Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca:
La Asociación de Cónyuges de Diplomáticos (ACD), organización comprometida con cultivar una comunidad solidaria e intercultural, caracterizada por la camaradería, el servicio, el aprendizaje mutuo y el crecimiento personal de su membresía.

Dirigida a:
Organizaciones de la sociedad civil (OSC) mexicanas autorizadas para para recibir donativos deducibles de impuestos (donatarias autorizadas).

Población objetivo:
Apoyar a niñas y niños de escasos recursos económicos, con edad entre los 2 y18 años, que tengan algún tipo de discapacidad, principalmente autismo.

Consideraciones:
-Las donatarias deben tener el objeto social autorizado la educación y la rehabilitación a personas con escasos recursos.

-Se apoyará particularmente a organizaciones que den precio preferencial a familias con escasos recursos.

-Organizaciones que operan como colegios, no pueden aplicar.

Aporte

Para respaldar proyectos sociales, se otorgará financiamiento de entre $50,000 y 120,000 pesos mexicanos a las instituciones seleccionadas. Estos fondos serán otorgados mediante una transferencia bancaria en pesos mexicanos, previa emisión de un recibo de donativo.

Requisitos:

● Estar legalmente constituida.
● Contar con la autorización para recibir donativos deducibles de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
● Estar vigente ante el SAT y que su objeto social autorizado corresponda con una de las categorías especificadas en la presente convocatoria.
● Contar con experiencia mínima de dos años o preferentemente contar con la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) del Cemefi, vigente, en su nivel óptimo.
● Estar actualmente generando resultados en beneficio de niños con autismo y con vulnerabilidad económica en México.
○ Las OSC no pueden haber sido acreedoras de un aporte por parte de la ACD durante el año inmediato anterior.
● Presentar estados financieros de 2024.
● Presentar el informe anual 2024.
● Completar el Formulario Candidatura a Financiamiento ACD 2025 (haz clic aquí) y enviar sus adjuntos a acdproyectossociales@gmail.com.

Consideraciones

● Se seleccionarán los proyectos cuyo aporte requerido por parte de ACD se encuentre entre $50,000 y 120,000 pesos mexicanos.
● El financiamiento se adjudicará a las organizaciones o fundaciones cuyo objeto social y proyecto se desarrollen en las siguientes categorías:

  1. Educación y rehabilitación de niños con autismo por medio de terapias de lenguaje, ocupacional y/o física
  2. Otorguen precio preferencial a familias con niños con autismo con vulnerabilidad económica

Fechas importantes:

● Lanzamiento de la convocatoria, 26 de mayo del 2025
● Cierre para la recepción de proyectos, 22 de junio del 2025
● Selección de proyectos, hasta el 2 de Julio 2025
● Comunicación oficial de proyectos adjudicados, 11 de julio del 2025
● Entrega de documentación del adjudicado, hasta el 17 de Julio del 2025
● Entrega de donativos, de agosto a noviembre del 2025
● Fecha límite para la entrega del Informe Final, enero del 2026

La organización seleccionada se compromete a enviar los siguientes documentos:

  1. Contrato de donación firmado en PDF.
  2. Copia digital del INE del representante legal de la organización donataria.
  3. RFC digital.
  4. Carátula del estado de cuenta que incluya datos bancarios a nombre de la organización donataria, para realizar depósito por parte de la ACD.
  5. Recibo de donativo por el monto aprobado por parte de la ACD y facturas conformes a los presupuestos presentados en caso de recibir transferencias bancarias.
  6. Informe final que incluya:
    a. Número de beneficiarios.
    b. Testimonios fotográficos/audiovisuales.
    c. Alcance geográfico del proyecto.

Envío de documentos y consulta de dudas:

acdproyectossociales@gmail.com

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca:

Certificadora Social y Doare, en colaboración con empresas de cada país.

Objetivo:

Reconocer y dar a conocer a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de México que más se destacan anualmente por su excelencia en gestión, gobernanza, sostenibilidad financiera y transparencia.

