Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi da a conocer a las entidades reconocidas como Empresas Impulsoras de la Cadena de Valor en la convocatoria MiPyMEs 2025.

Estas organizaciones, que ya cuentan con el Distintivo ESR®, se han distinguido por invitar a micro, pequeñas y medianas empresas que forman parte de su cadena de valor a participar en el proceso para obtener este reconocimiento, promoviendo así la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) entre sus grupos de interés.

A través de esta iniciativa, las Empresas Impulsoras fortalecen sus cadenas de valor al sumar a más aliados con el Distintivo ESR® y al trabajar en conjunto en acciones de impacto social, ambiental y de gobernanza.

El programa también les permite identificar las fortalezas y el nivel de desarrollo promedio de las empresas que invitan, así como acceder a beneficios como descuentos mutuos para su participación.

📄 Consulta la lista completa de Empresas Impulsoras 2025 aquí:
https://esr.cemefi.org/publicacion


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Generosidad Sin Fronteras, el primer encuentro regional dedicado a la reflexión y acción en torno a la filantropía y la generosidad, se llevará a cabo de forma virtual y gratuita los próximos 26 y 27 de agosto de 2025.

Organizado por el Hub de GivingTuesday para América Latina y el Caribe, parte del movimiento global GivingTuesday, el evento convocará a organizaciones sociales, líderes comunitarios, instituciones académicas y empresas comprometidas con el impacto social, con el objetivo de fortalecer alianzas, compartir estrategias prácticas e inspirar la acción colectiva hacia una región más justa y colaborativa.

A través de charlas, paneles, talleres y espacios de diálogo, se abordarán temas como la movilización de personas y recursos, la participación ciudadana, la organización de acciones colectivas, la innovación en campañas y la medición de impacto, con el fin de construir un ecosistema social más fuerte.

“Este es el primer encuentro de América Latina y el Caribe que reúne a líderes de toda la región para reflexionar sobre la filantropía y la generosidad. Nuestro objetivo es conectar a quienes trabajan desde distintos sectores para impulsar cambios reales en las comunidades”.
João Paulo Vergueiro, Director del Hub de GivingTuesday para América Latina y el Caribe

El encuentro contará con interpretación simultánea en español, inglés y portugués durante las sesiones plenarias, y está abierto al público general, con especial énfasis en organizaciones sin fines de lucro, movimientos sociales, fundaciones, personas donantes y empresas con compromiso social.

Más información en: https://www.givingtuesday.org/latinamerica-caribbean/


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi anuncia la apertura de la convocatoria para los Premios Compartir 2025, que reconocen a personas, organizaciones, programas e iniciativas que están transformando de manera positiva la realidad social de México.

Desde 1988, los Premios Compartir distinguen a quienes han destacado por su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad y por su contribución a la construcción de una sociedad más justa, solidaria y participativa.

El objetivo es reconocer nuevos modelos de intervención social que fortalezcan el ecosistema de la sociedad civil organizada, impulsando el talento, la creatividad y la proyección de quienes generan impacto social a través de su labor.

Actualmente se entrega un premio en cada una de las siguientes categorías:

  • Premio al Valor Social – Para instituciones.
  • Premio a la Suma de Voluntades – Para programas, proyectos e iniciativas.
  • Premio al Compromiso Social – Para personas.
  • Premio a la Innovación – Para programas, proyectos e iniciativas.

Premio

Cada ganador o ganadora recibirá una escultura y, en categorías seleccionadas, un estímulo económico de $400,000 MXN. Conoce a los ganadores previos: https://www.cemefi.org/premios-compartir/

📅 Recepción de nominaciones: hasta el 13 de septiembre de 2025.
🌐 Consulta las bases y postula aquí: Convocatoria Premios Compartir 2025 – Cemefi


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Si eres parte de una empresa micro, pequeña o mediana (MiPyME) comprometida con la mejora social, económica y ambiental de México, y piensas postular a la convocatoria 2026 del Distintivo ESR® de Cemefi, te invitamos a unirte a las sesiones informativas en las que te orientaremos sobre el proceso de participación en cuatro pasos y resolveremos tus dudas para una correcta postulación.

