizar actividades para influir en la legislación o emprender acciones de litigio estratégico, siempre que dichas actividades no sean remuneradas y no se realicen en favor de personas o sectores que les hayan otorgado donativos. Además, deben declararlo anualmente al Servicio de Administración Tributaria en mayo. Fuente: Artículo 82, fracción III, de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

#LoQueNosToca como empresa

Lo que sí podemos hacer

  • De marzo a mayo, puedes difundir los derechos y responsabilidades de la ciudadanía en procesos electorales.
  • Planear horarios escalonados o flexibles, para que todos los colaboradores puedan ir a votar el 2 de junio.

Lo que no podemos hacer

• Inducir o coaccionar a votar a favor de algún candidato o partido, arguyendo que será positivo para la empresa.

• Condicionar la posibilidad de ir a votar al cumplimiento de alguna tarea.

Iniciativas de participación ciudadana

Te compartimos los gráficos de la campaña #LoQueNosToca


Te compartimos la grabación del webinario #LoQueNosToca

El 12 de marzo realizamos el webinario #LoQueNosToca, para hablar sobre los derechos políticos, que son derechos humanos. En este espacio se presentaron iniciativas de participación ciudadana en tiempos electorales: #MeVeo, #YoTambiénVoto y #HablemosDeLoQueImporta. Te invitamos a conocerlas.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

CONVOCATORIA CERRADA

¡Se amplió el plazo hasta el 28 de junio!

El Cemefi, en colaboración con el Grupo Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación, convocan a participar en el concurso Caracol de Plata® que reconoce mensajes de comunicación con impacto social en Iberoamérica.

Promover la responsabilidad social empresarial y la participación ciudadana en el área de la comunicación a fin de que se creen y difundan más y mejores mensajes de beneficio social.

Empresas Privadas, Agencias de Publicidad, Casas Productoras, Agencias de Medios de comunicación, Agencias de Promoción, Agencias de Relaciones Públicas, Agencias de Marketing e Internet, Organizaciones de la Sociedad Civil y Organismos Internacionales, entre otros.

Toda empresa, institución o persona podrá nominar mensajes publicitarios de beneficio social en las categorías del concurso, siempre y cuando hayan sido realizados o patrocinados por la iniciativa privada y contenga logotipo de firma de quien promueve la causa.

Todos los materiales inscritos deberán contar con la autorización por escrito del anunciante, de la agencia de publicidad y/o del propietario de los derechos de la(s) obra(s) y de la marca, para que participen en el concurso. Para completar la inscripción, es necesario enviar la autorización
a los organizadores del concurso antes del 14 de junio de 2024.

Los mensajes deberán haber sido publicados o exhibidos durante el período comprendido entre abril 2022 y 15 de junio de 2024.

Categorías

-Campañas integrales
-Audiovisuales
-Gráficos
-Medios digitales
-Medios alternativos
-Audios

El Jurado Internacional tendrá la responsabilidad de seleccionar los mensajes finalistas y ganadores de cada una de las categorías del concurso bajo los siguientes criterios de evaluación:


-Originalidad,

-Creatividad

-Impacto

El mensaje ganador de cada categoría recibirá una escultura de metal con baño de níquel en forma del Caracol de Plata®.

Vigencia, hasta el 28 de junio.

La premiación se llevará a cabo el 3 de octubre, en el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores, en la Ciudad de México.

Más información en la siguiente liga.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia y amistades de Vivian Blair, quien fuera colaboradora del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Enviamos a sus seres queridos nuestras condolencias por esta sensible pérdida.

Descanse en paz.

Abril de 2024.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El nuevo Distintivo ESR®, un modelo de mejora continua para las empresas

Desde el año 2000, el Cemefi se ha esforzado en promover la cultura de la responsabilidad empresarial en México. El Distintivo ESR® (empresa socialmente responsable) ha sido la principal herramienta para impulsar a las compañías a adoptar la gestión socialmente responsable como el modelo de sus negocios.

Durante años, Cemefi observó un crecimiento sostenido en el número de empresas que, año con año, lograban documentar sus acciones de responsabilidad social empresarial (RSE) y obtenían el Distintivo ESR®. Dos décadas después, los mercados y la sociedad cambiaron, demandando a las compañías mejores evidencias de su actuar corporativo. Cemefi reconoció la necesidad de renovar el valor que el Distintivo ESR ofrecía no solo a las empresas, también a la sociedad.

Fue así que el Distintivo ESR® entró en una fase de rediseño integral. Más allá de los ajustes en sus indicadores, para Cemefi el cambio más relevante es el objetivo. Ahora, el compromiso institucional está en acompañar a las empresas en su propio proceso de crecimiento, observando oportunidades de mejora para cada una y planteando nuevos desafíos para aquellas que por años obtuvieron el reconocimiento.

