Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

  • Este año, el Distintivo ESR® se entrega a 1,042 empresas que destacan por sus iniciativas responsables e innovadoras.
  • Cemefi se integra al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la OCDE

El 20 de mayo se llevó a cabo el XVIII Encuentro Latinoamericano de ESR (empresas socialmente responsables), el cual tuvo por tema “Innovación sostenible: Transformando a la sociedad para una prosperidad compartida”. Con este evento, Cemefi celebró los 25 años del Distintivo ESR, un instrumento que creó hace 25 años para promover la responsabilidad social empresarial en el país. El programa constó de foros y conferencias en las que se presentaron estrategias innovadoras que permiten a las empresas integrar la responsabilidad social en sus modelos de negocio.

Durante la inauguración, Juan José Sierra, Presidente Nacional de COPARMEX;  afirmó que “al ser una realidad la adopción de los criterios ESG, las empresas europeas y norteamericanas están exigiendo a sus proveedores  que cumplan con estándares ambientales, sociales y de gobernanza. Para competir en esas cadenas de suministro, nuestras empresas mexicanas deben consolidar sus procesos sostenibles. Hoy la RSE fortalece la resiliencia de crisis, mejora la eficiencia energética y abre puertas a alianzas estratégicas”. Por lo que invitó a las empresas “a escalar en los niveles del Distintivo ESR, a pasar del reconocimiento comunitario, a la certificación internacional para maximizar el bien que generan”.

Sergio Silva Castañeda,  titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico de la Secretaría de Economía, felicitó a las empresas que obtienen el Distintivo ESR por sus esfuerzos de “conservar el norte”, que “están conscientes de que no se trata simplemente de crecer por crecer, se trata de que crezcamos cumpliendo con lo que es más importante, que es resolver los grandes problemas sociales del país, en términos del origen, ambientales, de desigualdad, de inclusión, de género”.

Por la tarde, Cemefi entregó el Reconocimiento a las Mejores Prácticas en RSE. Se trata de prácticas sobresalientes que cuentan con evidencias que respalden su impacto, innovación y contribución a la sostenibilidad. Para su evaluación, se aplica un instrumento estructurado en 87 indicadores. El instrumento de evaluación se adapta a cada empresa según su tamaño, antigüedad en el Distintivo ESR®, industria y nivel de desarrollo en RSE.

Entrega del Distintivo ESR 2025

Previo a la ceremonia en la que se entregó el Distintivo ESR a las 11 empresas que de manera ininterrumpida lo han obtenido durante 25 años, Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi, aseguró que esta acreditación  “contribuye al proceso de transformación organizacional de las empresas, porque la mejora de cada empresa, ayuda a la mejora del país en su conjunto, y eso es lo que el Distintivo pretende ser”.

Por su parte, Jorge Aguilar Valenzuela, presidente del Consejo Directivo de Cemefi, en su mensaje, enfatizó que “sin duda, queremos seguir propiciando que más empresas grandes asuman su responsabilidad social, pero lo que realmente logrará el cambio es que haya más colaboradores socialmente responsables. Tenemos que promover que más directivos se involucren”.

Este año, el Distintivo ESR® se entrega a 1,042 empresas grandes que destacan por sus iniciativas responsables e innovadoras, y son 87 las que por primer año son acreditadas. En la distribución por estados, la Ciudad de México concentra 401 empresas, le sigue, Nuevo León, con 110 y el Estado de México, con 83. En la distribución por sector, el de servicios tiene 398 empresas y la industria manufacturera, 299. Conoce a las empresas grandes con el Distintivo ESR 2025. Clic aquí.

Actualmente, el sistema de evaluación del Distintivo ESR® permite a las empresas medir de manera objetiva su desempeño en áreas clave, a través del tiempo. Se evalúan en nueve ámbitos: ambiental, asuntos de consumidores, derechos humanos, derechos laborales, desarrollo de la cadena de valor, gestión de la responsabilidad social, gobernanza y prácticas justas, participación activa y comunidad, y variable global.

