Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

✨ Este fin de año, regala algo que llegue lejos. Con Médicos Sin Fronteras, convierte cada detalle en un gesto de humanidad que lleva ayuda a donde más se necesita.

Médicos Sin Fronteras (MSF) invita a las empresas a transformar sus regalos corporativos en una muestra de solidaridad y esperanza. A través de la compra de Kits de Viaje, tu organización puede brindar bienestar a colaboradores y clientes, al mismo tiempo que apoya la labor humanitaria que MSF realiza en México y el mundo.

MSF es una organización internacional médico-humanitaria que brinda atención a comunidades afectadas por conflictos armados, desastres naturales, epidemias y exclusión del sistema de salud. En 2025, su labor ha sido especialmente relevante ante las múltiples crisis humanitarias, desde la violencia que enfrentan las personas en movimiento en México, hasta emergencias por conflictos armados en distintas regiones del mundo. Actualmente, la organización cuenta con equipos de intervención desplegados atendiendo a personas afectadas por las recientes inundaciones.

MSF te propone una forma diferente de celebrar la temporada: regalar con propósito. Los fondos recaudados por la entrega de los Kits de Viaje se destinan íntegramente a apoyar sus operaciones médicas y humanitarias.

Cada kit es un producto natural, sustentable y ético, elaborado por la empresa mexicana Rayito de Luna. Incluye cinco artículos de cuidado personal en tamaño ideal para viaje:

  • Shampoo (30 mL)
  • Acondicionador (30 mL)
  • Gel de ducha (30 mL)
  • Crema hidratante (30 mL)
  • Jabón en barra (30 g)

🎁 Cada kit se entrega empaquetado individualmente y listo para regalar, acompañado de una nota que explica el impacto solidario del obsequio. La entrega es gratuita en toda la República Mexicana.

Las empresas interesadas pueden realizar sus pedidos hasta el 24 de noviembre de 2025, a través del sitio msf.mx/colabora/empresa o por WhatsApp en este enlace.

Este fin de año, regala algo que llegue muy lejos. 🎁


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Con el propósito de fortalecer la gobernanza, la transparencia y la sostenibilidad del sector no lucrativo, se abre la convocatoria al Diplomado en Gestión Estratégica y Cumplimiento para Donatarias y otras Entidades Sin Fines de Lucro (ESFL).

En imagen tres personas jóvenes sonriendo mientras trabajan en una oficina y el texto: Diplomado en Gestión Estratégica y Cumplimiento para Donatarias y otras ESFL. Más información en el cuerpo de esta nota.

El programa, que se impartirá en línea a partir del 18 de noviembre de 2025, tendrá sesiones los martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas y otorgará 120 puntos de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC).

Este diplomado está diseñado para fortalecer las capacidades de cumplimiento y gestión de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), especialmente las donatarias autorizadas, en temas clave como:

  • Aplicación del marco jurídico vigente en México.
  • Cumplimiento del régimen fiscal y mecanismos de prevención de lavado de dinero.
  • Ejecución de auditorías y diseño de controles internos que favorezcan la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Implementación de sistemas contables conforme a las Normas de Información Financiera (NIF) y las Normas Internacionales de Sostenibilidad (NIS).
  • Optimización de la planeación financiera y la gestión de recursos nacionales e internacionales.
  • Integración de criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la gestión contable y financiera.

💰 Precio especial para la Comunidad Cemefi y donatarias autorizadas: $17,280.00

Para más información y registro, visita el siguiente enlace:
👉 https://www.contadoresmexico.org.mx/Diplomado/Diplomado-en-Gestion-Estrategica-y-Cumplimiento-para-Donatarias-y-otras-ESFL


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Durante la primera quincena de octubre de 2025, las severas lluvias registradas en distintas regiones del país provocaron la pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales en los sectores agrícola, ganadero, comercial y empresarial. Los estados más afectados fueron: Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

En todo el país, diversas organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y cámaras empresariales mantienen activos sus centros de acopio y campañas de apoyo económico, en especie y de asistencia humanitaria.

En la siguiente lista podrás identificar a las organizaciones que son parte de la Comunidad Cemefi y acceder a los enlaces de sus páginas oficiales para sumarte a esta causa solidaria.

