Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Este libro, disponible en formato impreso, es una herramienta fundamental para informar la toma de decisiones, estimular la donación y fomentar la transparencia del sector filantrópico y voluntario mexicano.

Imagen ilustrativa de personas saludándose. Portada del libro Generosidad en México III: fuentes, cauces y destinos

Te invitamos a consultarlo en el Centro de Documentación de Cemefi o contactar escribiendo al correo: zoila.delavega@cemefi.org para más información.

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación pone a tu disposición el libro “Nada sobre nosotras sin nosotras: organizaciones civiles de discapacidad participando políticamente en la Ciudad de México”.

Mariana Hernández obtuvo el primer lugar en la categoría de tesis de doctorado del XIV Premio a la Investigación en Sociedad Civil del Cemefi y con el patrocinio de Grupo Financiero Monex. Las tesis ganadoras del primer lugar de doctorado y maestría se editan de tesis a libro. 

Presenta un aspecto poco explorado de las políticas que son organizaciones de y para personas con discapacidad en la Ciudad de México y se analiza el intercambio que ocurre entre instancias gubernamentales y estas organizaciones en el espacio público.

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer “La Contribución del Diseño Gráfico para Promover la Participación Ciudadana en las Redes Sociales Digitales a través de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México”.  

María del Mar Sanz obtuvo el primer lugar en la categoría de tesis de doctorado del XIII Premio a la Investigación en Sociedad Civil del Cemefi y con el patrocinio de Grupo Financiero Monex. Las tesis ganadoras del primer lugar de doctorado y maestría se publican como libro. 

Esta obra aporta a las organizaciones saberes de la disciplina del diseño gráfico para la construcción de estrategias de comunicación visual, a partir de cinco categorías de análisis gráfico para las imágenes y el proceso de comunicación visual de las mismas, para lograr una vinculación empática y cercana con los ciudadanos. 

La contribución del diseño gráfico para la participación ciudadana en redes sociales a través de las OSC en México 

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te recomienda leer “Muerte y Disolución de las Organizaciones de la Sociedad Civil: estudio de caso de las organizaciones de asistencia social en la Ciudad de México” 

Tania Lizzeth Hernández ganó el primer lugar en la categoría de tesis de maestría del XIII Premio a la Investigación en Sociedad Civil del Cemefi y con el patrocinio de Grupo Financiero Monex. Las tesis ganadoras del primer lugar de doctorado y maestría se editan como libro. 

Este libro busca honrar el trabajo de las organizaciones sociales que a pesar de tener objetivos sociales valiosos, tuvieron que cesar actividades tanto por factores internos como externos a la organización. El objetivo es poner a debate la interrogante ¿de qué mueren las organizaciones de la sociedad civil? Es a través del análisis de estudios de caso de Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en la Ciudad de México que se presentan algunas respuestas a esta interrogante.

Muerte y disolución de las organizaciones de la sociedad civil

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer el documento “Guanajuato Somos Todos: un caso de estudio sobre rendición de cuentas social y Sociedad civil”. 

Adrián Mauricio Aguilar obtuvo el primer lugar en la categoría de tesis de maestría del XIV Premio a la Investigación en Sociedad Civil del Cemefi y con el patrocinio de Grupo Financiero Monex. Las tesis ganadoras del primer lugar de doctorado y maestría se editan de tesis a libro. 

La columna vertebral es la relación entre sociedad civil y el gobierno: ¿Cómo es ésta fuera de los días de elección? ¿Qué sucede cuando los ciudadanos se inconforman con sus gobernantes? ¿Cuáles medios utilizan, si lo hacen, para expresar su malestar? ¿Por qué razones se inconforman?  

Guanajuato Somos Todos: un caso de estudio sobre rendición de cuentas social y Sociedad civil

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te recomienda leer “Reivindicando la Representación Política: organizaciones civiles en Chihuahua y su lucha por la resignificación del feminicidio”.

César Augusto Hernández ganó el primer lugar en la categoría de tesis de maestría del XV Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, de Cemefi, y con el patrocinio de Grupo Financiero Monex. Las tesis ganadoras del primer lugar de doctorado y maestría se editan como libros. 

Aporta la narrativa del camino recorrido por organizaciones civiles de Chihuahua en su afrenta contra la violencia y la impunidad; los retos, aprendizajes y avances que han logrado en la entidad, desde la solidaridad, apoyo y agencia de mujeres que vivían en diversas condiciones de violencia, hasta la reformulación de todo un sistema de justicia.

Reivindicando la representación política: organizaciones civiles en Chihuahua y su lucha por la resignificación del feminicidio

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org.

 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer “Cobanaras Federación: mujeres sonorenses construyendo ciudadanía”.  

Nehiby Alcántara Nieves recibió el primer lugar en la categoría de tesis de doctorado del XV Premio a la Investigación en Sociedad Civil del Cemefi y con el patrocinio de Grupo Financiero Monex. Las tesis ganadoras del primer lugar de doctorado y maestría se editan de tesis a libro. 

La obra pretende, a través de la experiencia organizativa de Cobanaras Federación, aportar a la sociedad civil una herramienta que contribuya a la generación de información para evaluar y elegir rumbos de acción encaminados a la consolidación y continuidad de las organizaciones. 

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Campus ESR es una iniciativa del Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), de Cemefi, que busca posicionarse como una opción de fortalecimiento de capacidades para ejecutivos de empresas, organizaciones de sociedad civil y académicos en temas de responsabilidad social. Conoce nuestra oferta de capacitación y las fechas en que se llevarán a cabo las sesiones informativas para postular al Distintivo ESR®.

