Plataformas digitales para la procuración de fondos, en Foro Cemefi
El 27 de marzo, Cemefi llevó a cabo su foro virtual con el título “Herramientas digitales para la procuración de fondos”, durante el cual se presentaron novedades y nuevas funcionalidades de plataformas que facilitan a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) su tarea de captar y gestionar donativos.

Afrus. Uno de sus beneficios es la hiper segmentación de bases de datos, la posibilidad de crear experiencias para el crowfunding. Además, ya cuenta con inteligencia artificial para captar donativos, las organizaciones pueden entrenarla con su información institucional para luego generar contenido con apoyo de esa inteligencia. Por ejemplo, ya es posible generar una landing page de manera autónoma, sin necesidad de contar con un programador.
Donar Online. Permite personalizar campañas, realizar transacciones a partir de un mismo mail, y tienen cobros inteligentes, lo que permite incrementar la efectividad. Además, la herramienta cuenta con opciones para donantes, por si desean difundir que han donado en la plataforma para cierta causa, lo que convierte a los donantes en aliados activos de las organizaciones. Las OSC que participan en Donar Online cuentan con apoyo constante y personalizado.
Fondify. Es posible hacer un número ilimitado de campañas y no se requiere metas mínimas de recaudación para alguna. Con la plataforma también se pueden hacer donativos únicos o recurrentes, porque es posible domiciliar las aportaciones de los usuarios. Cuenta con varios métodos de pago, que también incluye OXXO y herramientas como e-commerce con causa, Fondify Academy, que son cursos prácticos para OSC. Próximamente se agregarán más funciones, como la opción de donar en especie y hacer voluntariado.
HIP Give. Además de permitir los pagos recurrentes, ofrece diferentes formas de pago, como OXXO y SPEI. Cuenta con la opción de tener un círculo de promoción, para impulsar la difusión de persona a persona. También tiene la función de hacer círculos de dar, grupos de personas que se reúnen por una causa en común, crean sus propias reglas e ideas de recaudación y una vez alcanzada la meta, la plataforma les ayuda a dispersar los recursos. Tiene la ventaja de que la plataforma HIP ya está conectada a las plataformas bancarias, lo que permite que los recursos entren directamente a las cuentas de las OSC y ya no a las de HIP.
StockCrowd. Plataforma que ayuda a las OSC a crear campañas fácilmente, organizar eventos de recaudación o rifas. El cobro de participar en la plataforma se efectúa hasta que se realiza la donación. Los donativos se transfieren directamente a las cuentas bancarias de las organizaciones, conforme se haya configurado.
El Centro de Información de Cemefi recomienda la lectura de la bibliografía relacionada con este tema. Leer.
Te compartimos la grabación del Foro Cemefi