
Enviamos a su familia nuestras condolencias por esta sensible pérdida.
Descanse en paz. Agosto de 2022
Enviamos a su familia nuestras condolencias por esta sensible pérdida.
Descanse en paz. Agosto de 2022
Previo al foro Alejandra González Tiado, oficial de Comunicación de Cemefi, destacó algunas noticias, importantes para nuestra comunidad, entre las que subrayó la entrega de la acreditación a personas consultoras en Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Además, nos habló del foro “Que nadie quede fuera” en el que se presentó un panel de personas expertas, los avances sobre accesibilidad que ha tenido Casa Cemefi y la presentación de nuestra página web accesible. www.cemefi.org
En esta sesión Juan Sánchez Pérez, oficial de servicios jurídicos de Cemefi realizó una descripción de las principales obligaciones fiscales y legales que tienen que cumplir las organizaciones de la sociedad civil y cómo éstas pueden obtener asesoría en la materia. (minuto 16:50)
Durante el foro, Patricia Herrera, de la consultora Pontis, nos habló de la procuración digital y la importancia de conocer las estrategias y herramientas para hacerlo, y destacó que en la actualidad el 20 % de las donaciones que obtienen las organizaciones se realiza en línea y que hay información que señala que hasta el 80 % de la intención de donación proviene de Internet y redes sociales.. “Hoy en día procurar en línea es la mejor forma de aumentar donantes”, nos comento. (minuto 34:10)
Por su parte, Laura Reyna, de TikTok México, presentó la plataforma de entretenimiento y cómo ésta puede ser utilizada por las organizaciones para conectar sus causas sociales con personas o empresas donantes. Conoce, aprende y toma acción son tres ejes principales en los que las organizaciones deben enfocarse para captar donaciones nos comentó durante su intervención. (Hora y minuto 1:54:03)
Alejandro Barbosa, de la Asociación Campeones de la Vida Naríz Roja Dialogó sobre las estrategias en la elaboración de campañas y gestión de contenidos en Internet y redes sociales para captar donaciones, lo que él denomina “la pedidera”. Además, destacó que no hay ni organizaciones grandes, ni pequeñas, que todas las organizaciones son valiosas por sus causas y subrayó: es importante que conozcamos herramientas para seguir sumando en la mejora de la sociedad en la que vivimos. (Hora y minuto 2:14:50)
Conoce la grabación completa del Foro Cemefi en este enlace y te invitamos a estar pendiente de los próximos foros Cemefi en nuestra página web y en todas nuestras redes sociales. Cada mes realizamos uno con un tema diferente y enfocado en temas que impactan positivamente a las organizaciones de la sociedad civil en México.
Cemefi te invita a leer “Guía empresarial para el crecimiento inclusivo: grupos de interés y valor compartido” una investigación de Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo, Arquia Banca y Fundación Ramón Areces.
Esta publicación es un texto de inspiración y guía para las empresas en sus estrategias de impacto social, que tiene el objetivo de fomentar negocios más sólidos y una sociedad más robusta para todas y todos.
Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org
Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace
El 8 de diciembre de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la obligación de modificar el contenido de las cláusulas de Patrimonio y Liquidación que el Servicio de Administración Tributaria, el SAT, exige como medio para mantener la autorización para recibir donativos deducibles de impuestos.
Dicha obligación que ya fue cumplida por un número importante de organizaciones donatarias autorizadas; sin embargo, la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) publicada el 27 de diciembre de 2021, aplicable para el ejercicio 2022, mediante su regla 3.10.5., denominada “Supuestos y requisitos para recibir donativos deducibles” en su fracción VI, establece nuevos cambios en su redacción.
Es importante destacar que el SAT reconoce como válidos los cambios propuestos por esta autoridad conforme a la publicación en el DOF del 8 de diciembre de 2020; pero, para efecto de dar cumplimiento a la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social (antes INDESOL) requiere que los cambios a estas cláusulas se realicen conforme a la RMF para 2022.
