Cada día, seis niños son asesinados en México, y cada hora, al menos uno sufre una agresión en su propio hogar, según datos presentados por Save the Children durante la sexta edición de la Cena en Rojo, su evento anual de recaudación de fondos celebrado el 3 de abril en el Casino del Bosque, en la ciudad de México.

En un comunicado, la organización internacional dio a conocer que al cierre de 2024, había impactado positivamente la vida de más de 600 mil niños, niñas, adolescentes y adultos en México. Sin embargo, ante la situación actual, hizo un llamado urgente para seguir trabajando en la construcción de un mejor futuro para las infancias del país.

Dirk Glass, CEO de Save the Children en México, reflexionó: “Una de nuestras acciones estratégicas ha sido la atención y protección de la niñez migrante, porque entendimos que es una población particularmente vulnerable, que enfrenta múltiples riesgos y violencias. Hoy, la situación se ha vuelto más crítica. A partir del cambio en las políticas migratorias observamos dos problemáticas alarmantes: El aumento en la permanencia de niñas y niños en contextos inseguros, sin acceso a servicios básicos ni acompañamiento emocional. Así como la separación familiar y el riesgo de trata o violencia durante los trayectos migratorios”.

Durante el evento, se hizo un reconocimiento a quienes han contribuido a esta importante labor: ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados; agencia Anónimo, Cemefi, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Fundación Alsea, Grupo Bimbo, Grupo Maximus, HIAS y Posadas. El artista Benny Ibarra recibió el reconocimiento a la Trayectoria Save the Children.

Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Cemefi, recibió el reconocimiento que le otorgaron a la asociación “por su liderazgo en la promoción de la responsabilidad social, el fortalecimiento de la sociedad civil y por impulsar iniciativas que transforman vidas”.


Ir arriba