INSTITUCIÓN ESTADOS A LOS QUE ESTAN DIRIGIENDO APOYO SUMA TU DONATIVO PARA:PÁGINA WEBCORREO DE CONTACTO
ALL HANDS ALL HEARTS MEXICO A.C.VERACRUZ, HIDALGO Y PUEBLAEntrega de ayuda humanitaria, limpieza de hogares y apoyar proyectos de recuperación y reconstrucción de escuelas públicas.https://www.ahahmexico.orgmailmexico@allhandsandhearts.org
CADENATODOS: VERACRUZ, HIDALGO, QUERÉTARO, PUEBLA Y SAN LUIS POTOSÍAcciones de rescate, entrega de kits de ayuda humanitaria e implementación de proyectos de reconstrucción.https://cadena.ngo/mexico/info@cadena.ngo
CENACED | RED UNIDOS POR ELLOSTODOS: VERACRUZ, HIDALGO, QUERÉTARO, PUEBLA Y SAN LUIS POTOSÍEntrega de kits de ayuda humanitaria, ropa, colcoches y apoyar proyectos de reconstruccióny recuperación económica.https://unidosporellxs.org.mx/informacion@cenaced.org.mx.
CINCO PANES Y DOS PECES ACVERACRUZ Y PUEBLAEntrega de ayuda humanitaria y  materiales para apoyar las viviendas afectadashttps://www.cincopanesydospeces.mx/portal/index.php/en/contacto@cincopanesydospeces.org
CMIC: CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓNVERACRUZ, HIDALGO Y PUEBLAEntrega de ayuda humanitaria con kits de higiéne y despensas https://cmic.org/daniela.mares@cmic.org 
CRUZ ROJA MEXICANA I.A.P. VERACRUZ, HIDALGO, QUERÉTARO Y PUEBLAEntrega de ayuda humanitaria y labores de salud.https://www.cruzrojamexicana.org.mx/causa/detalle/3/dalvarez@cruzrojamexicana.org.mx
FOMENTO SOCIAL BANAMEXTODOS: VERACRUZ, HIDALGO, QUERÉTARO, PUEBLA Y SAN LUIS POTOSÍEntrega de ayuda humanitaria e impulso a proyectos de organizaviones locales para la reconstrucción y recuperación de medios de vida https://www.banamex.com/compromiso-social/nota/181.htmlfomentosocial@banamex.org
FONDO POTOSINO DE INVERSIÓN SOCIALSAN LUIS POTOSÍFortalecer y articular a las OSC Potosinas que atienden la emergencia y los procesos de recuperación y reconstrucción.https://www.fondopotosino.org/hola@fondopotosino.org
FUNDACIÓN DIBUJANDO UN MAÑANATODOS: VERACRUZ, HIDALGO, QUERÉTARO, PUEBLA Y SAN LUIS POTOSÍEntrega de ayuda humanitaria y acciones de reconstrucción con la RED Unidos por Elloshttps://dibujando.org.mx/contacto@dibujando.org.mx
FUNDACION MAJOCCAPUEBLARecuperar, Fortalecer y articular a las OSC Poblanas que atienden la emergencia y los procesos de recuperación y reconstrucción.https://fundacionmajocca.org/fundacionmajocca@fundacionmajocca.org
FUNDACIÓN MERCED QUERÉTAROQUERÉTARORecuperar, Fortalecer y articular a las OSC Queretanas que atienden la emergencia y los procesos de recuperación y reconstrucción.https://mercedqueretaro.org/info@mercedqueretaro.org
FUNDACIÓN ORIGEN (Pro Ayuda a la Mujer Origen A.C.)VERACRUZ, HIDALGO Y PUEBLAEntrega de ayuda humanitaria e implementación de proyectos de reconstrucción y recuperación de medios de vida con enfoque de génerohttps://origenac.org/contacto@origenac.org
MÉDICOS SIN FRONTERASHIDALGOBrigadas médicas y entrega de suministros médicos y humanitarioshttps://www.msf.mx/atencionadonantes@mexico.msf.org
PROYECTO CONCENTRARTEVERACRUZ, HIDALGO Y PUEBLAEntrega de ayuda humanitaria, kits de apoyo menstrual, acciones de apoyo psicoemocional y proyectos de recuperación socialhttps://concentrarte.org/es/info@concentrarte.org
PSYDEH: PsicologÍa y Derechos Humanos  A.C.HIDALGO Y PUEBLAEntrega de ayuda humanitaria, implementación de proyectos de recuperación y reconstrucción.https://es.psydeh.org/contacto@psydeh.org
SAVE THE CHILDRENVERACRUZ Y PUEBLAEntrega de ayuda humanitaria, Brindar apoyo psicoemocional, Habilitar espacios amigables para niños y niñas, equipar aulas temporales, instalar potabilizadoras y proteger fuentes de agua. Emergencias humanitarias | Save the Childrenatencion.donantes@savethechildren.org
SCOUTS DE MÉXICOVERACRUZEntrega de ayuda humanitaria con kits de higiéne y despensas https://scouts.org.mx/cnar@scouts.org.mx
TECHO MÉXICOTODOS: VERACRUZ, HIDALGO, QUERÉTARO, PUEBLA Y SAN LUIS POTOSÍEntrega de ayuda humanitaria, ateriales e intalación de vivendas temporales, sistemas de capatación, proyectos de recuperación.https://mexico.techo.org/emergencia/info.mexico@techo.org
UNICEFTODOS: VERACRUZ, HIDALGO, QUERÉTARO, PUEBLA Y SAN LUIS POTOSÍEntrega de ayuda humanitaria, acciones en educación, nutrición, protección a la infancia, agua, higiéne y saneamientohttps://www.unicef.org/mexico/donacionesmexico@unicef.org
WORLD VISION (Visión Mundial de México)VERACRUZ, HIDALGO, QUERÉTARO Y PUEBLAEntrega de kits de alimentación, purificadores de agua, limpieza, colchonetas, y apoya proyectos de reconstrucción y recuperación de medios de vidaAyuda a familias afectadas por las inundaciones en Méxicoatencionmx@wvi.org

