Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, pone a tu disposición la investigación “El potencial del voluntariado corporativo en la construcción de organizaciones más diversas e inclusivas”, una investigación de Voluntare Red de Voluntariado Corporativo.

El Centro de Documentación del Cemefi pone a tu disposición la investigación “El potencial del voluntariado corporativo en la construcción de organizaciones más diversas e inclusivas” una investigación de Voluntare Red de Voluntariado Corporativo.
  • La percepción generalizada es que el Voluntariado es una vía para el fomento de sociedades más inclusivas gracias al conocimiento en primera persona de otras realidades, historias y contextos, favoreciendo el desarrollo de la empatía. (p. 29)
  • España : Voluntare Red de Voluntariado Corporativo, [2023]

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te invita a leer el documento titulado “China issue guide: environmental philanthropy”, una publicación de Centre for Asian Philanthropy and Society.

El Centro de Documentación del Cemefi te invita a leer “China issue guide: environmental philanthropy” una publicación de Centre for Asian Philanthropy and Society.
  • Climate change presents a double-edged sword for philanthropists, particularly those in China. On the one hand, the issue is prominent and receives government attention at the highest level. (p. 33)
  • China issue guide: environmental philanthropy
  • Centre for Asian Philanthropy and Society China : Centre for Asian Philanthropy and Society, 2022.

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (Cedoc), de Cemefi, pone a tu disposición la investigación “Tendencias de la cooperación internacional en América Latina y el Caribe”, una investigación de la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI).

Portada de la investigación: “Tendencias de la cooperación internacional en América Latina y el Caribe” una investigación de la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI).
  • Articulación con el campo académico, la posibilidad de nutrirse, pero también nutrir a los espacios académicos con los trabajos que hacen las OSC. (p. [47])
  • Argentina : Red Argentina para la Cooperación Internacional, 2023

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (Cedoc), de Cemefi, pone a tu disposición la investigación “El arte de crear buenas prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE)” una publicación del Cemefi.

Portada del libro: “El arte de crear buenas prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE)” una publicación del Cemefi.
  • Los datos sobre el desempeño en el impacto social y ambiental permiten tomar mejores decisiones sobre la asignación de recursos de su empresa; pero el desempeño de la sostenibilidad también concierne a terceros interesados. (p. 16).
  • Evodio Sánchez Rodríguez. Javier Franco Canseco, coaut.
  • México: Centro Mexicano para la Filantropía, [2024]

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (Cedoc), de Cemefi, pone a tu disposición la investigación “Enabling Civil Society ” (habilitar a la sociedad civil) una investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD).

El Centro de Documentación (CEDOC) pone a tu disposición la investigación “Enabling civil society ” una investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD).
  • The Mexican Agency for International Co-operation for Development (AMEXCID) engaged with Germany’s development agency (GIZ) through the Civil Society Program PROFOSC to strengthen Mexican CSOs and their capacities to network and exchange good practices and lessons. (p. [11])
  • Francia : Organisation for Economic Co-operation and Development, [2024]

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (Cedoc), de Cemefi, pone a tu disposición la publicación “Relevamiento del estado de situación de las organizaciones de la sociedad civil Argentina: caracterización y detección de necesidades y propuestas por regiones”, una aportación de la Sociedad Civil en Red para el Fortalecimiento de la Democracia.

Relevamiento de la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Argentina
  • La interrelación con otras OSC es homogénea entre áreas, siendo el principal punto de vinculación de la sociedad civil, junto con redes y colectivos de organizaciones. (p. 292)
  • Argentina: Sociedad Civil en Red para el Fortalecimiento de la Democracia, [2024]

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Comilla del logotipo de iniciativa manifiesta tu ciudadanía

Un documento elaborado por la Iniciativa Manifiesta tu Ciudadanía, una red nacional de organizaciones de la sociedad civil dedicada al cuidado y fortalecimiento del espacio cívico en México.

En una nación tan diversa, plural y compleja como la mexicana, la ciudadanía se ha organizado por décadas en distintas formas para ofrecer espacios que promueven el debate de ideas, el planteamiento de soluciones ante problemáticas comunes, la evaluación del Estado y sus instituciones gubernamentales, así como la defensa de los derechos humanos y la construcción de sus diversas comunidades.

Estas formas de asociación suceden en lo que se denomina como sociedad civil organizada. La intención de este documento es mostrar sus expresiones, aportaciones y retos.

Este documento se produjo gracias al esfuerzo y trabajo colaborativo de Alternativas y Capacidades A. C., el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), el Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil (CIESC), PULSO osc e yCo. el Centro de fortalecimiento y las organizaciones fundadoras de Manifiesta tu Ciudadanía.


Más información escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (CEDOC), de Cemefi, pone a tu disposición la investigación titulada “Guía de empleo en el Tercer sector 2023” una publicación de Fundación Hazloposible.

El Centro de Documentación (CEDOC) pone a tu disposición la investigación “Guía de empleo en el Tercer sector 2023” una publicación de Fundación Hazloposible.

En Hacesfalta.org publicamos más de 15.000 ofertas de empleo en el tercer sector durante el año pasado, además de haber establecido cerca de 9 millones de contactos entre personas y ONG en oportunidades de empleo. (p. 40)

  • Fundación Hazloposible
  • España : Fundación Hazloposible, 2023

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (CEDOC), de Cemefi, pone a tu disposición la investigación “Derechos y entorno de las OSC en México: marco legal normativo; sostenibilidad e incidencia política y pública derechos y entorno de las OSC” una investigación de DECA, Equipo Pueblo.

El Centro de Documentación (CEDOC) pone a tu disposición la investigación “Derechos y entorno de las OSC en México: marco legal normativo; sostenibilidad e incidencia política y pública derechos y entorno de las OSC” una investigación de DECA, Equipo Pueblo.

Hay un nuevo tipo de OSC que está administrado por una generación de profesionales y no de activistas políticos que puede abrir un campo nuevo. Pero su débil formación política les impide salir del pragmatismo y la lucha por el financiamiento. (p. 21)

  • DECA, Equipo Pueblo
  • México: DECA, Equipo Pueblo, 2023

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación (CEDOC), de Cemefi, pone a tu disposición la publicación “Las 10 mejores iniciativas de RSE 2023” una aportación de Expok Comunicación de Sustentabilidad y RSE.

Proyectos Productivos es una iniciativa que busca elevar el ingreso de los pequeños productores mexicanos, eliminar intermediarios y que estos encuentren apoyo para aumentar su producción y ventas, e incluso lograr la exportación de productos. (p. [14])

  • Expok Comunicación de Sustentabilidad y RSE
  • México: Expok Comunicación de Sustentabilidad y RSE, [2023]

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Ir arriba