Donantes, voluntarios y empresas que deseen apoyar a instituciones serias y comprometidas, pueden nominar organizaciones.

Cierra:

Junio 10

Bases:

Haz clic en la siguiente liga.

https://premiomejores.org/mexico
Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Con una inversión acumulada de $46.4 millones de pesos, la Fundación ha transformado el futuro de más de 2,200 jóvenes en todo México.

En el marco de sus primeros 20 años de existencia, la Fundación de la Escuela Bancaria y Comercial (FEBC) reafirmó su propósito fundacional para hacer posible lo que para miles de jóvenes parece inalcanzable.

Exalumna y Exbecaria de la beca “Profesionistas para Siempre” Lizbeth Stefany Chavez y Saenger entregando reconocimiento por ser aliado por la educación a María Cristina Kessel, directora de la Fundación Sempra Infraestructura.

En un país donde 1.5 millones de personas egresadas de nivel preparatoria no logran ingresar a la universidad por razones económicas, esta organización ha sido faro y puente para quienes buscan transformar su destino a través de la educación.

Desde su creación en 2005, la Fundación ha otorgado más de 5 mil becas para beneficio de más de 2 mil 200 estudiantes de todo el país, con una inversión social de $46.4 millones de pesos, su impacto va mucho más allá del aula: representa miles de historias de esfuerzo, talento y movilidad social.

Asistentes a la ceremonia por el 20 aniversario de Fundación EBC de pie, aplaudiendo, se observa a Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea. También se observa a Patricia Larios, directora de Fundación ProEmpleo así como algunos becarios y exbecarios de Fundación EBC

La celebración del vigésimo aniversario tuvo lugar el pasado 20 de mayo en la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) de la Ciudad de México, con la presencia de aliados estratégicos como Salomón Amkie (Santander Universidades), Marycarmen Montemayor (KPMG México), así como representantes de Fundación Sempra Infraestructura y Grupo Bimbo. También acompañaron el evento el presidente del Consejo, Carlos Prieto Sierra, y la directora general de la FEBC, María del Pilar Morales.

“Lo que verdaderamente nos llena el corazón es saber que cada beca, cada historia de superación, representa un mundo de oportunidades”, afirmó Carlos Prieto. En su mensaje, reconoció el valor de las alianzas estratégicas y agradeció el compromiso de quienes han hecho posible esta misión.
Por su parte, Pilar Morales resaltó el papel de la Fundación como articuladora de esfuerzos por una educación incluyente; “creemos en una sociedad donde el mérito y el esfuerzo abran las puertas del futuro”.

: La directora de Fundación EBC, la maestra María del Pilar Morales García dando un mensaje de agradecimiento a los asistentes a la ceremonia por formar parte de estos 20 años de trayectoria

A lo largo de estas dos décadas, la Fundación evolucionó hacia un modelo integral de apoyo, con becas para continuar estudios universitarios (Profesionistas para Siempre), programas de inserción laboral (Mi Primer Trabajo, Mi Trabajo Mi Mejor Escuela), intercambios internacionales, emprendimiento y educación digital.

Hoy, la Fundación EBC celebra los años, y miles de futuros transformados. “Refrenda así su visión, por un México donde el talento sea el principal pasaporte hacia una vida más justa y plena”, señaló Pilar Morales.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca:
Morris Animal Foundation

Subvenciones

Se otorgarán dependiendo del objetivo del solicitante (investigador establecido, estudio piloto, programas de investigación, nuevas investigaciones, becas o estipendios a estudiantes de veterinaria).

Cierra:
Julio 2.

Contacto:

grantapplications@morrisanimalfoundation.org.

Bases completas
En la siguiente liga

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convocatorias abiertas de diferentes entidades donantes.

Subvenciones a proyectos sobre elasmobranquios

    Convoca:

    Save our seas

    Dirigida a:

    Proyectos de start-ups originales e innovadores, operados por líderes locales. Consiste en becas (de USD $5,000, promedio) para los científicos, conservacionistas o educadores que inician su carrera (dentro de los cinco años posteriores a la obtención de un título).

