Consulta las actividades presenciales que Cemefi llevará a cabo en 2023
Compartir:
Te invitamos a estar pendiente de todas las actividades que estamos preparando para beneficio de la ciudadanía, organizaciones civiles y empresas.
Volvamos a tejer redes de colaboración únicas de los eventos presenciales de Cemefi. Rompamos inercias, hagamos sinergias, la sociedad civil organizada tiene el poder de hacerlo.
Co-crear un México equitativo solo es posible en equipo, ¡Ven a Casa Cemefi, te necesitamos!
Cemefi lamenta el deceso de Rogerio Casas Alatriste Hernández
Compartir:
Cemefi lamenta profundamente el fallecimiento de Rogerio Casas Alatriste Hernández, quien presidió asociaciones como el Club Rotario de la Ciudad de México, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y la Asociación Interamericana de Contabilidad.
Enviamos a su familia y amistades nuestras condolencias.
Descanse en paz.
Diciembre de 2022.
Participa en la Encuesta sobre Gestión Financiera de las empresas en México
Esta encuesta busca identificar herramientas, procesos, estrategias y estructuras organizacionales que las empresas implementan en su gestión financiera y está dirigida a quienes lideran o conocen a profundidad (a nivel operativo y estratégico) la gestión financiera de su empresa o negocio.
Los resultados permitirán obtener un diagnóstico para impulsar la prosperidad de las empresas a través del diseño de programas y otras iniciativas.
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Marie Thérèse Hermand
Compartir:
En Cemefilamentamos profundamente el fallecimiento deMarie Thérèse Hermand,esposa y compañera inseparable de nuestro fundadorManuel Arango Arias.
Comprometió su vida a promover la filantropía y la artesanía mexicana, especialmente a través del Museo de Arte Popular (MAP) y de la Asociación de Amigos del MAP, instituciones de las que fue fundadora e impulsora.
Descanse en paz
Diciembre de 2022
Cemefi y Amsoc firman convenio de colaboración para trabajar conjuntamente
Compartir:
El objetivo es impulsar actividades de impacto social
Ambos organismos firmaron un convenio de colaboración, vigente por dos años en su etapa inicial, lo cual les permitirá realizar, entre otras actividades conjuntas, talleres, foros y cursos de temas de interés común en beneficio de la comunidad.
“Este Convenio nos permitirá impulsar proyectos que coadyuven al cumplimiento de nuestra misión y objeto social”, comentó Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico.
“Cemefi celebra esta alianza, sabedores que la colaboración de nuestras instituciones robustecerá el diseño, difusión y ejecución de programas útiles para nuestros asociados y afiliados”, señaló Ricardo Bucio, presidente ejecutivo de Cemefi.
En el marco del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, el Centro Mexicano para la Filantropía, A. C. (Cemefi) y The American Society of México, A.C. (AmSoc) celebraron un Convenio de Colaboración que abre una oportunidad para fortalecer actividades filantrópicas y de responsabilidad social empresarial en México.
Cemefi y AmSoc realizarán actividades de interés común que impacten positivamente a la sociedad y fortalezcan a las organizaciones de la sociedad civil, como foros y cursos que aborden temas de interés y actualidad.
“Este Convenio nos permitirá impulsar proyectos que coadyuven al cumplimiento de nuestra misión y objeto social”, comentó Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico. “Con ello, finalizamos un año de logros que continuarán gracias a relaciones y alianzas estratégicas de gran valor como la presente”, finalizó.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Cemefi, Ricardo Antonio Bucio Mújica, expresó su beneplácito durante la ceremonia de firma del Convenio, apuntando su confianza en el éxito de esta asociación, que vincula a dos instituciones con reconocida reputación en nuestro país. “Desde su fundación en 1988, el Cemefi habilita y activa la responsabilidad ciudadana para promover valor social y público entre los diferentes actores con los que se relaciona. Nos felicitamos por este Convenio, que en su etapa inicial contempla dos años de colaboración y estamos seguros que se extenderá por muchos más, siempre en beneficio de la comunidad mexicana”, agregó.
La firma del Convenio tuvo como testigos de honor a Pilar Parás, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi; a Vivian Bardavid, miembro del Consejo y presidenta del Organizations Steering Group de The American Society of Mexico; y a Javier Alarcón, director ejecutivo de Christel House México.
Cemefi participó en la reunión del Grupo de Afinidad para Agrupaciones Nacionales
Compartir:
Cemefi es miembro fundador del Grupo de Afinidad para Agrupaciones Nacionales (AGNA, por sus siglas en inglés), una red de organizaciones nacionales auspiciada por Civicus que, desde su fundación en 2004, impulsa la promoción de espacios ciudadanos a través de las acciones que promueven sus miembros.
