Instalan Consejo Consultivo Regional de Occidente, en Guadalajara
- Convocados por Cemefi, organizaciones civiles, empresas e instituciones académicas, se reúnen para conformar un grupo de trabajo en la región de occidente.
- Se busca mayor visibilidad, fuerza a y representatividad de la sociedad civil en diferentes regiones del país.
Organizaciones de la sociedad civil, empresas e instituciones académicas que operan en la región occidente del país, se reunieron el 25 de junio en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de Comercio Jalisco (CANACO) para conformar el primer Consejo Consultivo Regional de Occidente, una iniciativa del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), para impulsar iniciativas intersectoriales, socialmente responsables y de alto impacto, ante la imperante necesidad de articular la colaboración regional incluyente.
En el periodo 2025-2026, Cemefi trabajará para conformar otros tres consejos consultivos regionales, sureste (Mérida), centro y norte (con sede en Monterrey) y noreste (en Culiacán, durante 2026). El objetivo es realizar -de manera colaborativa con diversos actores- un análisis de los ecosistemas de filantropía en dichas regiones del país, así como los factores que propician o inhiben el ejercicio de la responsabilidad social empresarial (RSE).

Es necesario conocer las agendas locales, “si no entendemos lo que está pasando en cada región del país no estaremos cumpliendo cabalmente los objetivos de la institución”, aseguró Jorge Aguilar Valenzuela, Presidente del Consejo Directivo de Cemefi, durante la instauración del Consejo.
El objetivo es construir y entender mejor las agendas para impulsarlas en lo local y escalarlas en el marco más amplio. “Buscamos recuperar los contrapesos, con la capacidad de incidencia de la sociedad civil”… “lograr la forma de cohesionar los esfuerzos ciudadanos”, aseveró Jorge Aguilar.

Queremos articular y potenciar capacidades que están en cada una de las instituciones y en los territorios, para eso está principalmente Cemefi, dijo Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Cemefi. “Porque Cemefi tiene que trabajar más de cerca con la realidad cambiante y queremos tener una relación más profunda entre el contexto y la propuesta de trabajo”, dijo.
En su intervención, subrayó la importancia de la corresponsabilidad de lo común. “Tenemos la dificultad de saber qué es lo que une a la sociedad civil, qué es lo que une al empresariado, cuáles son los bienes públicos que nos importan. ¿Cómo podemos hacer más que un agenda, la definición de cuáles son los bienes públicos que tenemos que cuidar?”, reflexionó.

A este Consejo Consultivo Regional de Occidente se invitó a especialistas en temas de transparencia, seguridad, derechos humanos y sociedad civil, para presentar un panorama de la situación en el estado. Participaron representantes de Jalisco Cómo Vamos, el Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad de Guadalajara y de la Fundación Expo Guadalajara.
La agenda incluyó una reunión del Consejo Directivo de Cemefi con representantes del sector académico de Jalisco, como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara; la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA); el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO); la Universidad Panamericana y la Fundación Expo Guadalajara.
También se dialogó con el sector empresarial en el que participaron directivos de COPARMEX, Laboratorios Sophia, Fundación Expo Guadalajara, la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco, la Cámara Nacional de Comercio de Jalisco, la Unión Social de Empresarios de México (USEM); las empresa SESAJAL y Parábola Estudios.
Asimismo, se visitaron dos organizaciones civiles, Movimiento de apoyo a menores abandonados (MAMA) y FM4, Paso Libre (Albergue de Migrantes); con el fin de conocer los retos y riesgos que enfrentan en el contexto local, conforme a los cambios que ha tenido la sociedad civil del estado.
Con la conformación del Consejo Consultivo Regional de Occidente el objetivo de Cemefi es impulsar y fortalecer la institucionalidad ciudadana, reconocer la diversidad y fomentar el diálogo para una sana democracia, participativa y corresponsable.