Miles de familias continúan necesitando apoyo. Tu donativo es fundamental para hacer llegar ayuda a las comunidades más afectadas.


Si necesitas más información o tu organización está realizando acciones y desea aparecer en esta lista, puedes comunicarte con la Coordinación de Proyectos Especiales de Cemefi, a cargo de Adriana de la Peza, al correo: adriana.delapeza@cemefi.org


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), te invita al Encuentro FinTank, un espacio dedicado a fortalecer el acceso al financiamiento para acciones climáticas y de conservación de la biodiversidad.

Desde 2024, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), en colaboración con New Ventures, ha implementado la mentoría FinTank, un programa que ha acompañado a 15 organizaciones de la sociedad civil y negocios de base comunitaria en el desarrollo de proyectos pesqueros, agrícolas, forestales y de ecoturismo con impacto positivo en el clima y el territorio.

El Encuentro FinTank se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025, de 9:00 a 17:00 horas, en el Hotel Emporio Reforma (Av. Paseo de la Reforma 124, Cuauhtémoc, Ciudad de México). El evento busca dar visibilidad a los proyectos participantes, reconocer el esfuerzo de los equipos, cerrar el ciclo de mentorías y generar oportunidades de conexión entre gobiernos, empresas y organizaciones para impulsar la implementación y el financiamiento de acciones climáticas en México.

Las personas interesadas en asistir pueden escribir a daniela.valera@giz.de para confirmar su participación.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Asociación de Profesionales AFP México A.C. invita al webinario “Innovación para una planeación estratégica eficaz”, un espacio diseñado para ofrecer herramientas prácticas de planeación y acciones clave que permitan iniciar el próximo año con una estrategia sólida.

Durante la sesión, Fernando Rodríguez, socio fundador de Fase D.O.S. y fundraiser con más de 15 años de experiencia, compartirá una metodología y diversas herramientas que facilitan la medición del impacto mediante indicadores, a partir de un repaso integral sobre la planeación estratégica.

Detalles del evento:

📅 Fecha: 20 de noviembre de 2025
🕐 Hora: 1:00 p.m. (Tiempo del Centro de México) / 12:00 p.m. (Tijuana)
💻 Modalidad: En línea, vía Zoom
💰 Costo: Gratuito para personas asociadas de AFP  y $250 para público general
🔗 Registro: https://forms.gle/X8w9ZmaU8RpHNL3K8


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Datos, tendencias y oportunidades para la colaboración regional

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), junto con NodoKá, WINGS y la Unión Europea, invitan al webinario “Filantropía familiar en América Latina: datos, tendencias y oportunidades para la colaboración regional”, que se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre.

El encuentro busca reflexionar sobre el papel de la filantropía familiar en el fortalecimiento de los ecosistemas sociales y fomentar la colaboración entre actores del sector en la región.

Durante el evento se presentarán los principales hallazgos del informe sobre filantropía familiar, elaborado por Makaia en Colombia, Panamá, Ecuador y Guatemala, en diálogo con WINGS LATAM, con el propósito de ampliar la perspectiva con datos y experiencias de otros países latinoamericanos.

Participará como panelista Ana María Sánchez, directora de Filantropía de Cemefi, y la sesión será moderada por Anita Gallagher, copresidenta del grupo de trabajo de América Latina de WINGS.

📆 Fecha: jueves 27 de noviembre de 2025
🕙 Hora: 10:00 a.m. (Colombia) / 9:00 a.m. (Centro de México)
🔗 Registro gratuito: https://bit.ly/filantropíafamiliarenlatam


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (IBERO CDMX), en colaboración con México Evalúa y el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México, invitan a participar en las Jornadas para la Reducción de la Violencia Homicida, un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos actuales en materia de seguridad y construcción de paz en el país.

