Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Se compartirán herramientas clave para optimizar estrategias organizacionales


El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO), la Universidad de la Comunicación, el Centro de Competitividad de México (CCMX) y el Consejo de la Comunicación, presentaron el quinto Diplomado de Comunicación Interna 2025, el 8 de abril en Casa Cemefi, en la Ciudad de México. Este programa educativo, que se impartirá de manera virtual y no tiene costo, está diseñado para fortalecer la gestión de la comunicación con los colaboradores en empresas medianas y grandes.

El diplomado contará con la participación de más de 15 expertos nacionales e internacionales, distribuidos en cinco módulos y más de 40 horas de capacitación. Su objetivo es proporcionar herramientas y mejores prácticas que permitan mejorar optimizar la cultura corporativa.

En la edición 2024, el 63.7% de los asistentes consideró que su formación profesional fue impactada de manera positiva, destacando que los conocimientos adquiridos fueron aplicables en su entorno laboral. Además, más de 300 graduados coincidieron en que este tipo de estrategias de aprendizaje favorecen la implementación de mejores prácticas en sus empresas.

Durante la presentación del diplomado, se tocaron temas como la evolución de la comunicación interna en México; la comunicación como herramienta estratégica para la competitividad empresarial de las Pymes; el rol de la comunicación interna en el fortalecimiento del compromiso social y la responsabilidad corporativa; el impacto de la capacitación en comunicación interna para transformar la cultura organizacional.

En el evento estuvieron presente Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Centro Mexicano
para la Filantropía (Cemefi); Arturo Ortiz, Copresidente de AMCO; Juan Carlos Ostolaza, Director
General del Centro de Competitividad de México (CCMX); Yordi Montes, Director de Marketing y
Estrategia, Comint; Salvador Corrales, Rector de la Universidad de la Comunicación; Gabriela
Alatriste, Directora de Comunicación del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi); Salvador
Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación y Celeste Bernal, Directora de
Comunicación del Consejo de la Comunicación.


Para ser parte de este diplomado las y los interesados tienen la posibilidad de inscribirse hasta el 11 de abril del presente año al correo diplomadoci.cc@gmail.com o al teléfono 5535230551.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Universidad Iberoamericana Torreón será la sede virtual del Diplomado de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana que inicia el 21 de febrero y concluirá el 26 de octubre de 2023.

 

El objetivo: impulsar la participación responsable de la ciudadanía, a través la construcción de líderes y agentes del cambio positivo, creativos, innovadores, capacitados para construir un tejido social más fraterno, equitativo y sostenible.

Dirigido a: quienes están interesadas en diseñar, implementar e impulsar proyectos que generen soluciones e incidencias en la vida pública.

Metodología: Participación activa,diálogo, entrevistas, testimonios, debate, investigación y centrada en la persona, parte de intereses y motivaciones personales y grupal.

Diplomado de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana 
La Universidad Iberoamericana Torreón será la sede virtual del Diplomado de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana que inicia el 21 de febrero y concluirá el 26 de octubre de 2023.

Programa. Módulos. Coordinadores.

  1. Referentes del Desarrollo Humano y su relación con el concepto de Ciudadanía. José Gómez del Campo.
  2. Ser y Hacer Comunidad. Gloria Sastré.
  3. Sistemas Políticos Actuales y Tendencias de la Administración Pública en México.Luis Rey Delgado.
  4. Paradigmas Contemporáneas I y Participación Ciudadana.(Zygmut Bauman, Leonardo Boff, Basarab Nicolescu) Lourdes Quintanilla.
  5. Abordaje de los Retos y Desafíos del México emergente, desde una Mirada del Desarrollo Humano. Loreto García Muriel.
  6. Paradigmas Contemporáneos II. Los Retos Quehaceres del Mundo Líquido (Fratelli Tutti, Otto Sharmer, Lowney)Ricardo Mejía.
  7. Proyecto personal de participación ciudadana.Gloria Sastré  y Ricardo Mejía

  • Horarios:  Martes y Jueves de 19 a 21 h.
  • CupoMínimo 15, máximo 25 personas.
  • Costo:  $13,000 (facilidades en esquema de pago)

 

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convocan la Universidad ORT México e Impactuando PSM

Partiendo de la convicción de que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son un pilar de gran importancia para el desarrollo de México en diferentes ámbitos, Universidad ORT México y la consultoría Impactuando PSM servicios estratégicos, lanzan la tercera edición del diplomado en Dirección y Administración de OSC (DAOSC).

Este programa académico nace con el objetivo de colaborar en el fortalecimiento de las OSC participantes a través de herramientas que les permita identificar el origen de diversas problemáticas, así como las oportunidades de soluciones innovadoras y creativas en tres diferentes niveles: de organización, de proceso e individual. Bajo este entendido se desarrolló el diplomado que, en su primera edición, lo cursaron más de 30 personas de diferentes organizaciones del país y en el que actualmente participan más de 40 personas.

El plan de estudios es facilitado por profesores con amplia experiencia en el sector social y cuenta con ocho módulos que abordan de manera integral diferentes aspectos clave de la dirección y administración de OSC:

1. Administración de las OSC

2. Contabilidad y finanzas para OSC

3. Medición y evaluación

4. Gobernanza

5. Marco jurídico de las OSC

6. Planeación y modelos de intervención

7. Mercadotecnia y movilización de recursos

8. Emprendimiento social

Con la experiencia de la Universidad ORT y de las ediciones anteriores, se lanza en diciembre de 2022 la convocatoria para la tercera edición del diplomado, que comenzará el 26 de enero de 2023, contará con clases sincrónicas los jueves de 16:00 a 18:00 h, actualmente las inscripciones están abiertas para personas que colaboren en OSC y para cualquier persona interesada en profundizar sus conocimientos y actualizarse en temas clave del sector social.

Se invita a conocer la convocatoria en el siguiente enlace: https://ort.mx/daosc, desde donde se pueden conocer todos los detalles, realizar inscripciones y becas disponibles. Cualquier duda se puede resolver en el teléfono: 5555088042 o en el correo: extension@ort.edu.mx

Imagen ilustrativa de personas colaborando para armar un rompecabezas
Ir arriba