El Nodo México de RedEAmérica visita Hidalgo y Tlaxcala
Del 17 al 19 de septiembre, representantes de Fundación ADO y del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), como parte del Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita a Hidalgo y Tlaxcala para conocer el proyecto “Manejo y diversificación de dos zonas magueyeras: construyendo alternativas para soporte económico de familias rurales”, impulsado por el Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental (GAIA) en el marco de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México.

Durante la visita, se presentaron las experiencias del Grupo Vicente Guerrero y de Magueyal, Sujeto y Comunidad, organizaciones que desarrollan modelos de manejo enfocados en la adaptación al cambio climático dentro del sistema agrícola tradicional conocido como meteplante. Este modelo integra el cultivo y aprovechamiento del agave pulquero y otras especies perennes con la milpa, conformando un cultivo diversificado en el cual se implementan diversas prácticas de adaptación basadas en ecosistemas (AbE).

Como parte del trabajo coordinado por GAIA con estas organizaciones, se ha impulsado el desarrollo de cadenas de valor a partir del aprovechamiento del agave pulquero. Entre ellas destacan la elaboración de forraje para ganado caprino, bovino y ovino, así como la producción de derivados del aguamiel y otros procesos que fortalecen la economía de las familias rurales.
Esta visita forma parte de las actividades de la iniciativa impulsada por el Nodo México de RedEAmérica, que reúne a instituciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios en una apuesta colectiva por el desarrollo sostenible.