Del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2022, en Johannesburgo, Sudáfrica, AGNA reunió a su Comité Coordinador conformado por asociaciones que representan cinco regiones del mundo (África, Asia, Europa, América Latina y Pacífico). Ana María Sánchez Rodríguez asistió en representación de Cemefi, que junto con la Red de Cooperación Internacional Mexicana (Redecim) son las únicas organizaciones de México que integran la red de 88 miembros.
Latinoamérica tiene dos lugares en el Comité Coordinador con derecho a voto y uno más como red afiliada. El esquema de AGNA es complejo, pero su organización cumple lógicas de representatividad que hacen de su composición un mosaico de organizaciones nacionales.
Los primeros dos días se discutió la estrategia de AGNA centrada en cuatro temas: gobernanza, recursos, comunicación, e incidencia en políticas públicas. Los últimos días de la reunión, Civicus convocó a integrantes de AGNA y al equipo de acción juvenil a reflexionar sobre el valor de la sociedad civil, bajo el título de “Cocrear el Espacio Ciudadano”. Esta reflexión suma a la iniciativa Rebuilding for Good (R4G), una agenda en construcción para fortalecer a la sociedad civil.
En preparación para esta reunión, Cemefi preguntó a organizaciones aliadas y a las personas que colaboran en la institución lo siguiente: ¿cuál es el valor de la sociedad civil? Las respuestas expresaron opiniones diversas pero complementarias. En la siguiente imagen se visualiza la frecuencia de las palabras utilizadas para describir el valor de la sociedad civil:
En continuidad a este trabajo, Civicus, apoyado por la facilitación de Reos Partners, develó cinco aspectos para repensar la sociedad civil: 1) reconocer el privilegio, 2) luchar contra las injusticias, 3) ser disruptores, 4) contextualizar nuestro trabajo, 5) servir a la humanidad. A través de una dinámica de expresión corporal, las y los asistentes adoptaron posturas que después interpretaron, reconociendo así, en el privilegio, la importancia de visibilizar las dinámicas de poder entre las organizaciones, comunidades y otros actores, y cómo se lucha contra las injusticias reconociendo que la solidaridad nos fortalece. Una de los aprendizajes fue sobre cómo la disrupción caracteriza el trabajo de defensa de los derechos, perseverando para transformar. El grupo de participantes contextualizó sus reflexiones buscando soluciones aplicables a los distintos entornos. La conclusión fue que nuestra misión como organizaciones es servir a la humanidad.
En resumen, la reunión de Civicus con AGNA logró una reflexión que es necesaria ahora para llevar a la acción las ideas y generar recomendaciones colectivas que ayuden a fortalecer a la sociedad civil a nivel global. El trabajo de R4G continuará en 2023.
Pon en valor tus iniciativas responsables en el Anuario Corresponsables
Compartir:
El Anuario Corresponsables prepara su nueva edición para enero de 2023.
Corresponsables ya está trabajando en la 18º edición del Anuario, una publicación anual híbrida (impresa y digital) sobre responsabilidad social empresarial (RSE), sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con información y opinión de más de 3,000 organizaciones privadas, públicas y sin ánimo de lucro, de todos los tamaños y sectores.
Con el objetivo de seguir impulsando las buenas prácticas de las organizaciones en el ámbito de la Responsabilidad Social, en esta nueva edición Corresponsables se propone recoger el máximo número de iniciativas, eventos, estudios, premios y proyectos de todo tipo de entidades: grandes empresas, PyMEs, organizaciones de la sociedad civil, consultores, asociaciones, sindicatos, universidades y escuelas de negocio, medios de comunicación, administraciones y entidades públicas o cualquier otro tipo de organización.
Por ello, te invitamos a compartir con el equipo editorial de Corresponsables cualquier información sobre el tema que creas de relevancia o interés, preferiblemente relativa a 2022. Puedes enviarlo a través del siguiente formulario de Corresponsables.
Finaliza la primera edición del programa Descubriendo GRI con Cemefi
Compartir:
En el programa “Descubriendo GRI: Primeros pasos para diseñar una ruta de sostenibilidad alineada a los estándares GRI” participaron 130 organizaciones de México y de Chile comprometidas con el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Cemefi fue uno de los impulsores de la convocatoria a las empresas y 30 de ellas cuentan con el Distintivo ESR® (empresa socialmente responsable).
El pasado 2 de diciembre se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a empresas participantes de la primera edición del programa Descubriendo GRI impulsado por el Global Reporting Initiative en Latinoamérica, en el que participaron 130 organizaciones de México y de Chile comprometidas con el desarrollo sostenible.