    Sobre los proyectos:

    -Solo se considerarán los proyectos relacionados con especies marinas de condrictios (tiburones, rayas, rayas, peces sierra y quimeras).

    -Deben durar de 12 a 18 meses.

    Cierra:

    Junio 28.

    Bases completas:

    Consulta todos los requisitos en la siguiente liga.


    2. Convocatoria 2025 de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco

    Temas:

    -Cambio climático,

    -Biodiversidad

    -Agua

    Se apoyarán proyectos ubicados en las zonas geográficas prioritarias:

    Mediterráneo, regiones polares, países menos adelantados, según la clasificación de la ONU.

    Cierra:

    Junio 30

    Bases:

    En la siguiente liga.


    3. Convocatoria 2025 de Rainforest Trust

    Convoca:
    Rainforest Trust

    ¿Quiénes pueden aplicar?
    Organizaciones sin fines de lucro, pueblos Indígenas y comunidades que busquen proteger los ecosistemas en los trópicos y subtrópicos críticos para las especies en peligro de extinción y la mitigación del clima.

    Opciones para aplicar:

    -Premios de Factibilidad
    Para evaluar el potencial de creación o expansión de áreas protegidas o conservadas. Estos premios están destinados a abordar las brechas de información específicas en los proyectos de conservación, como precursores de la solicitud de un Premio de Creación de Área Protegida o Conservada.
    El monto promedio de los Premios de Factibilidad es de $10,000.

    — Premios a la Creación de Áreas Protegidas o Conservadas
    apoyan la creación y expansión de áreas protegidas o conservadas, en tierra o mar, ya sea a través de la designación, titulación de tierras, compra o cualquier otra metodología reconocida (por ejemplo, Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas (OECM)). El objetivo es empoderar a los ejecutores de proyectos para facilitar áreas protegidas o conservadas nuevas, duraderas y sostenibles que estén en línea con las necesidades y deseos de la comunidad y el gobierno.

    Fechas límite para presentar solicitudes detalladas para los Premios de Creación de Áreas Protegidas o Conservadas de $250,000 o más:
    1 de marzo, 1 de junio y 1 de noviembre.

    Si la OSC postulante requiere un monto menor a $250, 000, puede aplicar en cualquier fecha del año.

    Bases completas:
    En la siguiente liga.



    4. CBF Beach Awards 2025

    Convoca:

    Fondo para la Biodiversidad del Caribe

    Perfil de candidato:

    Reconocimiento a los esfuerzos sobresalientes para preservar y proteger las playas del Caribe. Se entrega a personas, organizaciones y comunidades que demuestran un liderazgo excepcional en la conservación de las playas, las prácticas sostenibles y la participación comunitaria.

    Evaluación de los nominados:


    -Impacto
    -Innovación
    -Liderazgo
    -Colaboración
    -Sostenibilidad

    Fecha límite de presentación de candidaturas:
    Martes 3 de junio.

    Bases completas:
    En la siguiente liga.


    5. Desafío de Innovación Juvenil

    Convoca:
    La Administración de Conservación de los Océanos de Taiwán y Global Environmental Education Partnership.

    Dirigido a:
    Jóvenes (de 15 a 30 años) de todo el mundo.

    Objetivo:

    Identificar soluciones innovadoras que aborden problemas de conservación marina. Explorar cómo se puede apoyar a las personas de todas las edades para que se comprometan a proteger los entornos marinos. Se premiarán propuestas basadas en la investigación, que sean factibles, innovadoras y que aborden uno de los temas clave de este año mediante la educación ambiental.


    Premio:
    -Reconocimiento mundial
    -Un premio de $1,000 USD
    -Un viaje de 2 días a Kaohsiung, Taiwán, para asistir a la ceremonia de entrega de premios, del 29 al 30 de septiembre de 2025.