Cursos y talleres


Sesión informativa sobre la convocatoria del Distintivo ESR®

 Te invitamos a unirte a las sesiones informativas en las que te orientaremos sobre el proceso de participación en cuatro pasos y resolveremos tus dudas para una correcta postulación.


Curso Virtual: Inteligencia Artificial para el Impacto Social

En este taller aprenderás a crear un asistente de inteligencia artificial personalizado. No necesitas conocimientos previos: si estás empezando, te guiaremos paso a paso; si ya tienes experiencia, te ayudaremos a llevar tus habilidades al siguiente nivel.


Certificación: Especialista en Responsabilidad Social Corporativa

🚀 Potencia tu carrera con la Certificación en RSC
Las empresas buscan profesionales comprometidos con la sostenibilidad. ¿Estás listo para dar el siguiente paso?


Curso certificado de reportes de sustentabilidad con estándares de GRI

¡Aprende a crear informes de sustentabilidad de gran impacto para tu empresa!


En imagen, varias personas jóvenes escribiendo y haciendo una planeación en un pizzarrón y el texto: Curso: Solución de No Conformidades y Herramientas para la Mejora Continua

Curso: Solución de No Conformidades y Herramientas para la Mejora Continua

Este curso está diseñado para fortalecer la calidad organizacional de tu empresa a través de metodologías efectivas en la gestión de no conformidades.


Certificación: Auditor Líder ISO 9001, 14001 y 45001

Conviértete en un auditor líder en calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo.


Curso Gestión de Riesgos ISO 31000: 2018

Conoce los fundamentos de la gestión de riesgos y cómo aplicarlos en tu organización usando la norma ISO 31000:2018. Ideal para mejorar procesos y tomar decisiones más seguras.


Curso Implementación ESG: Estrategias Avanzadas para la Sostenibilidad

Desarrolla competencias clave para aplicar metodologías y herramientas alineadas con estándares internacionales en sostenibilidad.


Certifícate como Auditor Líder en ISO 9001:2015

Aprende a dominar cada etapa del proceso de auditoría y adquiere las herramientas necesarias para evaluar, liderar y mejorar sistemas de gestión de calidad de forma eficaz.


Incorporación de la Enmienda de Cambio Climático en los Sistemas de Gestión ISO

Obtén herramientas para comprender e integrar la Enmienda 1:2024 en los sistemas de gestión de tu empresa.


Certificación Auditor Interno ISO 9001

Aprende a identificar, documentar y comunicar no conformidades conforme a los criterios de la norma ISO 9001.


Notas importantes sobre precios especiales:

* El precio especial para Aliados Regionales sólo aplica para el equipo operativo y administrativo de la institución, y no es transferible a personas ajenas a la misma.
* No se aplicará un precio especial en los costos para Empresas Socialmente Responsables (ESR), cuando estas soliciten que la factura sea emitida a un tercero, dado que los beneficios no son transferibles a entidades que no cuenten con el Distintivo ESR®.
* Los precios especiales para Consultores Acreditados Cemefi vigentes, sólo se otorgarán cuando el participante sea el mismo, ya que este beneficio no es transferible a un tercero.


Cursos en lengua de señas mexicana


Taller Introducción a la RSE con interpretación en Lengua de Señas Mexicana

Conoce los conceptos básicos de la responsabilidad social empresarial (RSE) en este taller que cuenta con interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM).


Tutoriales


Registro y creación de perfil de empresa en la plataforma Cemefi

Postulación Distintivo ESR® en la Plataforma Cemefi

Postulación Distintivo ESR® como Grupo Sede

Postulación Distintivo ESR como Grupo Corporativo

Módulos de pagos en la plataforma del Distintivo ESR®

Tutorial Acceso al instrumento de evaluación en la plataforma del Distintivo ESR®

Tutorial Descarga e interpretación de reporte de resultados

Postulación al Distintivo ESR® a través del programa Cadena de Valor

Postulación al Distintivo ESR® a través del programa Entidad Promotora de la RSE

Tutorial de vinculación de un usuario a un registro de empresa ya existente Distintivo ESR®


Contacta a nuestro equipo

Si necesitas apoyo sobre algún curso o capacitación, puedes comunicarte con nuestro equipo.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación pone a tu disposición el libro “La Incidencia en Políticas Públicas Locales desde Organizaciones de la Sociedad Civil: Sistematización de experiencias y guía de herramientas” una investigación del Centro de Colaboración Cívica. 

En imagen: La incidencia en políticas públicas locales desde organizaciones de la sociedad civil . Sistematización de experiencias y guía de herramientas.

“Este documento fue construido con el propósito principal de aportar conocimiento sobre aprendizajes y herramientas útiles para la planificación y desarrollo de procesos de incidencia política desde la sociedad civil organizada mexicana; a partir de la experiencia de 8 organizaciones de la sociedad civil en procesos de incidencia política y de la experiencia del CCC en tanto actor facilitador y fortalecedor de procesos de esta naturaleza” 

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace:

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer el documento “El voluntariado corporativo tiene su punto” de Voluntare, Red de Voluntariado Corporativo.  

Imagen ilustrativa de la portada del libro: El voluntariado corporativo tiene su punto. Silueta de manos formando un corazón.

Se han dado a conocer 49 proyectos que están desarrollando 20 de los socios de Voluntare (17 entidades sociales y 13 empresas); cada ficha incluye el nombre del proyecto, el nombre de la organización, la descripción del proyecto, el rol del voluntariado y los datos de contacto. 

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Ir arriba