Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) invita a conocer las tesis ganadoras del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, un reconocimiento a las y los investigadores cuyo trabajo académico destaca por su originalidad, rigor metodológico y contribución al análisis de la sociedad civil en México.

Tesis de Maestría

Primer lugar

  • La lucha por la visibilización, reconocimiento y dignificación de las y los intérpretes de lenguas indígenas en el sistema de justicia en Oaxaca (1996-2022). Eduardo Ezequiel Martínez Gutiérrez | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica​ México​

Segundo lugar

  • La capacidad de incidencia de las OSC en Jalisco: ¿Un camino hacia la gobernanza democrática? Ashlyn Elizabeth Nuckols |ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, México

Tercer lugar

  • Uso de prácticas y tecnologías de comunicación en el proceso de discusión de la Ley de Personas Desaparecidas de Jalisco. Martha Leticia Bravo Contreras | ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara

Mención honorífica

  • Las organizaciones de la sociedad civil como escenarios para el proceso de empoderamiento de mujeres cisgénero de sectores populares y/o de escasos recursos en el municipio de León, Guanajuato. Teresita Navarrete Villa| División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guanajuato

Tesis de Doctorado

Primer lugar

  • Open strategy and volunteering practices in Non-Profit Organizations (NPOs). Lenis Yelin Araque | Universidad EAFIT, Colombia

Segundo lugar

  • Condiciones para la incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en asuntos públicos en México. El caso del Centro Mexicano de Derecho Ambiental. María Isabel Verduzco Verduzco | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México

Tercer lugar

  • La sociedad civil organizada y su contribución al desarrollo social, el caso del Programa de Coinversión Social (PCS) 2009-2019. Ma. del  Rosario López García | El Colegio Mexiquense, A.C., México

Mención honorífica

  • El papel de las coaliciones de la sociedad civil en el cambio de la política de cannabis de Colombia y México en el siglo XXI. Adrián Jiménez Sandoval | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 3 de julio en la Universidad Anáhuac México, en el marco de la XIV Conferencia Regional para América Latina y el Caribe y el XXII Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector.

Cemefi agradece la participación en esta convocatoria, resaltando que estas investigaciones aportan nuevas perspectivas y fortalecen el sector con ideas innovadoras.

Las tesis ganadoras de ediciones anteriores están disponibles en el Centro de Información de Cemefi. Para más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Premio Zayed a la Sostenibilidad, en homenaje al legado visionario del padre fundador de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, se erige como un pilar de esperanza y progreso para el desarrollo sostenible. Este prestigioso premio honra y empodera a aquellos que están impulsando un cambio transformador en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales.

 Cada año, el Premio reconoce a organizaciones y escuelas secundarias por sus soluciones innovadoras, fomentando la innovación frente a los desafíos globales. En los últimos 17 años, a través de sus 128 ganadores, el Premio ha impactado positivamente a más de 400 millones de personas en todo el mundo. Al reconocer a estos innovadores, el Premio Zayed a la Sostenibilidad inspira a muchos otros a amplificar sus esfuerzos, creando un efecto positivo en cadena.

Objetivo:

Crear un mundo mejor mediante el avance del progreso sostenible, asegurando un legado de impacto duradero para la humanidad y el planeta. Este Premio es más que un galardón; es un catalizador para el impacto global, una celebración del ingenio humano y un compromiso con la construcción de un futuro sostenible para todos

El fondo total del premio es de  $ 5.9 millones de USD, distribuidos en seis categorías:

  • Salud
  • Alimentos
  • Agua
  • Acción por el clima
  • Energía
  • Escuelas secundarias globales

Criterios de evaluación

 El impacto se refiere a un cambio positivo que aborda desafíos sociales, económicos, tecnológicos y/o ambientales y ha demostrado hacer del mundo un lugar mejor al mejorar el bienestar de la humanidad.

