Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Publicadas recientemente en la sección Convocatorias del portal www.cemefi.org

La Fundación Compartamos, Fundación Televisa y Fundación Concauce abren sus convocatorias en esta misma semana. Consulta las oportunidades de becas, financiamiento de proyectos y donativos en especie. en el siguiente enlace.

Nuevas convocatorias publicadas en cemefi.org. Consulta las convocatorias de Fundación Televisa, Fundación Compartamos, y Fundación Concauce.
Cartelera número 4 de convocatorias para organizaciones de la sociedad civil (OSC).
Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Del 13 al 15 de marzo, Casa Cemefi fue la sede de la reunión regional de la Red

La Reunión Regional de TechSoup Global, la red a través de la cual las organizaciones sin fines de lucro pueden acceder a donaciones de tecnología, se llevó a cabo por primera vez en México del 13 al 15 de marzo de 2023 en Casa Cemefi, en la Ciudad de México. A la convocatoria se dieron cita 17 aliados de México, Chile, Colombia, España, Canadá, Brasil y otros países que forman parte de la red de TechSoup.

Durante la reunión se conversó acerca de los retos que enfrentan las organizaciones sin fines de lucro al adoptar e implementar tecnología para el cumplimiento de su misión. Y en ese contexto, los representantes de TechSoup compartieron ideas para una  planeación estratégica enfocada a acortar las brechas tecnológicas en sus países y acercar la tecnología necesaria a las organizaciones de la sociedad civil.

En su mensaje de bienvenida, Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Cemefi; comentó que la reunión sería una gran oportunidad de compartir los aprendizajes adquiridos durante la pandemia; diseñar el futuro con un enfoque de sostenibilidad, pues al crecer la tecnología también creció la competencia entre organizaciones. Sin duda, ahora las instituciones sin fines de lucro enfrentan más y nuevos retos; por lo que la visión prospectiva de la Red servirá para superarlos.

Ken Tsunoda, Vicepresidente de la Red Global de TechSoup celebró la oportunidad de reunirse de nuevo de forma personal tras un largo periodo de conectar solo por zoom y sobre todo porque para algunos aliados es la primera vez que se encuentran de forma presencial. Subrayó que el trabajo colaborativo es muy importante, dado que el reto de la sesión es pensar juntos estrategias de sostenibilidad, cómo sumar aliados en el mundo, amplificar sus servicios y su red de donantes; para evitar y atajar riesgos o la dependencia de alguno de ellos.

Posteriormente, Nick Eyre, Director de Operaciones, presentó el programa de la reunión,  e hizo énfasis en la necesidad de trabajar estrategias de marketing y procuración de fondos para hacer más sostenible su labor en sus países, explorando posibles servicios.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Información de Cemefi comparte algunos datos relevantes en el Día Internacional de la Mujer

Cuántas somos

 

Actividades en las que más se desempeñan

Voluntariado femenino

Equidad de género, una causa promovida por mujeres

Participación masculina en OSC que promueven la equidad de género

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Asiste a la función con causa de Riverdance del 20 de junio de 2023 a las 17:00 horas (tiempo del centro de México) en el Auditorio Nacional y al mismo tiempo estarás apoyando la misión de la Universidad ORT México para empoderar a través de la educación a las personas de grupos vulnerables y que sean parte de la solución de los grandes problemas sociales de nuestro país.

Uiversidad ORT te invita a la función con causa de riverdance el martes 20 de junio de 2023.
  • Elige los boletos “Universidad ORT IAP” y al momento de hacer la compra, usa el código ORT23
  • Los boletos van desde $420 pesos hasta $2,890 pesos.
  • Una vez que hayas realizado la compra de tus boletos, por favor escribe al correo: aduarte@ort.edu.mx e indica el número de entradas adquiridas y la zona, para llevar un control adecuado de los invitados de Universidad ORT.

¡Diviértete en #RiverdanceConCausa y apoya a la Universidad ORT!

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Participa y súmate en la concienciación del Día Internacional de la Mujer

 Así luchamos las mujeres

Conversatorio entre mujeres activistas

Oxfam, Tridente Aceleradora, Juconi y Cemefi invitan a conocer diferentes luchas feministas a través de testimonios propios. Regístrate en este enlace.

