Del 29 de septiembre al 2 de octubre, representantes de Cemefi, Fundación ADO, Industrias Peñoles, Fundación Estafeta y Fundemex, en el marco de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México impulsada por el Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita al Estado de Sonora, para conocer el proyecto “Mujeres de Desierto y Mar: visibilizando el papel de la mujer en la cadena de valor de la pesca sostenible de jaiba”, impulsado por Medio Ambiente y Comunidad, CEDO.

Durante la visita, compartieron el recorrido con representantes de Nacional Monte de Piedad, quienes también acompañan los procesos y proyectos de CEDO.

El Nodo México de RedEAmérica visita el proyecto Mujeres de Desierto y Mar en Sonora. Foto de integrantes del proyecto

El proyecto Mujeres de Desierto y Mar se compone por un grupo de 12 mujeres de Caborca que decidieron iniciar un emprendimiento social retomando su experiencia en el procesamiento de productos pesqueros, especialmente la jaiba. A partir de este proceso, desarrollaron un plan de negocios con responsabilidad social y ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de los recursos marinos.

Actualmente, las participantes cuentan con una Unidad Básica de Infraestructura equipada para el procesamiento de jaiba y continúan fortaleciendo sus capacidades técnicas, socioemocionales y de trabajo colectivo. Su experiencia refleja el papel clave de las mujeres en la transformación de las economías locales y en la promoción de modelos productivos sostenibles.

El Nodo México de RedEAmérica visita el proyecto Mujeres de Desierto y Mar en Sonora. Foto de integrantes del proyecto

Reconocemos la labor de CEDO que, a través de su enfoque holístico y socioambiental, impulsa el desarrollo comunitario y sostenible en las regiones costeras del noroeste mexicano fomentando comunidades vibrantes y ecosistemas resilientes.

Esta visita forma parte de las actividades de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México impulsada por el Nodo México de RedEAmérica, una apuesta colectiva que reúne a instituciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios para fortalecer el desarrollo sostenible desde el territorio.

Consulta más información sobre la organización y el proyecto en los siguientes enlaces:


Ir arriba