  • 🙌 Sesión virtual, sin costo
  • 🗓️ 28 de agosto de 2025
  • 12:00 a 13:00 horas (tiempo del centro de México).

Las sesiones se realizarán de forma gratuita a través de la plataforma virtual Zoom y para acceder sólo necesitas registrarte previamente.



Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

¿Puede la tecnología fortalecer nuestras libertades o, por el contrario, estar asfixiándolas?
El próximo jueves 28 de agosto, de 11:00 a 13:00 horas (tiempo del centro de México), Casa Cemefi será sede del conversatorio “Democracias que Respiran”, un espacio para reflexionar sobre entornos habilitantes, el papel de la sociedad civil y la influencia de los algoritmos en el Sur Global.

El encuentro reunirá voces diversas para pensar colectivamente cómo construir democracias en las que la tecnología y la participación ciudadana avancen juntas, en lugar de ir en direcciones opuestas.

El evento es convocado por Asuntos del Sur, Cambio Sistémico y Cemefi. La entrada es gratuita, pero el cupo es limitado.

📍 Lugar: Casa Cemefi, Cerrada. Salvador Alvarado 7, Escandón I Sección, Miguel Hidalgo, 11800 Ciudad de México, CDMX. (Ver mapa).

📝 Regístrate aquí: https://bit.ly/ADSMX_GOBERNANZA


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Proeducación I.A.P., institución comprometida con mejorar la calidad de la educación básica en México desde la sociedad civil, invita a participar en la Séptima Carrera Proed “Habla por la Educación”, una carrera con causa que busca seguir impulsando escuelas vivas, integradas, con liderazgo, centradas en el aprendizaje y capaces de transformarse desde adentro.

El evento se llevará a cabo el sábado 25 de octubre en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, con el siguiente programa:

  • 7:00 a.m. – Distancias infantiles
  • 7:45 a.m. – Carreras de 5K, 10K y caminata

Esta iniciativa es una oportunidad para unir deporte y solidaridad, contribuyendo a que más niñas, niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.

📌 Consulta los detalles de inscripción aquí: https://www.rockthesport.com/es/evento/7ma-carrera-proed-habla-por-la-educacion

¡Corre la voz e invita a familiares y amistades a sumarse a esta causa!


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Del 19 de agosto al 30 de septiembre, la ciudadanía podrá sumarse al Mapatón Nacional de México 2025, una iniciativa que busca cerrar la brecha de datos cartográficos en el país y fortalecer la capacidad de adaptación ante la crisis climática.

En imagen : un gráfico con el texto: Mapatón Nacional de México 2025 para enfrentar la crisis climática y enlace de registro, disponible en el cuerpo de esta nota.

México enfrenta sequías, huracanes, incendios y pérdida de medios de vida que afectan con mayor severidad a los municipios en situación de alta vulnerabilidad. Sin embargo, muchos de estos territorios carecen de mapas actualizados, lo que limita la planeación y respuesta frente a riesgos ambientales.

Ante este reto, el Equipo Humanitario de OpenStreetMap (HOT), el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), con el apoyo de más de 10 universidades y distintas organizaciones regionales, impulsan un esfuerzo colaborativo para actualizar la cartografía base de 20 municipios prioritarios, generando datos abiertos y accesibles para el trabajo de prevención y adaptación desde lo local.

La participación está abierta a cualquier persona, sin necesidad de experiencia previa. Habrá dos sesiones virtuales por semana para capacitarse en mapeo, resolver dudas y colaborar en comunidad. Quienes completen al menos 5 horas de mapeo de calidad y participen en una capacitación recibirán una constancia oficial firmada por las organizaciones convocantes.

📍 Regístrate aquí: bit.ly/MapatonMX


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF), te invita a participar en su Diplomado en Clínica Psicodinámica, un programa que ofrece herramientas teóricas y clínicas para comprender el mundo interno del consultante y su contexto relacional.