Descubriendo GRI es un programa en línea que busca a través de cuatro módulos teórico-prácticos, guiar los primeros pasos de las organizaciones hacia la gestión de la sostenibilidad y transparencia corporativa alineada a los estándares GRI.
GRI Latinoamárica ofreció una introducción que permitió a las empresas conocer conceptos y conocimientos clave para iniciar o mejorar su estrategia de sostenibilidad, así como el panorama de sostenibilidad global, en un momento en el cual continúan aumentando los requisitos regulatorios de reporte de sostenibilidad en todo el mundo.
El ejercicio del reporte a través de GRI representa una de las mejores prácticas globales para informar sobre el desempeño de la sostenibilidad, mejorando la comparabilidad y la calidad de la información y desde la oficina regional de Latinoamérica se impulsan programas que permiten a las organizaciones descubrir el reporte como catalizador de la estrategia de negocio aplicable a todo sector y a toda empresa.
Para llevar adelante este programa, las cámaras industriales, gremios y organizaciones empresariales han sido el socio estratégico para promover la convocatoria entre las empresas. Este año la Cámara de Santiago, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CAMEXA, la Cámara Nórdica en México y Cemefi fueron los impulsores que convocaron a 130 empresas participantes. GRI, como responsable de diseñar un programa teórico-practico, realizó la entrega del programa que culminaron 94 empresas.
Descubriendo GRI fue posible gracias a la financiación de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA), socio estratégico para el impulso de la conducta empresarial responsable en el mundo.
Ceremonia del Reconocimiento al Compromiso con los Demás
Compartir:
“Tenemos que hacer notorio las aportaciones que hacen personas e instituciones para crear un mejor país”, señaló Pilar Parás, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi.
“En la juventud están los líderes que México necesita”, señaló Manuel Arango Arias, fundador de Cemefi.
El 24 de noviembre Cemefi entregó el Reconocimiento al Compromiso con los Demás 2022 a personas e instituciones que han impulsado la filantropía en México a través de modelos innovadores, inspiradores y replicables de servicio a los demás.
La distinción que desde hace 26 años entrega la asociación, cobra hoy mayor relevancia en un contexto en el que es necesario fortalecer el tejido social para atender problemas urgentes. Tenemos que hacer notorio las aportaciones que hacen personas e instituciones para crear un mejor país, señaló Pilar Parás García, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi durante la ceremonia.
El arte huichol está presente en el Reconocimiento al Compromiso con los Demás 2022
Durante más de dos décadas, el Reconocimiento al Compromiso con los Demás ha reconocido a 86 personas (24 post mortem) y a 46 instituciones que han influido positivamente en la vida pública del país, con ética, innovación e inclusión. Para la convocatoria 2022 del Reconocimiento se recibieron 23 postulaciones de personas y 56 de instituciones.
Al cierre del evento, Manuel Arango Arias, fundador y presidente honorario de Cemefi enfatizó que en la juventud están los líderes que México necesita, por lo que invitó a las nuevas generaciones a confiar en su talento y capacidad para desarrollar sus iniciativas sociales.
La ceremonia fue conducida por la activista y periodista Katia D’Artigues Beauregard, quien además de presentar a los ganadores, logró que compartieran sus motivaciones y experiencias al impulsar la causa que abrazaron años atrás.
Comunalia, Alianza de Fundaciones Comunitarias, fue reconocida por el fomento de espacios de aprendizaje colaborativo para incidir a favor del desarrollo sostenible y la transformación social de las comunidades.
Tatiana Fraga Diez, directora de Comunalia, fue una de las representantes de la red de fundaciones comunitarias que acudió al recibir el Reconocimiento. Durante su mensaje, resaltó la importancia de construir puentes que unan diferentes perspectivas, en tejer redes y crear estructuras con la comunidad. Este reconocimiento refrenda nuestro compromiso con el desarrollo local, el camino para inspirar a más personas a creer en sus comunidades, señaló.
Federico Terrazas Gómez fue reconocido post mortem por ser un empresario comprometido con el desarrollo social. Gran promotor del combate del desempleo y fundador de varias organizaciones, como la Fundación del Empresariado Chihuahuense y el Centro de Fortalecimiento de las OSC, Cefosc.
Uno de sus nietos, Federico Terrazas, recordó a su abuelo como un fervoroso creyente y practicante del principio de responsabilidad que tenemos todas las personas del futuro que le dejamos a las nuevas generaciones.