La transición del primer modelo del Distintivo ESR® hacia el que se comenzó a aplicar en 2023 no ha terminado. Para las empresas ha significado aprendizajes en el modo de sistematizar y comunicar sus estrategias de responsabilidad social alineadas a su cultura.

Este nuevo modelo nos ha permitido identificar a un grupo de empresas que, si bien presentaron las evidencias suficientes para acreditar que son socialmente responsables, fueron puestas en un estatus de “condicionadas”, puesto que no hubo claridad en su esquema de postulación de acuerdo al nivel de desarrollo en que se ubicaron.

Para que las empresas grandes con el estatus de “condicionadas” puedan postularse en el nivel de desarrollo correcto, les convocamos a un curso de fortalecimiento en línea denominado “Aplicación del modelo del Distintivo ESR®: RSE, Sostenibilidad y ESG”, el cual se impartirá de forma gratuita y les permitirá identificar las inconsistencias en la presentación de evidencias y corregirlas para obtener el Distintivo ESR®.

Pedimos a las empresas grandes con el estatus de “condicionadas”, que se registren en alguna de las siguientes opciones considerando la fecha y hora que mejor se ajuste a su agenda.

  • Opción 1: lunes 4 de marzo, a las 17.00 horas (tiempo de la CDMX) | Tema: Sesión informativa empresas condicionadas grandes 2024-1

  • Opción 2: martes 5 de marzo, a las 10.00 horas (tiempo de la CDMX) | Tema: Sesión informativa empresas condicionadas grandes 2024-2

  • Opción 3: jueves 7 de marzo, a las 16.00 horas (tiempo de la CDMX) | Tema: Sesión informativa empresas condicionadas grandes 2024-2

Reconocemos el esfuerzo que representa para las empresas este cambio; el cual, les permitirá fortalecer sus procesos de responsabilidad social, para beneficio del sector privado mexicano y de toda la sociedad.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Conoce la guía de indicaciones para ubicar a las empresas Grandes que cumplieron con los estándares para obtener el #DistintivoESR® en 2024.

  • 1. Ingresa a la plataforma

https://esr.cemefi.org/publicacion

  • 2. Seleccionar Área

Responsabilidad Social

  • 3. Selecciona año

2024

  • 4. Selecciona convocatoria

Empresas grandes 2024


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En entrevista con la organización Ticmas e Infobae, Pilar Parás García, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi habló sobre nuestra labor y cómo a través del Distintivo ESR buscamos transformar positivamente la cultura empresarial en México.

¿Qué es y qué hace el Cemefi?

Con más de veinte años de historia, la riqueza intersectorial le permite al Cemefi estar atento a diferentes agendas, con la idea de que haya cada vez más cultura de donación y cada vez crezcan más los recursos para apoyar programas y proyectos sociales.

Cemefi trabaja en cuatro áreas de interés: creamos el “Distintivo ESR” y otros reconocimientos con los que empujamos iniciativas de responsabilidad social. Trabajamos para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil; fomentar la agenda social enfocada especialmente en los derechos humanos; y acompañar la creación y promoción del voluntariado.

¿Cuál es la relación del Cemefi con el Estado?

Desde el inicio, Cemefi ha trabajado de la mano con los tres niveles de gobierno. Nuestra intención ha sido siempre ser un agente de interlocución para fomentar el diálogo entre la sociedad civil, el gobierno, las empresas, el mundo académico. Creemos ser un actor muy importante para generar colaboraciones.

Sin duda, las organizaciones de la sociedad civil ocupamos espacios que deberían de ser resueltos por el Estado. Ojalá muchas de estas causas no existieran, porque eso significaría que las cosas están solucionadas, Ahora bien, independientemente de esas necesidades, creemos que la agenda siempre va a tener un espacio para la participación de la sociedad civil y ojalá sea cada vez más de la mano con los organismos gubernamentales.

¿Cuál es el estado de las empresas respecto a la responsabilidad social empresarial en México?

En más de 20 años de manejar el Distintivo ESR, hemos visto una mayor sensibilización de las empresas. Hoy tenemos 2.400 empresas con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable y nos consideramos exitosos. Pero son 2.400 en millones de empresas en el país. Entonces, para ser objetivos: nos falta muchísimo. Hay muchísimas empresas que ni siquiera tienen esto dentro de sus temas de preocupación. Tenemos mucho que trabajar.

¿Cómo hace el Cemefi para que las empresas comprendan la necesidad de la responsabilidad social empresarial (RSE)?

Es interesante ver cómo, durante estos veintitrés años, la legislación nos ha alcanzado. Porque muchos de los temas que teníamos en nuestros indicadores en medio ambiente, equidad de género, derechos humanos eran de alguna manera voluntarios para las empresas y hoy ya no es así. Ya no depende de “si soy buena gente”, sino que hay que cumplir con todos estos términos.

¿Cómo acompañamos a las empresas en el camino de la RSE?