 Las organizaciones deben demostrar que su solución:

 • Ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de las personas

 • Es resistente a posibles desafíos sociales, económicos, tecnológicos y ambientales

 • Involucra una buena gobernanza mediante la contratación de personas calificadas y el establecimiento de políticas justas

 • Cuenta con un plan detallado de cómo se utilizaría el dinero del Premio para aumentar aún más su impacto

La innovación se refiere a una solución novedosa o a una transformación de una solución existente que resuelve un desafío o una necesidad, genera valor y aporta un impacto positivo significativo. Una solución puede ser una tecnología, un servicio o un modelo de negocio.

 Las organizaciones deben demostrar que su solución:

 • Tiene una propuesta de valor única

 • Es disruptiva o transformadora

 • Es viable técnica y comercialmente

 • Está siendo adoptada por el mercado

El Premio no otorga premios a empresas emergentes, invenciones, prototipos o soluciones que no hayan demostrado ningún impacto en el terreno.

Además, las organizaciones deben demostrar que su solución:

 • Refleja los valores fundamentales de sostenibilidad y humanitarismo de Sheikh

Zayed, que fueron centrales en su propio enfoque y acciones

 • Puede inspirar e influir en otros para avanzar en el desarrollo sostenible y humano

 • Puede inspirar aún más acciones sostenibles en la comunidad más amplia al generar cambios de comportamiento.

Evaluación:

 La evaluación de cada propuesta para el Premio consta de un riguroso proceso de tres etapas.

Cada categoría se evalúa según nuestros tres criterios fundamentales: Impacto, Innovación e Inspiración.

Los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2026 se anunciarán en nuestra ceremonia de premiación el 14 de enero de 2026.

Cierre de postulaciones

Junio 23, 2025.

Contacto

info@zayedsustainabilityprize.com

Bases completas, aquí.

https://zayedsustainabilityprize.com/en/media-center
Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Información, de Cemefi, pone a tu disposición la publicación “Guía de empleo en el tercer sector 2024”, una publicación de la Fundación Hazloposible, de España.

Mantener actualizadas tus redes sociales, como decíamos, es una buena herramienta para encontrar trabajo, conocer personas nuevas que expandan tus contactos, y están al alcance de todo tipo de profesiones. (p. 32)

  • España : Fundación Hazloposible, 2024

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

“Protege a tu organización: conoce normativas clave y fomenta una cultura de cumplimiento para prevenir riesgos”.

Te invitamos a ver la grabación del primer Diálogo Contable, donde platicamos de manera práctica las principales obligaciones legales para organizaciones sociales, instituciones financieras y otras entidades.

Esta sesión se realizó el pasado 21 de enero.

La segunda grabación de nuestros Diálogos Contables, se realizó con el objetivo de proporcionar un entendimiento claro de las normativas vigentes y las mejores prácticas para prevenir riesgos relacionados con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Esta sesión se realizó el pasado 13 de febrero.

Únete a la tercera parte de nuestros Diálogos Contables y obtén un entendimiento claro y práctico de estas regulaciones para proteger a tu organización y contribuir a un sistema financiero más seguro.

Esta sesión se realizó el pasado 20 de febrero.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Información, de Cemefi, pone a tu disposición la publicación “Una Nueva Generación de Voluntarios como Agentes de Cambio” una publicación de la Asociación Internacional para el Esfuerzo Voluntario.

Mientras que las organizaciones están involucrando cada vez más a los jóvenes como voluntarios de nuevas maneras, los propios jóvenes están creando sus propios enfoques cada vez más innovadores y diversos para el voluntariado. (p. 7)

  • Estados Unidos, 2023.
  • Moses Okech. Matt Baillie Smith, coaut. Bianca Fadel, coaut.

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El nuevo escenario político está transformando la realidad de la sociedad civil organizada en México y América Latina. La complejidad de este panorama nos invita a reflexionar sobre los desafíos regionales que enfrentamos como sector.

Ante esta situación, Alternativas y Capacidades, A.C., organización dedicada al fortalecimiento del ecosistema de la sociedad civil organizada, está realizando una encuesta para conocer el impacto de estos cambios en tu organización.

