Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Los días 16 y 17 de octubre, representantes de Fundación ADO y del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), integrantes del Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita a Mérida, Yucatán, para conocer el proyecto “Salsas y mermeladas yucatecas con preparación artesanal”, impulsado por Interculturalidad, Salud y Derechos (INSADE) en el marco de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México.

El proyecto acompaña a un grupo de 35 mujeres del sur de Mérida, quienes se han organizado para fortalecer su autonomía económica y promover un desarrollo sostenible a través de la producción artesanal de salsas y mermeladas.

Este colectivo inspirador surgió cuando las mujeres, en su búsqueda por un espacio digno donde vivir, habitaron terrenos irregulares que hoy conforman la Colonia Roble Agrícola. Con el acompañamiento de INSADE, han logrado no solo cimentar sus hogares, sino también construir una comunidad sólida, basada en la colaboración y el trabajo conjunto.

Mediante la organización y el fortalecimiento de sus capacidades, las integrantes del grupo han encontrado en la producción artesanal un medio para tejer redes de apoyo mutuo y consolidar la cohesión comunitaria.

Durante la visita, se reconoció la labor de INSADE, cuya metodología participativa impulsa la organización, la salud integral y los derechos humanos como pilares del desarrollo local y comunitario.

La Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México es una apuesta colectiva del Nodo México de RedEAmérica, que reúne a instituciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios para promover el desarrollo sostenible desde los territorios.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Colegio de Contadores Públicos de México invita al curso en línea “Reformas fiscales en 2026 para donatarias”, un espacio diseñado para conocer y analizar los principales cambios fiscales que se prevén para el próximo año y su impacto en las organizaciones donatarias autorizadas.

El curso se llevará a cabo el 22 de noviembre de 2025, en horario de 9:00 a 12:00 horas, y otorga 3 puntos de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC).

Durante la sesión, las personas participantes podrán explorar las reformas fiscales más relevantes que las autoridades hacendarias proyectan implementar en 2026, con el objetivo de ofrecer una visión clara y actualizada que contribuya al cumplimiento normativo y a una mejor planeación fiscal dentro del sector no lucrativo.

Para más información e inscripción, visita:
👉 https://www.contadoresmexico.org.mx/Curso/Reformas-fiscales-en-2026-para-donatarias


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Con el propósito de fortalecer la gobernanza, la transparencia y la sostenibilidad del sector no lucrativo, se abre la convocatoria al Diplomado en Gestión Estratégica y Cumplimiento para Donatarias y otras Entidades Sin Fines de Lucro (ESFL).

En imagen tres personas jóvenes sonriendo mientras trabajan en una oficina y el texto: Diplomado en Gestión Estratégica y Cumplimiento para Donatarias y otras ESFL. Más información en el cuerpo de esta nota.

El programa, que se impartirá en línea a partir del 18 de noviembre de 2025, tendrá sesiones los martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas y otorgará 120 puntos de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC).

Este diplomado está diseñado para fortalecer las capacidades de cumplimiento y gestión de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), especialmente las donatarias autorizadas, en temas clave como:

  • Aplicación del marco jurídico vigente en México.
  • Cumplimiento del régimen fiscal y mecanismos de prevención de lavado de dinero.
  • Ejecución de auditorías y diseño de controles internos que favorezcan la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Implementación de sistemas contables conforme a las Normas de Información Financiera (NIF) y las Normas Internacionales de Sostenibilidad (NIS).
  • Optimización de la planeación financiera y la gestión de recursos nacionales e internacionales.
  • Integración de criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la gestión contable y financiera.

💰 Precio especial: $17,280.00 para donatarias autorizadas.

Para más información y registro, visita el siguiente enlace:
👉 https://www.contadoresmexico.org.mx/Diplomado/Diplomado-en-Gestion-Estrategica-y-Cumplimiento-para-Donatarias-y-otras-ESFL


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi invita a su comunidad a participar en la Certificación en Innovación Social y Creatividad de Impacto, el programa insignia de Learning by Helping, que brinda herramientas para transformar ideas en proyectos con impacto social y ambiental real.

