Los días 16 y 17 de octubre, representantes de Fundación ADO y del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), integrantes del Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita a Mérida, Yucatán, para conocer el proyecto “Salsas y mermeladas yucatecas con preparación artesanal”, impulsado por Interculturalidad, Salud y Derechos (INSADE) en el marco de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México.

El proyecto acompaña a un grupo de 35 mujeres del sur de Mérida, quienes se han organizado para fortalecer su autonomía económica y promover un desarrollo sostenible a través de la producción artesanal de salsas y mermeladas.

Este colectivo inspirador surgió cuando las mujeres, en su búsqueda por un espacio digno donde vivir, habitaron terrenos irregulares que hoy conforman la Colonia Roble Agrícola. Con el acompañamiento de INSADE, han logrado no solo cimentar sus hogares, sino también construir una comunidad sólida, basada en la colaboración y el trabajo conjunto.

Mediante la organización y el fortalecimiento de sus capacidades, las integrantes del grupo han encontrado en la producción artesanal un medio para tejer redes de apoyo mutuo y consolidar la cohesión comunitaria.

Durante la visita, se reconoció la labor de INSADE, cuya metodología participativa impulsa la organización, la salud integral y los derechos humanos como pilares del desarrollo local y comunitario.

La Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México es una apuesta colectiva del Nodo México de RedEAmérica, que reúne a instituciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios para promover el desarrollo sostenible desde los territorios.


Ir arriba