El Instituto para las Mujeres en la Migración, A.C. fue reconocido por la promoción, defensa y atención de los derechos de las mujeres en situación de migración, con perspectiva de género.
Marcela Orozco, directora de Desarrollo Institucional del IMUMI, definió el trabajo en red como la base de su labor y como la mejor posibilidad de incidir a favor de las mujeres migrantes, que no solo son quienes migran, también las cuidadoras y las que regresan a su lugar de origen. Por ello, trabajan arduamente por su derecho a la identidad, pues es la llave de todos los derechos.
Proyecto Concentrarte, A.C. recibió el reconocimiento por llevar las diversas disciplinas del arte a comunidades con carencias de servicios básicos con el fin de identificar talentos locales y potencializarlos para beneficio de la propia comunidad, como la captación del agua, el cuidado del suelo, el desarrollo de la agricultura regenerativa y la búsqueda de la justicia social.
Liliana Riva Palacio, directora de Proyecto Concentrarte, expresó su agradecimiento a todas las personas que a lo largo de 18 años creyeron en el valor de su modelo, en que el arte es el lenguaje que todos entendemos, y que desde ahí es posible generar una verdadera incidencia, al transmitir valores.
Alberto Núñez Esteva fue reconocido por su liderazgo en el fortalecimiento, profesionalización y promoción de organizaciones de la sociedad civil en el país, entre las que destacan la Fundación Merced y la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, entre muchas otras.
Durante su mensaje fue enfático al señalar que México requiere líderes que asuman su compromiso de mirar por su comunidad, trabajen con pasión para impulsar el desarrollo, no solo económico, también político y social, poniendo a la persona al centro de todas las iniciativas que emprendan. Por último, invitó a todos los asistentes a buscar en el interior de cada uno el líder social que todos podemos ser.
Mercado Libre y Cemefi firman convenio para apoyar a las OSC
Compartir:
El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y Mercado Libre firmaron un convenio para poner a disposición de las más de 1,350 organizaciones de la sociedad civil (OSC) que conforman la Comunidad Cemefi las soluciones del ecosistema de Mercado Libre, para que puedan potenciar la recaudación de fondos a través de la venta de sus productos y captar donaciones, y de esta manera lograr su misión.
El convenio comprende la creación de una tienda oficial de la Comunidad Cemefi en la que las organizaciones que forman parte de ésta, y que deseen ser parte de la iniciativa, podrán vender sus productos con causa dentro del marketplace de Mercado Libre y enviarlos a todo México. Las ventas que realicen en este canal tendrán una comisión del 0%.
“En Mercado Libre, nuestro compromiso con la sociedad es fundamental, por ello trabajar en conjunto con Cemefi nos permitirá seguir en el camino de la inclusión comercial al apoyar a diversas causas mediante nuestra infraestructura de venta, logística y pasarela de pagos de forma que les permita hacer crecer su recaudación e impactar a más personas que necesitan de su labor diaria. Nos entusiasma que Cemefi haya escogido a Mercado Libre para tener la tienda oficial de los productos con causa de la Comunidad Cemefi”, afirmó Adriana Prieto Gaspar de Alba, gerente de Sustentabilidad para Mercado Libre México.
Por su parte, Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi, señaló que la asociación se encuentra en un estado de ampliación de muchos procesos; entre ellos, los programas para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que integran a la comunidad colaborativa, y que es en esta búsqueda de construir puentes con plataformas grandes que la organización encuentra en Mercado Libre a un aliado estratégico.
Apuntó que varias OSC trabajan a muy pequeña escala y el acceso a las tecnológicas de información son absolutamente relevantes y necesarias. Y es ahí donde el convenio entre Mercado Libre y Cemefi ofrecerá oportunidades a las organizaciones, tanto para recibir donativos por medio de su plataforma como para la venta de sus productos con causa.
Además, a través de Mercado Pago, las organizaciones que no ofrezcan productos a la venta, podrán recibir donativos, y al hacerlo las comisiones por el uso de la plataforma de pagos serán bonificadas, únicamente se cobrará el procesamiento por las tarjetas a las que se hará el cargo.
Asimismo, las OSC que deseen vender a través de Mercado Libre o recaudar recursos con Mercado Pago, recibirán capacitación en línea para saber cómo subir productos al marketplace, aumentar sus ventas, ser vendedores estrellas o cómo usar las soluciones de pago para atraer donaciones.
A partir de la firma de este convenio, todas las OSC que forman parte de la Comunidad Cemefi podrán sumarse a esta iniciativa, ya sea a través de la venta de productos con causa o de la recaudación de fondos. El único requisito es que sean donatarias autorizadas y tengan al menos seis meses de operación.