Únete al Mes de la Filantropía que Transforma: Clima y Derechos 2025
La Red Comuá de Brasil, que promueve la agenda de filantropía comunitaria a nivel local, nacional e internacional, te invita este mes de septiembre a participar en un movimiento dedicado a debatir, visibilizar y fortalecer las prácticas de Filantropía Comunitaria y Justicia Socioambiental. El objetivo es mostrar su contribución a la transformación social, el acceso a derechos y el fortalecimiento de la sociedad civil y la democracia.
El cambio climático ha dejado de ser una noticia lejana para convertirse en una realidad cotidiana. Sus efectos se manifiestan en todo el mundo: sequías extremas, lluvias torrenciales, inundaciones y temperaturas muy por encima de la media. Sin embargo, algunas regiones, territorios y comunidades experimentan estos impactos de manera mucho más intensa.
En 2025, septiembre es el Mes de la Filantropía que Transforma, el cual busca fomentar la reflexión, el debate y la difusión de experiencias sobre la relación entre clima y derechos, a través de prácticas de filantropía comunitaria y justicia socioambiental que apoyan soluciones locales lideradas por comunidades y grupos en sus propios territorios frente al cambio climático.

Como aliado de esta iniciativa, Cemefi invita a actores y actrices de la filantropía y de la sociedad civil a compartir reflexiones, experiencias y prácticas que impulsen soluciones locales al cambio climático y promuevan el acceso a derechos.
¿Cómo puedes sumarte?
- Visita el sitio web oficial y participa en las actividades virtuales programadas: 👉 Mes de la Filantropía 2025
- Sigue y comparte las publicaciones de la Red Comuá: Instagram o LinkedIn
- Comparte historias y mensajes relacionados con el cambio climático y los derechos humanos usando los hashtags: #ClimaYDerechos #FilantropíaQueTransforma2025 #ComuáporelClima #MesDeLaFilantropíaQueTransforma