Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca:

Fundación Franxa

Relevancia:

La educación ambiental aumenta la conciencia y el conocimiento de los ciudadanos sobre temáticas o problemas ambientales y de la biodiversidad. Es un proceso que permite a las personas investigar, involucrarse y tomar decisiones informadas para mejorar su trato con el medio ambiente y a su  comunidad.

Dirigido a:

Organizaciones de la sociedad civil en México que sean donatarias autorizadas, y cuenten con proyectos existentes que fomenten que las comunidades transformen sus conocimientos locales en acciones y soluciones innovadoras y participativas.

Se priorizarán iniciativas que tienen como principal objetivo:

  • Generar conciencia y sensibilidad ante el medio ambiente, la biodiversidad y  sus desafíos locales
  • Aumentar el conocimiento y el entendimiento del medio ambiente y la biodiversidad, así como sus desafíos locales.
  • Fomentar actitudes de responsabilidad ante el cuidado del ambiente y la biodiversidad local, así
  • como motivar para mejorar o mantener la calidad ambiental.
  • Mejorar las habilidades para identificar problemáticas y contribuir a resolver los desafíos ambientales.
  • Desarrollar la capacidad para usar el pensamiento crítico.
  • Promover la participación en actividades que contribuyan a resolver los desafíos ambientales y de la biodiversidad locales.

Las iniciativas deben incluir:

  • Actividades prácticas
  • Aprendizajes centrados en el lugar
  • Iniciativas de ciencia comunitaria
  • Capacitación y desarrollo de capacidades
  • Campañas de sensibilización
  • Procuración de la participación de niños, jóvenes y adultos como agentes de cambio

Requisitos:

  • Ser donatarias autorizadas debidamente constituidas.
  • Que los proyectos que se presenten ya se encuentren activos y hayan demostrado resultados favorables y comprobables.
  • Contar con un sistema de monitoreo y evaluación.
  • Las propuestas tendrán que demostrar la forma en la que el proyecto espera tener un impacto directo y a largo plazo en la(s) comunidad(es), su bienestar y  salud, al igual que en los entornos locales y las  capacidades para hacer frente y adaptarse a los  impactos del cambio climático.
  • Se prioriza propuestas de la zona Bajío, pero todas las propuestas son consideradas

Monto del donativo:

Se apoyarán proyectos con $500,000 distribuidos en 12 meses; con posibilidad de renovar el financiamiento siempre y cuando la organización y el proyecto den los resultados esperados.

Desarrollo del proyecto

Formato libre cubriendo los siguientes rubros:

  • Contexto /Antecedentes
  • Objetivo general
  • Objetivo específico
  • Información sobre la organización postulante
  • Información de contacto
  • Descripción del proyecto
  • Modelo de atención
  • Componentes
  • Estrategias y actividades
  • Personal que participa
  • Resultados obtenidos hasta ahora
  • Lecciones a través de los años
  • Presupuesto detallado
  • Evidencias (fotos, videos, manuales, testimonios)

Envío de propuestas

info@franxa.org.mx

Vigencia:

Hasta el 30 de agosto

Consulta las bases completas en:

 www.franxa.mx

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca:


BID Lab, Fundación Arturo Sesana, CRDI, GRADE, con el apoyo de Latimpacto, Innpactia, Agora Partnerships y Grupo Impacta.

​Dirigida a:

Empresas con ánimo de lucro innovadoras y escalables que generen impacto social positivo en personas mayores y sus cuidadores. Pueden postular startups, scaleups, empresas sociales de América Latina y el Caribe con al menos un año de operación. No se requiere mínimo de ventas.

Objetivo:

El objetivo es fortalecer los servicios de cuidado y la atención a largo plazo, empoderando a cuidadores para prevenir la dependencia y promover la inclusión social y la recuperación económica en personas mayores vulnerables de los 26 países miembros prestatarios del BID en América Latina y el Caribe.

Temas de los proyectos:

-Servicios innovadores en el cuidado de personas mayores (60+)
-Formación de cuidadores
-Prevención de la dependencia y promoción de la autonomía en mayores de 60.

Contacto

regionplateada@faes.org.co

Cierra
Septiembre 7

Bases:

Consulta la página de la convocatoria en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En la convocatoria 2024 fueron seleccionadas dos organizaciones de la sociedad civil.

Organización: NUHUSEHE Educación y Desarrollo AC

Proyecto: Cadena productiva de mujeres para aumentar rentabilidad campesina en la Laguna de Tecocomulco

Objetivo:

* Talleres de capacitación para promover emprendimientos para fortalecer la cadena productiva agroecológica de la laguna, aumentar prácticas productivas.

* Fomentar la alimentación biocompatible para promover hábitos que disminuyan la prevalencia de enfermedades crónico degenerativas y mejoren paulatinamente la salud de las familias campesinas.

