Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido
Este documento ofrece una aproximación a las características del empleo en el sector de acción social en España.

El 73,3% de las entidades del Tercer Sector en España cuentan con medidas organizacionales y protocolos formalizados para la vigilancia periódica del estado de salud de su personal empleado en función de los riesgos asociados a sus puestos de trabajo. (p. 97).

  • España : Plataforma del Tercer Sector, 2024.

Si necesitas más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer la investigación titulada Reporte del Índice de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) 2023, con la que podrás identificar buenas prácticas y áreas de oportunidad para el fortalecimiento del sector social.

Un aspecto crucial en la gestión de los programas dirigidos a las organizaciones civiles es la disponibilidad continua de documentos clave, tales como las reglas de operación (ROP), convocatorias y los resultados. (p. 64).

  • México : [P. A. González Ulloa Aguirre], 2024.

Si necesitas más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Esta guía, elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), proporciona un marco para identificar y aplicar sanciones e incentivos que fomenten la integridad empresarial.

Portada Guía de recursos sobre medidas estatales para reforzar la integridad empresarial

Los Estados pueden ofrecer incentivos o bonificaciones fiscales a las empresas que demuestren haber adoptado medidas contundentes para luchar contra la corrupción. (p. 74).

  • Estados Unidos : Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 2024.

Si necesitas más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer las 34 agendas ciudadanas para fortalecer el vínculo entre sociedad civil y gobierno. Este texto reúne diversas propuestas ciudadanas elaboradas por una amplia gama de organizaciones civiles, redes, iniciativas, coaliciones y colectivos. Se trata de planteamientos, propuestas y recomendaciones prioritarias que se hacen desde la sociedad civil a las nuevas autoridades en los 16 temas cruciales para el desarrollo social de México.

Portada texto propuestas ciudadanas Cemefi

Esta agenda no solo refleja un compromiso con los derechos humanos y laborales, sino también con el desarrollo sostenible, la justicia social y el trabajo de cuidados. (p. 129).

  • México : [Centro Mexicano para la Filantropía, 2024]

Si necesitas más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (Cedoc), de Cemefi, te invita a leer la edición especial del “Protocolo de inclusión financiera para organizaciones de la sociedad civil: estrategias de eliminación de riesgos requeridas por las Instituciones de Banca Múltiple en México”, una investigación de Fundación Appleseed México.

El 51.4% de los encuestados señaló haber enfrentado demoras sustanciales al abrir cuentas bancarias para sus OSC atribuyendo esto a la burocracia o a la falta de eficiencia por parte de los bancos. El otro 48.6%, en cambio, indicó no haber experimentado estas demoras. (p. 70)

  • Ritch Mueller y Nicolau, S.C., Karla Fernanda Piñón Pérez, coaut. Pablo Perezalonso Eguía, coaut. Pablo Rueda Carmona, coaut. Sara Hardy Pérez, coaut.
  • México : Fundación Appleseed México, 2024

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (CEDOC), de Cemefi, pone a tu disposición la investigación titulada “Guía de empleo en el Tercer sector 2023” una publicación de Fundación Hazloposible.

El Centro de Documentación (CEDOC) pone a tu disposición la investigación “Guía de empleo en el Tercer sector 2023” una publicación de Fundación Hazloposible.

En Hacesfalta.org publicamos más de 15.000 ofertas de empleo en el tercer sector durante el año pasado, además de haber establecido cerca de 9 millones de contactos entre personas y ONG en oportunidades de empleo. (p. 40)

  • Fundación Hazloposible
  • España : Fundación Hazloposible, 2023

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (CEDOC), de Cemefi, pone a tu disposición la investigación “Derechos y entorno de las OSC en México: marco legal normativo; sostenibilidad e incidencia política y pública derechos y entorno de las OSC” una investigación de DECA, Equipo Pueblo.

El Centro de Documentación (CEDOC) pone a tu disposición la investigación “Derechos y entorno de las OSC en México: marco legal normativo; sostenibilidad e incidencia política y pública derechos y entorno de las OSC” una investigación de DECA, Equipo Pueblo.

Hay un nuevo tipo de OSC que está administrado por una generación de profesionales y no de activistas políticos que puede abrir un campo nuevo. Pero su débil formación política les impide salir del pragmatismo y la lucha por el financiamiento. (p. 21)

  • DECA, Equipo Pueblo
  • México: DECA, Equipo Pueblo, 2023

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (CEDOC), de Cemefi, pone a tu disposición la publicación “Las 10 mejores iniciativas de RSE 2023” una aportación de Expok Comunicación de Sustentabilidad y RSE.

Proyectos Productivos es una iniciativa que busca elevar el ingreso de los pequeños productores mexicanos, eliminar intermediarios y que estos encuentren apoyo para aumentar su producción y ventas, e incluso lograr la exportación de productos. (p. [14])

  • Expok Comunicación de Sustentabilidad y RSE
  • México: Expok Comunicación de Sustentabilidad y RSE, [2023]

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (CEDOC), de Cemefi, pone a tu disposición la investigación “Reimaginemos el panorama: ingresos, gastos y desigualdades” de El Observatorio Económico México Cómo Vamos, A.C. y del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, A.C.

El Centro de Documentación (CEDOC) pone a tu disposición la investigación “Reimaginemos el panorama: ingresos, gastos y desigualdades” una investigación de El Observatorio Económico México Cómo Vamos, A.C. y del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, A.C.

“Los resultados del estudio revelan que las personas ajustan sus preferencias fiscales en función de las tasas que pagan los ricos”. (p. 103)

  • El Observatorio Económico México Cómo Vamos, A.C. Centro de Estudios Espinosa Yglesias, A.C., coaut.
  • México : El Observatorio Económico México Cómo Vamos, 2023

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (CEDOC), de Cemefi, te invita a leer el Manual de Mejores Prácticas de Transparencia y Anticorrupción para las Organizaciones de Sociedad Civil, una publicación de Appleseed.

“La responsabilidad en la que pueden incurrir las personas morales, en este caso particular, las OSC, son independientes y autónomas de la de las personas físicas, como se verá a continuación”. (p. 65)

  • Marianela Romero A. Naomi Tanaka G., Coaut. Víctor Aldasoro F., Coaut.
  • México: Appleseed, 2023

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Ir arriba