    Cierra:
    Junio 30.

    Bases
    Consulta todos los requisitos en la siguiente liga.

    Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

    Convoca:

    Conservation, Food and Health Foundation

    Dirigido a:

    Organizaciones que operen en regiones con poca financiación, dedicadas a proteger los recursos naturales, mejorar la producción y distribución de alimentos, y promover la salud pública; y cuyos programas estén enfocados en los siguientes objetivos de desarrollo sostenible:

    ODS 2: Hambre cero

     ODS 3: Salud y bienestar

    ODS 13: Acción por el clima

    ODS 15: Vida en ecosistemas terrestres

    Requisitos de los proyectos:

    Se priorizan proyectos de investigación aplicada, capacitación, asistencia técnica, iniciativas piloto y nuevos enfoques con potencial de escalabilidad. No se financian programas ya consolidados. Se otorgarán hasta 50 mil dólares americanos.

    Vigencia

    Hasta el 15 de junio.

    Bases completas:

    Haz clic en la siguiente liga.

    Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

    Lamentamos profundamente​ el fallecimiento de ​Telésfora Benítez Mendoza, madre de Benjamín Hernández Benítez , coordinador de Finanzas de Cemefi.

    Enviamos a él y a su familia nuestras sinceras condolencias por esta sensible pérdida.

    Descanse en paz.​

     

    Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

    Convoca

    Hispanics in Philanthropy

    El Fondo LILAS está otorgando hasta USD $40,000 por 24 meses para organizaciones que previenen violencia sexual en América Latina.

    Dirigido a organizaciones que:


    🌾 Previenen la violencia sexual contra niñeces y adolescencias
    🌾 Acompañan a sobrevivientes en procesos de justicia
    🌾 Impulsan incidencia comunitaria y política

    Vigencia:

    Hasta el 27 junio 2025

    Bases completas

    Haz clic en el siguiente link

    Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

    En un mundo que exige empresas más responsables, éticas y comprometidas con su entorno, Cemefi da un paso importante en el impulso de la responsabilidad social empresarial (RSE) en México, al integrarse al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un espacio donde se construyen y promueven los más altos estándares de responsabilidad social. El comité trabaja para asegurar que las empresas actúen con integridad, respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente.

    Tras 25 años de promover la responsabilidad social empresarial en México a través del Distintivo ESR (empresa socialmente responsable), para Cemefi significa un reconocimiento y un gran compromiso el hecho de formar parte de este comité. Es también una oportunidad para aprender, compartir experiencias y traer al país las mejores prácticas globales de RSE.

    Asimismo, brinda a Cemefi la posibilidad de proyectar el Distintivo ESR en otros países y de seguir alineando el instrumento con los estándares globales, para que esta acreditación continúe siendo legítima, reconocida y vigente.

    Cemefi reafirma su misión de propiciar valor social a través de la filantropía, la responsabilidad social y la participación ciudadana. Y hoy, con voz en uno de los espacios más influyentes del mundo, se fortalece el valor del Distintivo ESR y se sigue impulsando una comunidad empresarial comprometida con el bien común.

    Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

    Cemefi te invita a conocer la tesis que obtuvo mención honorífica en la categoría de maestría en el XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

    En imagen varias mujeres de perfil y msemblante serio y el texto: Las organizaciones de la sociedad civil como escenarios para el proceso de empoderamiento de mujeres cisgénero de sectores populares y/o de escasos recursos en el municipio de León, Guanajuato

    A pesar de que las OSC no trabajan de manera explícita el empoderamiento e incluso hubo comentarios en los que se menciona que el empoderamiento se emplea por el patriarcado como una forma disfrazada de explotación a las mujeres situación que sí sucede… (h. 182).

    • Teresita Navarrete Villa   México: T. Navarrete Villa, 2024

    Más información: zoila.delavega@cemefi.org


    Lecturas destacadas


    Biblioteca del Cemefi

    Conoce nuestro Centro de Documentación


    Ir arriba