En los Censos económicos 2024 las organizaciones de la sociedad civil también contamos.
Invitamos a las organizaciones de la sociedad civil de México a recibir a los entrevistadores del INEGI que, de febrero a mayo, visitarán tu organización para realizar un cuestionario básico y, si resultas seleccionado, una encuesta especial para las instituciones sin fines de lucro.
Recuerda que es muy importante que la sociedad conozca todo lo que hacemos y nos midan adecuadamente, todos tus datos son confidenciales y solo con fines estadísticos.
¿Qué te consultan?*
Tipo de actividad que realiza la asociación
Categoría jurídica
Ingresos y gastos
Personal de la organización
Acciones de protección al medio ambiente
Remuneraciones
¿Cómo identificar a los entrevistadores?
Deben portar credencial, chaleco, mochila y gorra con el logo del INEGI y de los censos económicos 2024
Grupo Herdez, La Costeña® Y SANFER® apoyan con 35 mil despensas a Acapulco
Compartir:
“Unidos por Acapulco” una alianza entre la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil en apoyo a las familias afectadas por el huracán Otis.
Suman 104 mil personas beneficiadas con la entrega de 35 mil paquetes de ayuda.
Los paquetes contienen 20 kilos de alimentos, agua, productos de higiene, limpieza y medicamentos.
Ante las afectaciones del huracán Otis en Acapulco, Grupo Herdez® y La Costeña® (empresas de alimentos) de la mano de Sanfer®, (farmacéutica mexicana), suman esfuerzos a través de la iniciativa “Unidos por Acapulco” con el fin de apoyar a familias en situación vulnerable a través de la donación de 35 mil despensas conformadas por 20 kilos de alimentos, medicamentos, agua, y productos de higiene y limpieza, beneficiando a 104,000 personas.
En esta colaboración, Fundación Sanfer® asumió la organización y operación de Unidos por Acapulco para lograr la distribución de las despensas en alianza con organizaciones de la sociedad civil como Un Kilo de Ayuda, Fundación Origen, Gilberto y Échale; mientras que, la transportación estuvo a cargo de Grupo Herdez®, UPS®, Alsea y La Costeña®.
Esta alianza, reúne a la iniciativa privada con organizaciones de la sociedad civil para reafirmar su solidaridad con las familias mexicanas ante situaciones vulnerables.
“Unidos por Acapulco” es una iniciativa única en su tipo, pero no la primera. Anteriormente, Grupo Herdez, La Costeña y Sanfer sumaron esfuerzos para beneficiar a 175,000 personas vulneradas por la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19.
“El impacto devastador del Huracán Otis subraya las serias consecuencias del cambio climático y confirma la urgencia de tener acciones contundentes a favor del medio ambiente. Mantenemos firmes nuestros compromisos con las necesidades sociales y ambientales, trabajando día a día para forjar un mundo más sostenible”.
Héctor Hernández-Pons Torres, presidente del Consejo y director general de Grupo Herdez
“Estamos comprometidos a contribuir a la recuperación. Como lo hemos realizado por más de 100 años, mantenemos nuestro compromiso con las familias mexicanas y en tiempos difíciles, la solidaridad, la empatía, y el trabajo conjunto son cualidades que emergen con fuerza entre los mexicanos”.
Rafael Celorio, director general de La Costeña®
“Nos sumamos a Unidos por Acapulco para llevar bienestar, nutrición y salud a los damnificados por el huracán Otis, porque en Sanfer, somos personas comprometidas con la salud. Como empresa, asumimos la corresponsabilidad de apoyar en situaciones de emergencia“.
Dagoberto Cortés Cervantes, director Médico de Asuntos Regulatorios, Farmacovigilancia y Vinculación Corporativa para México y América Latina de Sanfer
Cartelera de convocatorias que ofrecen recursos a las OSC
Compartir:
Enero 23, 2024
Consulta las oportunidades más recientes publicadas en cemefi.org. Visita la sección de Convocatorias en este enlace.
Cemefi lamenta el fallecimiento de Jesús Reyes Heroles González Garza
Compartir:
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Jesús Reyes Heroles González Garza, amigo cercano y presidente de la Fundación Gonzalo Rio Arronte.
Nuestras sentidas condolencias a su hermano Federico, a su familia y amistades.
Descanse en Paz.
Enero 21, 2024.
Desde Cemefi, lamentamos el deceso de Luz Pelayo Pelayo
Compartir:
Expresamos nuestras sentidas condolencias a nuestra compañera y amiga Romina Farías Pelayo por el fallecimiento de su madre.
Enviamos a su familia y amistades nuestras condolencias por esta sensible pérdida.
Descanse en paz.
Enero de 2024.
Cemefi lamenta el fallecimiento de Juan Orozco Gómez Portugal
Compartir:
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Don Juan Orozco Gómez Portugal, Consejero y amigo de Cemefi de muchos años. Una vida dedicada a mirar por los demás.
Enviamos a su familia y amistades nuestras condolencias por esta sensible pérdida.
Descanse en paz.
Diciembre de 2023.