Dirigida a profesionales, emprendedores, docentes y personas interesadas en el cambio social, esta formación en línea y en vivo ofrece un enfoque práctico, centrado en la creatividad y la acción. No se requiere experiencia previa, solo la motivación por aprender haciendo y aportar soluciones a los desafíos del mundo actual.

La certificación se llevará a cabo del 29 de octubre al 17 de diciembre de 2025, en una modalidad 100% en línea y en vivo, con una duración de 9 semanas que incluyen 7 clases interactivas, 3 mentorías personalizadas y 3 encuentros de comunidad. Además, permite conectar con una red internacional de más de 50,000 agentes de cambio formados por Learning by Helping.

Las personas integrantes de la comunidad Cemefi podrán acceder a un 50% de descuento exclusivo utilizando el código CEMEFI al momento de su inscripción.

Más información e inscripciones disponibles en:
👉 https://www.learningbyhelping.com/innovacion-social-y-creatividad-de-impacto-cemefi


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

​Lamentamos profundamente​ el fallecimiento de Juan Carlos Goyenechea Fernández de Jáuregui , padre de nuestra querida compañera, Itzia Goyenechea Orellana.

A Itzia y a su familia les expresamos nuestras sinceras condolencias, deseándoles fortaleza y consuelo ante esta irreparable pérdida.

Descanse en paz.​

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Si eres parte de una empresa micro, pequeña o mediana (MiPyME) comprometida con la mejora social, económica y ambiental de México, y piensas postular a la convocatoria 2026 del Distintivo ESR® de Cemefi, te invitamos a unirte a las sesiones informativas en las que te orientaremos sobre el proceso de participación en cuatro pasos y resolveremos tus dudas para una correcta postulación.

🙌 Sesiones virtuales, sin costo

  • 🗓️ 6 de noviembre, 16:00 a 17:00 h
  • 🗓️ 20 de noviembre de 11:00 a 12:00 h

Las sesiones se realizarán de forma gratuita a través de la plataforma virtual Zoom y para acceder sólo necesitas registrarte previamente.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

DEACERO, empresa que ostenta el Distintivo ESR (empresa socialmente responsable) y una de las líderes en la producción, comercialización y distribución de alambres y aceros largos en México y el mundo, presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con el desarrollo social, ambiental y económico del país.

En imagen una mujer sonriendo y de forno una empresa de metales y acero

Con un 97% de contenido reciclado, un consumo de agua por tonelada menor al promedio nacional y una estrategia de descarbonización hacia 2030, DEACERO avanza en la consolidación del modelo industrial más limpio y competitivo de México, promoviendo un “acero con propósito”.

De acuerdo con la World Steel Association (WSA), la industria siderúrgica representa alrededor del 8% de las emisiones globales de CO₂. Ante este reto, DEACERO apuesta por una producción sustentable, demostrando que es posible transformar el sector hacia una operación más limpia y consciente.

Con más de 70 años de trayectoria, la empresa se ha consolidado como el mayor reciclador del país. Esta práctica se alinea con su ruta de descarbonización, que busca reducir en un 56% las emisiones de CO₂ por tonelada producida y operar con 60% de energía limpia para el año 2030.

El compromiso de DEACERO también abarca el desarrollo social y económico de las comunidades. En 2024, logró una integración del 93% de proveedores locales, un incremento del 16% respecto al año anterior. Además, a través de Fundación DEACERO, destinó $65.7 millones de pesos para apoyar a organizaciones de la sociedad civil, beneficiando a más de 1.2 millones de personas en México.

Como parte de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, DEACERO publica este informe para compartir sus avances, metas y estrategias orientadas a generar valor económico, social y ambiental, en línea con su visión de círculo virtuoso e inteligencia industrial.