Proyecto seleccionado

Organización: NUHUSEHE Educación y Desarrollo AC

Proyecto: Cadena productiva de mujeres para aumentar rentabilidad campesina en la Laguna de Tecocomulco Lugar: Laguna de Tecocomulco, Hidalgo.

Objetivo:

* Talleres de capacitación para promover emprendimientos para fortalecer la cadena productiva agroecológica de la laguna, aumentar prácticas productivas.

* Fomentar la alimentación biocompatible para promover hábitos que disminuyan la prevalencia de enfermedades crónico degenerativas y mejoren paulatinamente la salud de las familias campesinas.

Organización: Vive Mujer AC

Proyecto: Fortalecimiento y equipamiento de granja avícola vive mujer en cd. victoria, Tamaulipas.

Objetivo:

* Brindar herramientas para promover la educación para el emprendimiento de la producción y comercialización de huevo orgánico.

* Lograr que sean resilientes a través de esta Red de apoyo, fortaleciendo conocimientos y habilidades.

* Aminorar el impacto del daño físico, emocional y aislamiento social que padecen.

Proyectos seleccionado
Organización: Vive Mujer AC
Proyecto: Fortalecimiento y equipamiento de granja avícola vive mujer en cd. victoria, Tamaulipas.
Lugar: Tamaulipas
Objetivo:

* Brindar herramientas para promover la educación para el emprendimiento de la producción y comercialización de huevo orgánico.
* Lograr que sean resilientes a través de esta Red de apoyo, fortaleciendo conocimientos y habilidades.
* Aminorar el impacto del daño físico, emocional y aislamiento social que padecen.

¡Muchas felicidades a las organizaciones seleccionadas!


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca Fundación BBVA México

Fundación BBVA a través de su programa de Alianzas por la Educación busca generar alianzas con instituciones dedicadas y comprometidas con la educación formal o con la innovación educativa en México.

Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que deseen aplicar, deben de cumplir con los siguientes requisitos:
-Apoyar a población que viva en condiciones de vulnerabilidad y pobreza
-Implementar el proyecto en un plazo máximo de un año
-Comprobar los resultados e impacto del programa

Vigencia, todo el año.

Para mayor información e ingreso a la convocatoria visita el siguiente enlace.

Contacto: donativos.fundacion@bbva.com

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Fundación Aleatica lanza la convocatoria para otorgar el primer Premio Seguridad Vial Somos Tod@s con el propósito de identificar y fortalecer las mejores prácticas en seguridad vial  que demuestren ser eficaces para reducir lesiones graves y fatalidades por hechos viales y que sean susceptibles de replicarse. A este galardón podrán optar las organizaciones de la sociedad civil (OSC), donatarias autorizadas.

El galardón otorgará donativos hasta por $1,500,000 para incentivar las mejores prácticas en Seguridad Vial.

El premio se dividirá en las siguientes categorías: infraestructura segura, vehículos seguros y usuarios de movilidad seguros, acorde con el Enfoque de Sistema Seguro que la Fundación adoptó desde su creación en septiembre de 2022. La inscripción, registro y recepción de documentación para participar en el premio estará abierta hasta el próximo 24 de agosto de 2023. El jurado está conformado por especialistas reconocidos en materia de seguridad vial, nacionales e internacionales, con perfiles multidisciplinarios y con una amplia trayectoria.

Para participar es necesario ser Donataria Autorizada; registrarse a través de la plataforma https://www.premioseguridadvialsomostodos.org, proporcionar la información solicitada; completar el formulario, incluir la documentación del proyecto participante; cumplir con los criterios y que el proyecto se encuentre en alguna de las categorías. Las tres organizaciones ganadoras se darán a conocer en el mes de noviembre y serán reconocidas con un donativo de hasta $500,000 cada una.

“El premio busca favorecer la labor de las organizaciones de la sociedad civil en materia de seguridad vial bajo el enfoque de sistema seguro, incentivando la réplica de los proyectos exitosos a través del otorgamiento de donativos”, afirmó Bosco Martí, presidente de la Fundación Aleatica para la Seguridad Vial.

En México hay mucho por hacer y es urgente crear conciencia. Cada media hora fallece una persona como consecuencia de hechos viales, además diariamente mueren 42 personas como consecuencia de siniestros viales. Cabe destacar que las y los peatones son quienes concentran el mayor porcentaje de fallecimientos (37%), seguidos por motociclistas (31%) y los ocupantes de vehículos (29%). La mayoría de estos casos puede prevenirse si entre todos trabajamos para tener carreteras seguras, vehículos seguros, así como un mayor respeto por las leyes y la adopción de las mejores prácticas en seguridad vial.

Video Premio: https://www.youtube.com/watch?v=x7my5k0tXIU&t=34s

Acerca de Fundación Aleatica para la Seguridad Vial A.C.

Fundación Aleatica para la Seguridad Vial A.C. es una organización sin fines de lucro que a través del Enfoque de Sistema Seguro diseña y ejecuta iniciativas para promover que el derecho a la seguridad vial sea una realidad para todas las personas.


Ir arriba