Atención OSC, no olvides presentar tu Informe Anual de Actividades 2023
Compartir:
Se informa a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que, el pasado día 15 de diciembre, la Secretaría Técnica de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Luz Beatriz Rosales Esteva, emitió el Comunicado 05/23 por el cual invita a las OSC a presentar el Informe Anual de Actividades 2023, a través del Sistema de Información del Registro Federal de las OSC (SIRFOSC). Para tal efecto, deberán de seguir el siguiente procedimiento:
Escribir el usuario y contraseña en los campos correspondientes (botón verde), o bien, ingresar con la firma electrónica de las personas representantes legales vigentes registradas, Ingresar al Micrositio (OSC con CLUNI)
Quinto:
Ubicar y presionar en el menú izquierdo el botón Informe Anual;
Sexto:
Ubicar el año del informe anual 2023 e iniciar con su captura; en caso de informes correspondientes a ejercicios anteriores, seleccionar el año y proceder a la captura;
Séptimo:
Al final, revisar que la información que se haya capturado se muestre correctamente en la vista preliminar;
Octavo:
Si la captura es correcta, enviar el informe anual con la firma electrónica de la representación legal vigente y acreditada ante el Registro; y por último,
Noveno:
Guardar el PDF del acuse de recibo por cada informe entregado.
Cabe señalar que las OSC tienen la obligación de presentar el informe mencionado durante el transcurso del mes de enero de 2024; con dicho documento, las OSC rendirán cuentas a la sociedad sobre sus actividades y lo realizado con el apoyo de personas físicas y organismos públicos o privados, o bien, con los apoyos y estímulos públicos recibidos de los diferentes niveles de gobierno.
Para información más detallada, se les recomienda consultar el Comunicado de referencia, mismo que podrán consultar en el siguiente ENLACE.
Lamentamos el deceso de Daniel Baños Samblancat, padre de Mariana Baños Reynaud
Compartir:
En Cemefi lamentamos profundamente el deceso de Daniel Baños Samblancat padre de Mariana Baños Reynaud, integrante de nuestro Consejo Consultivo, fundadora y presidenta de Fundación Origen, A.C.
Enviamos a su familia y amistades nuestras condolencias por esta sensible pérdida.
Descanse en paz. Noviembre de 2023
ACREC celebra sus primeros 40 años cuidando la salud visual
Compartir:
Este 2023, la Asociación Centro de Rehabilitación para Ciegos (ACREC) I.A.P cumple 40 años al servicio de la sociedad y a favor de la salud visual. La celebración por estas cuatro décadas se llevó a cabo en la clínica ACREC, ubicada en Cuernavaca, Morelos, el día 10 de noviembre.
Entre los invitados destacaron el patronato de la asociación, la junta de asistencia privada, aliados, donantes y amigos que han acompañado este largo camino en la promoción y atención de la salud visual y en la rehabilitación de las personas con discapacidad visual.
Actualmente, ACREC cuenta con tres programas de intervención enfocados en la prevención, atención y rehabilitación de personas con discapacidad visual; así como, con una clínica oftalmológica en manos de médicos especialistas y licenciados en optometría; con equipo de diagnóstico de vanguardia, un quirófano y un centro de rehabilitación.
Parte fundamental de estos logros se deben a la inalcanzable labor de la Profa. María Ester Sánchez Aguirre, por su trayectoria en ACREC, durante la ceremonia recibió un reconocimiento; sin ella, la asociación no sería lo que es; asimismo, presentó al Lic. Rodolfo Valdez Sánchez, quien se quedará al frente de ACREC.
En este evento, mostraron los resultados más importantes de estos 40 años, incluido un emotivo testimonio que visibilizó el impacto que genera ACREC en las personas que reciben una atención integral en su salud visual. Cada mejora, cada resultado positivo, es el resultado del trabajo conjunto hecho por las y los trabajadores de ACREC.
ACREC en favor de la salud visual en el estado de Morelos y en la generación de cambios importantes en las vidas de las personas atendidas. “Salud visual, alimento de luz”.
Celebrando ACREC 40 años con campaña de revisión oftalmológica
Como parte del festejo por las cuatro décadas de trabajo de ACREC, se llevó a cabo, el día 18 de noviembre, una campaña de revisión oftalmológica gratuita en la clínica ACREC para personas que no habían tenido la oportunidad de ejercer su derecho a la salud visual. Con esta campaña se beneficiaron 300 personas provenientes de diversos municipios del estado de Morelos.
Las principales enfermedades visuales detectadas durante la campaña fueron la catarata y problemas de la retina, esta última provocada por la diabetes. La prevención en la salud visual es primordial para evitar la pérdida de la vista, gracias a esta actividad las personas recibieron información sobre su padecimiento proporcionada por un medio especialista en oftalmología y un primer diagnóstico que le ayudará a mejorar su salud visual.
A lo largo de estos 40 años ACREC ha realizado diversas campañas de salud visual para detectar y atender padecimientos visuales en la población más vulnerable del estado de Morelos. El compromiso siempre ha sido mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias en relación al funcionamiento visual al proporcionales una atención profesional, de excelencia e integral.
Se realizó el Encuentro de OSC Jalisco 2023
Compartir:
Fundación Expo Guadalajara realizó el “Encuentro de OSC Jalisco 2023” el pasado 27 de octubre. En este evento se reconocieron a las organizaciones que lograron el nivel óptimo de la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) que otorga el Cemefi en Jalisco y dos asociaciones con nivel medio y básico, que han iniciado el proceso.
La presidenta de Fundación Expo Guadalajara, Geraldina Herrera, junto con Ruth Pérez López, directora de Vinculación y Operación de la Subsecretaría para el Desarrollo y Vinculación con OSC y Ricardo Sánchez Gil, consejero de Fundación Expo presidieron el evento y entregaron los Diplomas de AIT a las organizaciones.
En el marco de este encuentro, las personas asistentes presenciaron el panel “Innovación y Digitalización en las OSC”, donde especialistas como Nadia Mireles y Roberto Hernández compartieron sus conocimientos y experiencias en diversas organizaciones.
Además, se entregaron diplomas que acreditan la obtención de la AIT y se reconoció las organizaciones de la sociedad civil de la entidad, quienes realizan todos los días labores sociales en favor del bienestar de la población de Jalisco.