🔍 Consulta el Informe de Sostenibilidad 2024 y conoce cómo el acero con propósito está transformando el futuro de la industria y el bienestar de las comunidades 👉 INFORME


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, es clave recordar la importancia de la detección temprana, que puede cambiar radicalmente el curso de la enfermedad.

En Cemefi reconocemos la tarea fundamental de distintas organizaciones de la sociedad civil mexicanas que día a día apoyan a mujeres y comunidades vulnerables para prevenir, diagnosticar y tratar este cáncer. Conoce a las organizaciones parte de la Comunidad Cemefi que atienden el tema y la página web donde puedes identificar cómo sumarte a su causa.

Imagen de tres mujeres sobrevivientes de cpancer de mama. Imagen cortesía de FUCAM

Imagen: FUCAM

Organizaciones destacadas que son parte de la Comunidad Cemefi

OrganizaciónPágina web
Asociación Contra el Cáncer Tecomense, I.A.P.www.tecomancontraelcancer.com
Asociación Mexicana contra el Cáncer de Mama, A.C. (CIMA)www.cimafundacion.org/fundacion-cima/
Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, A.C. AMLCCwww.amlcc.org
Cruz Rosa, A.B.P.www.cruzrosa.org.mx
FUCAM, A.C.www.fucam.org.mx
Fundación Alma, I.A.P.www.alma.org.mx
Fundación Beatriz Beltrones, Diagnóstico Oportuno del Cáncer en la Mujer, A.C.www.fundacionbbeltrones.org.mx
Fundación Castro Limón, A.C.www.fundacioncastrolimon.org
Fundación Cima Chihuahua, A.C.www.fundacioncimachih.org
Fundación Luis Pasteur, I.A.P.www.fundacionpasteur.org
Fundación Mexicana de Medicina Paliativa y Alivio del Dolor en Cáncer, A.C.http://fmmp.org.mx
Grupo de Recuperación Total Reto, A.C.www.gruporeto.org
Grupo Reto Querétaro, I.A.P.www.gruporetoqueretaro.org
Mujeres Salvando Mujeres, A.C.www.mujeressalvandomujeres.org
Pro Mujer con Cáncer de Sinaloa, I.A.P.www.encauza.mx
Salvati, A.C.www.salvati.org.mx
Casa Rosa Unidos Contra el Cáncer de mamahttps://casarosaac.com/

¿Por qué la detección temprana importa tanto?

  • Datos de FUCAM, señalan que 43% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, lo detectan por ellas mismas.
  • Cuando se detecta a tiempo, el cáncer de mama puede tener un pronóstico mucho mejor, con mayores probabilidades de recuperación completa.
  • Muchas organizaciones de salud pública y OSC coinciden en que la detección temprana reduce muertes evitables y mejora calidad de vida.
  • Las barreras que existen —económicas, geográficas, culturales— hacen que el acceso a estos servicios no sea equitativo; el trabajo de estas OSC ayuda a romperlas.

¿Cómo puedes unirte o apoyar?

  1. Infórmate y difunde: Comparte la labor de estas organizaciones para que más personas sepan de sus servicios.
  2. Participa en pláticas, jornadas o charlas educativas: Muchas de estas OSC realizan servicios gratuitos o de bajo costo.
  3. Voluntariado: Algunas aceptan voluntariado para apoyo emocional, acompañamiento o difusión.
  4. Donaciones: Recursos monetarios, en especie o tiempo para distribuir materiales preventivos, equipos médicos, etc.
  5. Aliados institucionales: Empresas, instituciones académicas, gubernamentales pueden colaborar con convenios, campañas o apoyos logísticos.

