Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te recomienda leer “Metodología híbrida para el diseño de proyectos sociales” En el XII Premio a la Investigación en Sociedad Civil del Cemefi, Dora Daniela Dorantes Salgado, obtuvo el primer lugar en la categoría de tesis de maestría.  La publicación de los libros del Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil es posible al patrocinio de Grupo Financiero MONEX.

Sin negar los esfuerzos de las iniciativas enumeradas es importante destacar que los mecanismos de rendición de cuentas en las OSC son complejos ya que las relaciones agente-principal se diversifican. (p. 66) 

  • Dora Daniela Dorantes Salgado
  • México: Centro Mexicano para la Filantropía, 2020

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te invita a leer el “Derechos humanos, acción colectiva y ONG: la defensa de los derechos humanos en Colombia y México” una aportación de Jairo López, ganador del primer lugar, en la categoría de Doctorado, del XII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

El Centro de Documentación del Cemefi te invita a leer el “Derechos humanos, acción colectiva y ONG: la defensa de los derechos humanos en Colombia y México” una aportación de Jairo López, ganador del primer lugar, en la categoría de Doctorado del XII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

Esta relación entre las ONG posicionadas en el campo de acción colectiva y actores estatales posibilitó canales de mediación, incidencia y nuevas posibilidades de trabajo orientado a las dinámicas estatales. (p. 169).

  • Jairo López
  • México: Centro Mexicano para la Filantropía, 2020

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Conoce la información más relevante sobre el quehacer de las organizaciones de la sociedad civil en México.

El Compendio Estadístico del Sector no Lucrativo es una publicación bienal de Cemefi, el cual tiene el objetivo de reunir y difundir la información más relevante acerca de las organizaciones de la sociedad civil en México, y de manera más amplia sobre las instituciones sin fines de lucro, y su destacado papel en la construcción de un país más justo y equitativo.

portada Compendio Estadístico del Sector no Lucrativo 2023

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te recomienda leer “La niñez como sujeto de derecho en las intervenciones sociales: un estudio de caso en la cooperación internacional”. En el X Premio a la Investigación en Sociedad Civil del Cemefi, Fernando Gaál obtuvo el primer lugar en la categoría de tesis de maestría. La publicación de los libros del Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil es posible al patrocinio de Grupo Financiero MONEX.

La niñez como sujeto de derecho en las intervenciones sociales: un estudio de caso en la cooperación internacional

“La selección de cada OSC varía en cada país, ya que puede ser seleccionada a través de una convocatoria, como es el caso de la mayoría de las organizaciones” … (p. 71)

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te invita a leer “Capital social, pobreza y desarrollo en Monterrey: un estudio de caso local” En el X Premio a la Investigación en Sociedad Civil del Cemefi, Luis Enrique Portales Derbez obtuvo el primer lugar en la categoría de tesis de doctorado. La edición de tesis a libro es gracias al patrocinio de Grupo Financiero MONEX.

Portada libro: Capital social, pobreza y desarrollo en Monterrey: un estudio de caso local

“En esta primera fase se observa cómo surgieron las primeras formas de capital social al interior de la colonia, mismo que se vio reflejado en la generación de redes o grupos sociales” … (p. 194)

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te invita a leer “Las interfaces callejeras: logros, desafíos y oportunidades para las organizaciones de la sociedad civil” Danielle Strickland obtuvo el primer lugar en la categoría de tesis de doctorado del IX Premio a la Investigación en Sociedad Civil del Cemefi. La edición de tesis a libro es gracias al patrocinio de Grupo Financiero MONEX.

Carátula libro Las interfaces callejeras: logros, desafíos y oportunidades para las organizaciones de la sociedad civil

“Los callejeros reconocen el interés de las OSC de promover su salida de la calle, pero no consideran que su aceptación de los apoyos asistenciales contribuya a este proceso”. (p. 417)

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te invita a leer el Entramado entrampado institucional de las organizaciones de la sociedad civil en México”. Humberto Muñoz Grandé obtuvo el primer lugar en la categoría de tesis de doctorado en el IX Premio a la Investigación en Sociedad Civil del Cemefi. Con el apoyo de Grupo Financiero MONEX.

“El desarrollo, latencia y mortalidad de las organizaciones está determinada, entre otros elementos, por su estabilidad financiera (sostenibilidad financiera) y su capacidad para generar confianza social (rendición de cuentas)”. (p. 108)

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te recomienda leer “10 empresas muy incluyentes”, una publicación de Expok, Comunicación de Sustentabilidad y RSE.

Asimismo, esta es una de las empresas muy incluyentes que cuenta con Embajadores de Diversidad que se centran en dimensiones de diversidad, como ser parte de la comunidad LGBT+. (p. [11])

  • Expok Comunicación de Sustentabilidad y RSE
  • México : Expok Comunicación de Sustentabilidad y RSE, 2023

Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te recomienda leer “Índice de Participación de la Sociedad Civil: diseño y metodología” una investigación del Instituto de Comunicación y Desarrollo, de Uruguay.

El IPSC es instrumento creado con el objetivo de medir, monitorear y fortalecer la calidad y el impacto de la participación ciudadana en las políticas públicas de Uruguay. (p. 8)

  • Analía Bettoni. Anabel Cruz, coaut. Daniel Miranda, coaut. Lucía Pérez, coaut
  • Uruguay : Instituto de Comunicación y Desarrollo, 2023

Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te invita a leer “Comportamiento en la adjudicación de recursos 2020-2022: financiamiento con perspectiva de género” una investigación de Innpactia.

En relación a los recursos de tipo económicos, estos hacen referencia a todo aquello que tenga que ver con el dinero que un inversionista adjudica a una organización, bajo unas características y unos requerimientos específicos. (p. 9)

  • Maricel Triana Quirós. Luana Esquenazi, coaut.
  • Colombia : Innpactia, 2023

Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Logo ESR Logo Institucionalidad y transparencia Logo OSC Digital
© Derechos de autor 2023. Centro Mexicano para la Filantropía A.C.
Ir arriba