Cuando invitas a una empresa a conocer este mundo, tienes que tener muchas maneras para sensibilizarla y acompañarla en el proceso. Nosotros, aquí en el Cemefi, tenemos el Campus ESR, donde, gracias a una alianza con las universidades, tenemos capacitaciones en los diferentes temas: medio ambiente, economía circular, equidad de género, inclusión, etc.

El Distintivo ESR tiene cerca de cien indicadores, y cada uno de estos indicadores es un tema importante de cambio dentro de la empresa. A través del Distintivo ESR, acompañamos a las empresas para crear programas, manuales y buenas prácticas para que luego puedan cumplir con estos indicadores.

Te invitamos a leer la nota completa en Infobae: La organización de filantropía que busca cambiar la cultura empresarial en México.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En los Censos económicos 2024 las organizaciones de la sociedad civil también contamos.

Invitamos a las organizaciones de la sociedad civil de México a recibir a los entrevistadores del INEGI que, de febrero a mayo, visitarán tu organización para realizar un cuestionario básico y, si resultas seleccionado, una encuesta especial para las instituciones sin fines de lucro.

Recuerda que es muy importante que la sociedad conozca todo lo que hacemos y nos midan adecuadamente, todos tus datos son confidenciales y solo con fines estadísticos.

¿Qué te consultan?*

  • Tipo de actividad que realiza la asociación
  • Categoría jurídica
  • Ingresos y gastos
  • Personal de la organización
  • Acciones de protección al medio ambiente
  • Remuneraciones

¿Cómo identificar a los entrevistadores?

  • Deben portar credencial, chaleco, mochila y gorra con el logo del INEGI y de los censos económicos 2024

Consulta más información en el siguiente enlace: https://censoseconomicos2024.mx/

* Toda la información se refiere al año 2023

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

  • “Unidos por Acapulco” una alianza entre la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil en apoyo a las familias afectadas por el huracán Otis.
  • Suman 104 mil personas beneficiadas con la entrega de 35 mil paquetes de ayuda.
  • Los paquetes contienen 20 kilos de alimentos, agua, productos de higiene, limpieza y medicamentos.

Ante las afectaciones del huracán Otis en Acapulco, Grupo Herdez® y La Costeña® (empresas de alimentos) de la mano de Sanfer®, (farmacéutica mexicana), suman esfuerzos a través de la iniciativa “Unidos por Acapulco” con el fin de apoyar a familias en situación vulnerable a través de la donación de 35 mil despensas conformadas por 20 kilos de alimentos, medicamentos, agua, y productos de higiene y limpieza, beneficiando a 104,000 personas.  

En imagen una persona voluntaria entregando una despensa a una persona afectada por el huracán Otis en Guerrero.

En esta colaboración, Fundación Sanfer® asumió la organización y operación de Unidos por Acapulco para lograr la distribución de las despensas en alianza con organizaciones de la sociedad civil como Un Kilo de Ayuda, Fundación Origen, Gilberto y Échale; mientras que, la transportación estuvo a cargo de Grupo Herdez®, UPS®, Alsea y La Costeña®

Esta alianza, reúne a la iniciativa privada con organizaciones de la sociedad civil para reafirmar su solidaridad con las familias mexicanas ante situaciones vulnerables.

En imagen una persona afectada por el huracán Otis en Guerrero llevando una caja con víveres.

“Unidos por Acapulco” es una iniciativa única en su tipo, pero no la primera. Anteriormente, Grupo Herdez, La Costeña y Sanfer sumaron esfuerzos para beneficiar a 175,000 personas vulneradas por la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19.

“El impacto devastador del Huracán Otis subraya las serias consecuencias del cambio climático y confirma la urgencia de tener acciones contundentes a favor del medio ambiente. Mantenemos firmes nuestros compromisos con las necesidades sociales y ambientales, trabajando día a día para forjar un mundo más sostenible”.

Héctor Hernández-Pons Torres, presidente del Consejo y director general de Grupo Herdez
 

“Estamos comprometidos a contribuir a la recuperación. Como lo hemos realizado por más de 100 años, mantenemos nuestro compromiso con las familias mexicanas y en tiempos difíciles, la solidaridad, la empatía, y el trabajo conjunto son cualidades que emergen con fuerza entre los mexicanos”.

Rafael Celorio, director general de La Costeña®

 

“Nos sumamos a Unidos por Acapulco para llevar bienestar, nutrición y salud a los damnificados por el huracán Otis, porque en Sanfer, somos personas comprometidas con la salud. Como empresa, asumimos la corresponsabilidad de apoyar en situaciones de emergencia“.

Dagoberto Cortés Cervantes, director Médico de Asuntos Regulatorios, Farmacovigilancia y Vinculación Corporativa para México y América Latina de Sanfer
 


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Enero 23, 2024

Consulta las oportunidades más recientes publicadas en cemefi.org. Visita la sección de Convocatorias en este enlace.

Ir arriba