Cemefi se integra al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la OCDE

En un mundo que exige empresas más responsables, éticas y comprometidas con su entorno, Cemefi da un paso importante en el impulso de la RSE en México, al integrarse al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la OCDE, un espacio donde se construyen y promueven los más altos estándares de responsabilidad social. El comité trabaja para asegurar que las empresas actúen con integridad, respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente.

Tras 25 años de promover la responsabilidad social empresarial en México a través del Distintivo ESR (empresa socialmente responsable), para Cemefi significa un reconocimiento y un gran compromiso el hecho de formar parte de este Comité. Es también una oportunidad para aprender, compartir experiencias y traer al país las mejores prácticas globales.

Asimismo, brinda a Cemefi la posibilidad de proyectar el Distintivo ESR en otros países y de seguir alineando el instrumento con los estándares globales, para que esta acreditación continúe siendo legítima, reconocida y vigente.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer la tesis ganadora del tercer lugar de la categoría de maestría del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

En imagen un pizarrón con fotografías y datos de personas desaparecidas y el texto: Uso de prácticas y tecnologías de comunicación en el proceso de discusión de la Ley de Personas Desaparecidas de Jalisco

Se observa que el uso de la tecnología para estos espacios de diálogo con ciudadanía estuvo condicionado al acceso a las tecnologías y conectividad que tenían las personas. (h. 85).

  • Martha Leticia Bravo Contreras México: M. L. Bravo Contreras, 2024

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Se extenderá constancia con valor curricular

La organización Casa Gaviota impartirá, del 7 de junio al 1° de noviembre, el Diplomado Atención a las Violencias de Género: metodología de Intervención Jurídica, Psicoemocional y Social.

Con el objetivo de formar a profesionales cualificados en el estudio, tratamiento y prevención de las violencias de género, sobre todo en los aspectos  psicoemocionales, jurídicos, mediáticos y social; el diplomado está dirigido a profesionales de las áreas de derecho, psicología, trabajo social, pedagogía, medios de comunicación y afines que deseen obtener herramientas teórico metodológicas desde una perspectiva de género para atender las violencias de género.

Temario

Módulo 1. Marco Teórico- histórico y sociocultural de la perspectiva de género.

Módulo 2. Marco legal en materia de derechos de las mujeres

Módulo 3. Violencia de género en los espacios sociales

Módulo 4. Aspectos psicoemocionales, intervención clínica.

Las clases son virtuales, a través de la plataforma Zoom y se impartirán los sábados, de 9:30 a 14:00 h, hasta completar 90 horas de capacitación.

Al finalizar, Casa Gaviota extiende constancia con valor curricular autorizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Interesados en inscribirse, pueden comunicarse a los teléfonos 55 3096 5189  y 55 7430 3412 o  enviar un mensaje a contacto@casagaviota.org.mx. También es posible registrarse en línea.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Correspondiente a la Resolución Miscelánea Fiscal 2025


Este 13 de mayo de 2025, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Primera Modificación al Anexo 14. Este “segundo listado” comprende información generada desde el 7 de diciembre de 2024 hasta el 16 de abril de 2025.

Es importante señalar que si no se identifica el nombre de la organización que se preside, es porque ya fue publicado en el Anexo 14, con fecha del 3 de enero del año en curso; sin embargo, es recomendable revisar este instrumento para determinar que todo está en orden.

En esta publicación se podrán conocer las organizaciones que han sido autorizadas como donatarias en las materias siguientes: asistenciales, educativos, culturales, becantes, de apoyo económico a otras donatarias, obras y servicios y en desarrollo social, así como las denominaciones de las organizaciones que obtuvieron la autorización del extranjero, entre otros.