En #Cemefi creemos que cuando trabajamos unidos, el acceso a la salud digna y de calidad puede dejar de ser un privilegio y convertirse en derecho. Acércate a estas OSC, conoce su misión y contribuye: tu apoyo puede marcar la diferencia. #PrevenirEsVivir #CáncerDeMama

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Del 29 de septiembre al 2 de octubre, representantes de Cemefi, Fundación ADO, Industrias Peñoles, Fundación Estafeta y Fundemex, en el marco de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México impulsada por el Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita al Estado de Sonora, para conocer el proyecto “Mujeres de Desierto y Mar: visibilizando el papel de la mujer en la cadena de valor de la pesca sostenible de jaiba”, impulsado por Medio Ambiente y Comunidad, CEDO.

Durante la visita, compartieron el recorrido con representantes de Nacional Monte de Piedad, quienes también acompañan los procesos y proyectos de CEDO.

El Nodo México de RedEAmérica visita el proyecto Mujeres de Desierto y Mar en Sonora. Foto de integrantes del proyecto

El proyecto Mujeres de Desierto y Mar se compone por un grupo de 12 mujeres de Caborca que decidieron iniciar un emprendimiento social retomando su experiencia en el procesamiento de productos pesqueros, especialmente la jaiba. A partir de este proceso, desarrollaron un plan de negocios con responsabilidad social y ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de los recursos marinos.

Actualmente, las participantes cuentan con una Unidad Básica de Infraestructura equipada para el procesamiento de jaiba y continúan fortaleciendo sus capacidades técnicas, socioemocionales y de trabajo colectivo. Su experiencia refleja el papel clave de las mujeres en la transformación de las economías locales y en la promoción de modelos productivos sostenibles.

El Nodo México de RedEAmérica visita el proyecto Mujeres de Desierto y Mar en Sonora. Foto de integrantes del proyecto

Reconocemos la labor de CEDO que, a través de su enfoque holístico y socioambiental, impulsa el desarrollo comunitario y sostenible en las regiones costeras del noroeste mexicano fomentando comunidades vibrantes y ecosistemas resilientes.

Esta visita forma parte de las actividades de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México impulsada por el Nodo México de RedEAmérica, una apuesta colectiva que reúne a instituciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios para fortalecer el desarrollo sostenible desde el territorio.

Consulta más información sobre la organización y el proyecto en los siguientes enlaces:


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Fundación Vélez invita a la Comunidad Cemefi a vivir un mes TOTALMENTE GRATUITO de bienestar integral, una iniciativa que promueve el bienestar emocional y la participación activa de las personas mayores.

Muévete y conecta con tu cuerpo, reta tu mente, gestiona tus emociones y cultiva una longevidad saludable y expandida. Accede a más de 80 clases diseñadas para transformar tu día a día.

Desde hace más de 30 años, la Fundación Vélez brinda atención integral e individual a personas mayores, ofreciendo una amplia gama de actividades, terapias y talleres que fortalecen las áreas física, social y cognitiva, bajo la premisa de que “envejecer es construir futuro”.

Fundación Vélez impulsa el envejecimiento saludable y la plenitud en las personas mayores.
Cuadro con actividades que ofrece la fundación e imágenes de personas mayores a través de plataformas digitales

El Programa de Principiantes cuenta con 21 talleres enfocados en la salud y el bienestar físico, emocional, mental y social. Entre ellos destacan Tai Chi, Finanzas Saludables, Danza Terapia y Yoga, actividades diseñadas para impulsar la vida con propósito, autonomía y conexión emocional. Porque cuidar también es dignificar, y cada historia merece ser vivida con plenitud.

La Fundación Vélez invita especialmente a las personas integrantes de la Comunidad Cemefi a conocer su oferta formativa mediante la promoción “El primer mes gratuito”.

Quienes deseen participar pueden inscribirse enviando un mensaje de WhatsApp al 722 671 4935, indicando que conocieron el programa a través de Cemefi.

El programa está abierto a personas adultas a partir de los 55 años que cuenten con un celular, tableta o computadora. Además, la Fundación ofrece acompañamiento personalizado para aprender a utilizar la plataforma Zoom y conectarse sin dificultad.

Fundación Vélez “Fortalecemos a Grandes Personas”.


Ir arriba