Dirigido a :

  • Estudiantes y profesionales de la psicología, medicina, trabajo social y áreas afines, así como a terapeutas familiares en formación o egresados, el diplomado busca fortalecer la práctica clínica mediante el estudio de conceptos psicodinámicos, integrando una mirada sistémica y multidimensional.

Detalles del evento:

  • Inicio: 3 de septiembre de 2025
  • Duración: De septiembre 2025 a junio 2026
  • Horario: Miércoles, de 10:00 a 13:00 h
  • Modalidad: A distancia (vía Zoom)
  • Costo: $3,000 de inscripción y 10 mensualidades de $3,800
  • Equipo docente: Conformado por especialistas como Marcela Azuela, Diana Rubli, Cecilia Gómez de León, Tatiana Berger Zappi y Mónica Speckman.

Requisitos de ingreso:

  • Currículum vitae y entrevista personal.

Más información:

Escribe a info@institutoilef.edu.mx o por WhatsApp al 56 3100 1872.
Consulta todos los detalles del programa en el siguiente ENLACE.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Como parte de la Ruta Resiliente, te invitamos a participar en el segundo taller virtual Liderazgo Resiliente para MiPyMEs, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas legalmente constituidas.

En imagen Pilar Aja y Josué Serrano, expositores del segundo taller de la ruta resiliente de ARISE.
Toda la infromación el cuerpo de esta nota.

Las MiPyMEs son una pieza clave en el desarrollo económico del país, pero también enfrentan grandes vulnerabilidades ante crisis y desastres. Para fortalecer su capacidad de gestión y respuesta, surge la plataforma educativa gratuita Resiliencia en una Caja, que ofrece herramientas prácticas, cursos y recursos enfocados en temas esenciales de resiliencia desarrollados por el Grupo de PyMEs de ARISE Mx, iniciativa vinculada a la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).

Este taller se llevará a cabo el martes 26 de agosto, a las 10:00 horas (tiempo del centro de México) y abordará dos temas clave para la resiliencia empresarial:

  • Liderazgo Resiliente (10:00 – 10:45 a. m.)
    Conoce por qué algunas MiPyMEs logran prosperar en medio de la adversidad y cómo un liderazgo sólido puede marcar la diferencia. La sesión será impartida por Pilar Aja, quien brindará herramientas para fortalecer tu visión y estrategia.
  • Desarrollo del Plan de Continuidad de Negocio (BCP) (10:45 a. m. – 1:30 p. m.)
    Aprende a diseñar tu propio Plan de Continuidad de Negocio con el acompañamiento de Josué Serrano. Conoce cómo hacer un Análisis de Impacto y asegúrate de que tu empresa pueda recuperarse rápidamente ante cualquier evento disruptivo.

Importante: Para acceder a las consultorías gratuitas que ofrece la plataforma, es necesario participar en este taller.

Registro gratuito en el siguiente enlace: http://bit.ly/3H7vdzY

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Del 1° al 3 de septiembre, Medellín, Colombia, será la sede de Impact Minds: Collective Makers 2025, la Conferencia Anual de Latimpacto, un espacio que reúne a líderes de opinión, innovadores y especialistas de todo el mundo para dialogar, colaborar y cocrear soluciones ante los desafíos sociales y ambientales más urgentes de América Latina y el Caribe.

Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi, participará como ponente junto a referentes del ecosistema de impacto de la región, con el objetivo de sumar talento, ideas y experiencia a este movimiento colectivo.

Impact Minds es una plataforma que impulsa la acción. En sus ediciones anteriores ha generado más de 1,500 conexiones estratégicas y ha contribuido a acelerar la implementación de soluciones innovadoras en diversos territorios.

En 2025, los ejes temáticos del evento serán:

  • Repensar las finanzas
  • Forjar alianzas poderosas
  • Aprovechar la tecnología para generar cambios reales

Invitamos a todas las personas y organizaciones comprometidas con la transformación social a registrarse y participar.

🔗 ¡Súmate a esta fuerza colectiva! Conoce más información y regístrate en el siguiente enlace: https://impactmindsconference.com/es/


Ir arriba