Gráfico de las Jornadas para la Reducción de la Violencia Homicida. En imagen un mapa de méxico y el enlace de registro, más información en el cuerpo de esta nota.

Estas jornadas buscan mirar más allá de los números, comprendiendo las causas estructurales de la violencia y explorando estrategias efectivas para reducirla de manera sostenible.

El encuentro reunirá a especialistas, académicos, organizaciones de la sociedad civil y tomadores de decisiones, con el objetivo de generar propuestas basadas en evidencia que contribuyan a la reducción de la violencia homicida y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Detalles del evento

📅 Fechas: 26, 27 y 28 de noviembre de 2025
📍 Sedes: Universidad Iberoamericana Ciudad de México, El Colegio de México y el Centro de Exploración y Pensamiento Crítico de la IBERO
💻 Modalidad: Presencial y a distancia
🔗 Registro: bit.ly/jornadasreduccion
▶️ Transmisión en vivo: YouTube / PSC IBERO
📄 Consulta el programa completo: @PSC_IBERO en X


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

¿Cómo se prepara tu organización para el 2040?
Cemefi te invita a participar en el taller “Futuro de la Ayuda 2040: Caminos hacia la Transformación”, un espacio diseñado para fortalecer las competencias institucionales de las organizaciones frente a los desafíos humanitarios y socioambientales del futuro.

En un contexto global marcado por las crisis climáticas, la desigualdad y las transformaciones sociales, el taller propone una jornada de reflexión estratégica e innovación para construir el futuro de la ayuda humanitaria desde América Latina.

El evento se llevará a cabo en Casa Cemefi (Ver mapa), y reunirá a líderes, redes y organizaciones humanitarias que buscan repensar las formas de colaboración, resiliencia y acción sostenible hacia la próxima década.

El tour global Futuro de la Ayuda 2040: Caminos hacia la Transformación llega a México para convocar a actores clave de la región a imaginar nuevas rutas de cooperación que fortalezcan la respuesta ante emergencias y crisis humanitarias.

Organizaciones convocantes

  • CADENA, CENACED, AriseMX, Connecting Business Initiative, IARAN, Centre for Humanitarian Leadership, Unidos por Ellos y Cemefi

Detalles del evento

📅 Fecha: Viernes 21 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Casa Cemefi, Ciudad de México
Horario: 9:00 a 14:00 horas
🎟️ Modalidad: Presencial | Cupo limitado
🔗 Registro: forms.office.com/r/HcygZJnYVs


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Si eres parte de una empresa micro, pequeña o mediana (MiPyME) comprometida con la mejora social, económica y ambiental de México, y piensas postular a la convocatoria 2026 del Distintivo ESR® de Cemefi, te invitamos a unirte a las sesiones informativas en las que te orientaremos sobre el proceso de participación en cuatro pasos y resolveremos tus dudas para una correcta postulación.

🙌 Sesión virtual, sin costo

  • 🗓️ 20 de noviembre de 11:00 a 12:00 h

Las sesiones se realizarán de forma gratuita a través de la plataforma virtual Zoom y para acceder sólo necesitas registrarte previamente.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Fortalece la gestión climática de tu organización

Corporativa de Fundaciones y COPARMEX Jalisco, te invitan a participar en la segunda edición del Curso de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), diseñado para fortalecer la gestión climática de las organizaciones y empresas mediante herramientas prácticas para medir, analizar y reducir las emisiones de GEI conforme a estándares internacionales.

En imagen un hombre jóven sonriendo y leyendo un papel y en texto: Curso de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

Durante el curso, las personas participantes aprenderán a identificar los impactos ambientales en toda la cadena de valor de sus productos o servicios y a transformar esa información en acciones concretas de sostenibilidad y descarbonización.

El programa incluye plantillas, casos de estudio, bibliografía técnica, grabaciones y una constancia DC3, reconocida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Además, las utilidades del curso se destinan al Fondo de Comunidades Sustentables, que apoya proyectos en comunidades vulnerables al cambio climático, contribuyendo así a fortalecer los territorios desde un enfoque de sostenibilidad y justicia ambiental.

📅 Fechas: 12, 19 y 26 de noviembre; 3 y 10 de diciembre
🕓 Horario: 4:00 a 6:00 p.m.
💻 Modalidad: Virtual
💸 Costo: $6,750 por participante

🎁 Promoción especial 2×1 válida hasta el 5 de noviembre (aplica para dos personas de la misma empresa).

🔗 Regístrate aquí: bit.ly/Curso-GEI

¡Aún estás a tiempo de fortalecer las capacidades climáticas de tu organización y contribuir al cuidado del planeta! 🌍


Ir arriba