Estas modificaciones son aplicables para las OSC donatarias autorizadas que cuentan con CLUNI.
Como una orientación a las donatarias, Cemefi propone ejemplos de cómo sería la redacción de las mismas en los siguientes cuadros comparativos, (izquierda- antes, derecha-después), consulta aquí.
Conoce las fechas en que se llevarán a cabo las sesiones informativas para postular al Distintivo ESR® (empresa socialmente responsable) de Cemefi.
Nota: todas las sesiones se realizarán de forma virtual y no tienen costo.
¿No sabes que es la responsabilidad social empresarial (RSE) y como empezar a aplicarla?
En este curso aprenderás a identificar los diferentes pasos que requiere la implementación de la RSE y conocerás las ventajas de incorporar las prácticas de la RSE.
Puedes acceder al taller en las siguientes fechas y horarios.
Cemefi pone a tu disposición el libro “Administración de Organizaciones del Sector Social” una investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“El creciente desarrollo de la actividad económica en el tercer sector en México, se ha incrementado, así como la necesidad de contar con un texto como el que compartimos; en él se destaca, no sólo su importancia como vía alterna para generar bienestar en amplios sectores de la población, que no alcanzan a ser atendidos por el sector público o por el desinterés del sector privado”.
Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org
La visión del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) al entregar el Distintivo ESR® (empresa socialmente responsable) es impulsar a las empresas a emprender acciones de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad que impacten de forma positiva en la sociedad.
Todas las empresas privadas, legalmente constituidas. Cada año hay dos convocatorias, una para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y otra para empresas grandes (esto en función del número de personas que colaboran en la empresa).
Internet es una herramienta indispensable para combatir la inequidad y para acelerar el desarrollo sostenible, por lo que asegurar el acceso universal a esta herramienta es y seguirá siendo una prioridad para el Cemefi.
El portal www.cemefi.org, está construido con el ánimo de facilitar el acceso universal para todas las personas que lo consulten, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o intelectuales, así como del contexto técnico de su uso (tipo de dispositivo, programa informático, velocidad de la conexión, condiciones ambientales, etc.).
Por ello, trabajamos con el objetivo de adaptar todo el portal a las recomendaciones del Consorcio Mundial de la Web (W3C) para eliminar todas las barreras que dificulten el acceso a la información y la comunicación. Dichas recomendaciones se concretan en las pautas de accesibilidad al contenido de la web WCAG en su versión 2.0 nivel AA.
27 de julio de 2022.
Este portal cumplirá con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0, mismas que puede consultar dando clic en este enlace.
Este portal pretende cumplir con el nivel de conformidad AA.
Si encuentra algún problema o quiere hacernos cualquier sugerencia relacionada con la accesibilidad, por favor, contacte con nosotros a través del correo electrónico ricardo.reynoso@cemefi.org.
Litros con Causa es una iniciativa de Oxxo Gas que ayuda a instituciones y organizaciones a llegar a las comunidades a través de donativos de combustible.
Requisitos para participar:
Envía tu solicitud en el siguente enlace: SOLICITUD DE REGISTRO
Más información: https://oxxogas.com/litros-con-causa/
La Universidad Tecnológica de México (UNITEC), a través de su Red de Incubadoras de Empresas, convoca a universitarios y universitarias de todo el país, que sean socialmente responsables y tengan entre 18 y 33 años a que participen de manera individual o grupal, postulando iniciativas inéditas en las que se aplique alguna innovación tecnológica a favor del desarrollo o mejora en las condiciones de vida de las personas o grupos vulnerables de la sociedad.
Los temas de las iniciativas pueden ser en los siguientes temas: desarrollo de aplicaciones móviles, desarrollo de software, diseño de dispositivos y mecanismos, mejora de aparatos o tratamientos médicos, etc.; los cuales deben haber sido puestos en práctica y haber producido un impacto positivo en la sociedad, con un número representativo de personas beneficiadas y con la posibilidad de multiplicar dicho impacto.