👉 Conoce más información en el siguiente ENLACE.

Responde la encuesta: Reevaluación de la ayuda exterior de Estados Unidos en la sociedad civil en México

El objetivo es desarrollar estrategias colectivas de contención frente a los efectos financieros y de sostenibilidad que afectan nuestro trabajo en favor de los derechos humanos.

Te invitamos a colaborar respondiendo el formulario y ayudarnos a identificar el impacto de la “Reevaluación de la Ayuda Exterior de Estados Unidos” en tu organización.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El programa fue desarrollado por Cambio Sistémico, A.C., Fundación Merced, A.C. y COEO Consultores, S.C.

El Programa de Formación Legal y Fiscal 2025 para OSC busca brindar formación en materia de cumplimiento legal, fiscal, corporativo, administrativo y de prevención de lavado de dinero, brindando habilidades y herramientas necesarias para navegar por el entorno legal del marco legal, aportando a la sostenibilidad y resiliencia de las organizaciones.

En imagen una persona sosteniendo una tableta electrónica y una persona explicando y el texto: Programa de Formación Legal y Fiscal 2025 para OSC.

Fechas:

  • Del 6 de marzo al 12 de junio.
  • 5 módulos, 5 sesiones por módulo.

Beneficios:

  • Acceso a la Comunidad de Aprendizaje, un espacio de colaboración y de formación colectiva en donde participan las personas facilitadoras y juntos buscan dar respuesta a interrogantes de las y los participantes.
  • Ejercicio práctico y evaluación de aprendizaje por módulo.
  • Acceso a grabaciones y materiales a traves de la Plataforma Cambia.la

Este curso está diseñado para integrantes de órganos de gobierno, personas tomadoras de decisiones financieras, legales y administrativas de las organizaciones.

Pregunta por el programa de apoyo financiero para organizaciones.

Más información, escribe al Whatsapp 5610113293 o al correo: formacion@cambiosistemico.org

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

¿Eres una persona joven o tu organización o colectivo trabaja en temas de juventudes, paz y seguridad? 📣 ¡Queremos conocerte! 💡

El Observatorio de Juventudes Unidas por la Paz está realizando un mapeo sobre organizaciones y colectivos en materia de juventud y paz en México, con el objetivo de fortalecer la colaboración, visibilizar esfuerzos y crear oportunidades de impacto. 🚀


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Como parte de la iniciativa Cemefi en tu Universidad, cuyo objetivo es involucrar a las juventudes en la responsabilidad social a través de sus ideas y propuestas, Cemefi visitó la Universidad Tecnológica Americana (UTECA) para compartir su trabajo con organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía.

En esta ocasión, Bélica Corona Valle y Estefania Rodríguez Arce, representantes de Cemefi, dialogaron con estudiantes de la especialidad en Responsabilidad Social para brindarles información sobre el enfoque de participación social en sus emprendimientos.

Durante la sesión, se abordaron temas como la importancia del tercer sector, la situación de las organizaciones de la sociedad civil en México, la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia que otorga Cemefi, así como el Distintivo ESR® (empresa socialmente responsable) y la relevancia de que más empresas se sumen a las acciones de responsabilidad social en el país.

Agradecemos a las autoridades de la Universidad UTECA por la invitación y las facilidades brindadas para dialogar con sus estudiantes.

#CemefiEnTuUniversidad


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Te compartimos la entrevista realizada a Evodio Sánchez Rodríguez, director de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Cemefi, en el programa “Y… nos encontramos” de Kalnemi Casa de la Vida.

En esta charla, realizada el pasado 13 de febrero se habló sobre los 25 años del Distintivo ESR®, otorgado por Cemefi, y la importancia de que más empresas se sumen a las acciones de responsabilidad social en México.

La entrevista la realizó Gloria Lara Cantón, directora de Responsabilidad Social de Transformando 360 Grados, A.C.

#Cemefi #SomosSocialmenteResponsables


Ir arriba