Iluminemos por el Autismo anuncia la realización del Encuentro Iberoamericano de Autismo 2025, que por primera vez tendrá una edición presencial el próximo 7 de noviembre en el Auditorio del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México. Además, mantendrá su modalidad virtual los días 12, 13 y 14 de noviembre, con el fin de llegar a toda Iberoamérica.

Gráfico del Encuentro Iberoamericano de Autismo 2025.
Roda la información está escrita en el cuerpo de esta nota informativa.

Este evento se ha consolidado como un espacio de referencia para especialistas, familias, personas autistas, profesionales de la salud y la educación, y organizaciones de la sociedad civil, generando diálogo, aprendizaje y colaboración en torno a la aceptación, inclusión y acompañamiento de la comunidad autista.

Tras cinco ediciones virtuales en las que han participado más de 250 ponentes y panelistas de países como México, España, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, Estados Unidos y Gran Bretaña —entre ellos Esustacia Cutler, Michael Alessandri, Steve Silberman, Ernesto Reaño, Daniel Comín y Aitor Larraceleta—, se busca ahora enriquecer la experiencia con un encuentro presencial.

“Dar este paso hacia un encuentro presencial nos permite ir más allá de la pantalla y enriquecer la experiencia con una interacción directa entre familias, especialistas y personas autistas. Llevamos la información a un aprendizaje vivencial, donde la comunidad puede relacionarse desde la calidez que sólo nos da el contacto físico”, destacó Gerardo Gaya, fundador y director de Iluminemos por el Autismo.

El programa presencial contará con ponencias magistrales de Alejandra (Alita) Aceves, Dafne Santana, Edel López, Edu Sotelo, Leonardo Caracol, Antonio Rizzoli y Paola Lemus (@mama_neurotipica). Asimismo, se reconocerá a las empresas Wingstop, Santander y Cinépolis por su compromiso con la inclusión de la comunidad autista y sus familias.

En la edición virtual se presentarán más de 120 ponencias y paneles, con temas como alimentación, autonomía, ciclo de vida, educación inclusiva, acompañamiento familiar, inclusión laboral, salud mental, sexualidad y derechos humanos. Un día estará dedicado exclusivamente a voces autistas, con conferencias como:

  • El paradigma de la neurodiversidad y la reivindicación de la discapacidad, de Andrés Leyva Navarro (Colectivo Neuroinfinito).
  • El autismo invisible, de Estefanía Ortas de Haro (AETAPI).
  • Ser autista en un mundo alista, de Adrián Araiza Gandarilla, vocero de Iluminemos por el Autismo.

Las inscripciones ya están abiertas en las modalidades presencial, virtual e híbrida, estas últimas con acceso a contenido exclusivo on demand y a más de 240 ponencias de ediciones anteriores.

Cabe destacar que las ponencias presenciales no serán retransmitidas, por lo que la única forma de presenciarlas será asistiendo al evento. El periodo de inscripción temprana concluye el 12 de octubre.

Más información e inscripciones en: https://comunidad.iluminemos.org/encuentro-2025/

Ir arriba