La cita es el miércoles 15 de marzo, de 5:30 – 7:00pm en el Salón RSE​, de Casa Cemefi, ubicada en Cerrada de Salvador Alvarado 7, Escandón, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Casa Gaviota invita a conocer la historia de superación de Saraí Zavala

Gracias

Ahora puedo encontrar la felicidad conmigo misma.
 
Saraí Zavala
Testimonio

 

Hola, soy Saraí Zavala y tengo 43 años.

Cuando yo llegué a Casa Gaviota, estaba recién operada de una cirugía de columna y no tenía muchas ganas de seguir adelante, de seguir trabajando…yo tengo una estética.

En Casa Gaviota ellos me ayudaron a hacer mi FODA, a identificar mis fortalezas, mis áreas de oportunidad, mis debilidades, y a convertirlo en algo positivo. A ser constante, a seguir mis sueños, a buscar mis metas, mis ideales, a identificar a mi como mujer, a valorarme, a respetarme, y principalmente, a buscar ese proyecto de vida.

Un proyecto de vida que yo ya no tenía ganas de seguir, me costó mucho trabajo crearlo. Ahora puedo decir que cuando busco mis objetivos, los logro. Puedo encontrar esa felicidad conmigo misma.

El apoyo de Casa Gaviota

Las mujeres que llegan a Casa Gaviota reciben terapias de contención emocional, talleres de empoderamiento femenino y formación en cosmiatría.

 

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Últimas convocatorias publicadas, del 27 de febrero al 3 de marzo

Conoce las últimas oportunidades que se han publicado en la sección Convocatorias del portal de Cemefi

Apoyo financiero para proyectos sociales; oportunidades para organizaciones de la sociedad civil (OSC) y emprendedores sociales. Consúltalas en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer “Caleidoscopio ciudadano” un libro de relatos símbolo de la diversidad de iniciativas ciudadanas.

Portada del libro "Caleidoscopio ciudadano", de Laura Sarvide.

Caleidoscopio Ciudadano” es fruto de 120 entrevistas que Laura realizó en el Instituto Mexicano de la Radio y representa a la diversidad de personas que conforman la sociedad civil, es un libro de historias de encuentros, de luchas, de esperanzas y personas en búsqueda de justicia”.

  • Caleidoscopio ciudadano
  • Laura Sarvide Álvarez Icaza
  • México : Árbol Editorial, 2022

La publicación está disponible en formato impreso y la puedes consultar en el Centro de Documentación de Casa Cemefi, o contactar al correo: zoila.delavega@cemefi.org para más información.


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te recomienda leer “Diálogos entre espacios de la sociedad civil articulados en México por una agenda común”, una investigación de DECA, Equipo Pueblo.

El Centro de Documentación te recomienda leer “Diálogos entre espacios de la sociedad civil articulados en México por una agenda común” una investigación de DECA, Equipo Pueblo.

La trayectoria de un conjunto de organizaciones civiles en nuestro país, para conseguir reconocimiento como actores sociales-políticos y de interés público, siguió una larga, compleja y desigual ruta, en buena medida determinada o influida por el entorno político nacional e internacional”.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org.


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, pone a tu disposición el documento “¿Quién paga la cuenta?: los mitos detrás de los impuestos a las grandes fortunas en México”, una publicación de Oxfam México.

¿Quién paga la cuenta?:los mitos detrás de los impuestos a las grandes fortunas en México
Oxfam México

“Los súper ricos en México han visto crecer sus fortunas en un tercio (33%) desde el inicio de la pandemia… Por cada 100 pesos de riqueza que se crearon entre 2019 y 2021, 21 pesos se fueron al 1% más rico y apenas 0.40 pesos al 50% más pobre…

Sin embargo, estos números no se reflejan en la parte de la cuenta que los súper ricos pagan. Las personas contribuyentes con ingresos arriba de 500 millones de pesos anuales apenas representaron el 0.03% de la recaudación total de impuestos. Además, las grandes empresas pagaban hasta 2021 unas tasas efectivas de ISR de entre el 1 y 8% del total de sus ingresos”.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org.


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.

Ir arriba