Revisa el Anexo 14, segundo listado, aquí.

https://www.cemefi.org/wp-content/uploads/2025/05/foto52.png
Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer la tesis ganadora del segundo lugar en la categoría de maestría del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

En imagen dos personas tomándose de las manos y el texto: Incidencia de las OSC en Jalisco: ¿Un camino hacia la gobernanza democrática?

Los hallazgos de la investigación revelan que las mismas dinámicas excluyentes que motivan la formación de las OSC constituyen uno de los retos principales que ellas enfrentan para incidir en el sistema que esperan transformar. (h. 226).

  • Ashlyn Elizabeth Nuckols México : A. E. Nuckols, 2023

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025 se realizará en la Universidad Iberoamericana el 17 de junio. Este año, el tema del evento es Alianzas para sumar voluntades. Las actividades de la jornada buscarán identificar los desafíos más urgentes que enfrenta el país, y el nuevo rol que deben asumir los actores sociales para poder superarlos, creando espacios de intercambio y corresponsabilidad.

Cemefi y un grupo diverso de organizaciones de la sociedad civil (OSC) que operan en distintos estados de la república, convocan al evento dirigido a redes, colectivos, movimientos, iniciativas ciudadanas, fundaciones, líderes de fundaciones empresariales, consejeros y directivos de organizaciones de la sociedad civil, así como a colaboradores encargados de su desarrollo institucional o de la vinculación de estas con empresas.

En tiempos de grandes desafíos, la acción social, articulada y coordinada a favor del bien común es indispensable.  Implica la construcción de alianzas, sumar esfuerzos, emprender acciones colectivas, trabajar juntos para avanzar hacia sociedades más inclusivas, participativas y sostenibles. ¡Participa!

El registro para el Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025 ya está abierto, y tendrá un costo de $1,000 (hasta el 6 de junio) y de $1,200 hasta el 17 de junio. Conoce todos los detalles y regístrate en encuentrocolaboracion.cemefi.org.

Contacto: encuentrocolaboracion.cemefi.org.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), en colaboración con el Grupo Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación, convoca a participar en el Concurso Caracol de Plata® universitario.

📢 Atención, estudiantes universitarios: Si estás cursando una licenciatura en cualquier universidad pública o privada de Iberoamérica, te invitamos a participar en esta edición con el tema: “Presente y futuro seguros para niñas y niños”.

Cartel convocatoria del Concurso Caracol de Plata® Universitario. En el gráfico se ilustran a niñas y niños pintando dibujos con crayolas en una pared. Toda la información de esta convocatoria en el cuerpo de esta nota.

Construir un presente seguro para la infancia no solo es un acto de justicia, sino también una inversión en el futuro de toda la humanidad. La protección y el bienestar de las niñas y los niños es una responsabilidad compartida, con impactos positivos en toda la sociedad.

Las categorías de participación son:

En imagen aparecen íconos de las siguientes categorías: Video, cartel, campañas y voluntariado.

Inscripciones y recepción de materiales:

Tienes hasta el 30 de abril de 2025, a las 24:00hrs. (Hora del Centro de México GMT-5).

Prórroga al 15 de mayo, 2025.

Para participar en el concurso, es necesario registrarse en el sistema de inscripción: https://caracoldeplata.cemefi.org/

En imagen los logotipos de Cemefi, Bolsa mexicana de valores y consejo de la comunicación.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Conoce la tesis ganadora del primer lugar de la categoría de maestría del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

En imagen una persona indigena realizando un tejido artesanal. En texto: Conoce la tesis ganadora del Primer lugar de Maestría del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

El movimiento por la visibilización, reconocimiento y dignificación de los intérpretes en lenguas indígenas ha sufrido cambios a su interior que se pueden visibilizar a través de la consolidación de organizaciones locales, el incremento de aliados, el cambio discursivo, de enmarcamientos y estrategias. (h. 155).

  •  (1996-2022) Eduardo Ezequiel Martínez Gutiérrez México: E. E. Martínez Gutiérrez, 2022

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Ir arriba