Campaña dirigida a jóvenes motociclistas para reducir riesgos viales en el Estado de México

Un motociclista joven ajusta su casco en la calle. A su lado, un mensaje resalta: “Motociclista, no te arriesgues, siempre usa casco”.

En México, los siniestros viales representan una de las principales causas de muerte entre personas jóvenes. Tan solo en 2023 se registraron más de 16,700 defunciones, y una gran parte correspondió a motociclistas de entre 20 y 39 años. Ante esta realidad, la seguridad vial se convierte en un llamado urgente a la acción.

La campaña “No te arriesgues” estará vigente del 22 de septiembre al 5 de octubre de 2025 y tiene como objetivo reducir los riesgos más comunes al conducir una motocicleta, promoviendo cuatro hábitos sencillos y efectivos:

  • Respetar los límites de velocidad.
  • Usar siempre el casco bien abrochado.
  • Circular con máximo un acompañante.
  • Evitar zigzaguear entre carriles.

Estas medidas buscan salvar vidas y generar conciencia sobre la importancia de regresar seguros a casa.

El uso del casco es un punto central: de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, un casco de calidad puede reducir el riesgo de muerte en 40% y de lesiones cerebrales graves hasta en 70%. Esta cifra recuerda que, cada vez que se utiliza correctamente, se da un paso concreto para proteger la vida propia y la de quienes nos rodean.

Impulsada por YOURS – Youth for Road Safety, Autoliv Safety Foundation, Liga Peatonal y el Gobierno de Toluca, esta campaña —original del Gobierno de Jalisco y del Gobierno de Guadalajara (2023)— conecta esfuerzos locales con metas globales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3.6 y 11.2.

El mensaje es claro: No te arriesgues, tu vida vale más que cualquier riesgo en la vía. Para conocer más y acceder a materiales de difusión, visita: youthforroadsafety.org/notearriesgues


Ir arriba