Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Umbrales de donativos a partir del 1° de febrero.

Conforme a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, (LFPIORPI), la recepción de donativos por parte de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) es considerada como una Actividad Vulnerable, hasta determinados montos, conocidos como “umbrales”.

Estos umbrales se dividen en dos rubros, umbral de Identificación y umbral de aviso. Para este año, a partir del 1° de febrero de 2024, las OSC, deberán considerar los siguientes montos como umbrales por donativos:


1.Umbral de Identificación: Este supuesto exige que una OSC cuando reciba un donativo; igual o superior a $ 174,254.85, por un solo donante y en una sola exhibición, la OSC deberá elaborar el expediente con los datos de su donante y supervisar el monto acumulado de sus donativos durante seis meses; porque si ese mismo donante otorga un monto que alcance el Umbral, habrá que dar aviso a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

  1. Umbral de Aviso: En este supuesto, previa elaboración del expediente del donante, se entiende que cuando una OSC reciba un donativo; igual o superior a $ 348,509.70, por un solo donante y en una sola exhibición, o en su caso, por la acumulación de donativos derivados del periodo de supervisión de 6 meses; la OSC, deberá presentar el Aviso correspondiente a la UIF.

Asimismo, prevalece la necesidad de presentar ante la UIF, un informe “en ceros” en el que sólo se llenarán los campos relativos a la identificación de la OSC -quien realiza la Actividad Vulnerable-, el periodo que corresponda, así como el señalamiento de que en el periodo correspondiente no se realizaron actos u operaciones objeto de Aviso.

Fundamentos:
• Artículos: 17, fracción XIII, LFPIORPI; y 25, de las Reglas de Carácter General que establece el Informe en “ceros”.
• UMA-2024- $108.57, Consultar el archivo PDF en este enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convocan Cemefi y TechSoup Global a través de la plataforma OSC Digital. Vigencia todo el año.

Las organizaciones de la sociedad civil elegibles pueden solicitar hasta 10 suscripciones de Adobe Express Premium a través de del programa. Revisa el catálogo de productos disponibles en donación, Catálogo | TechSoup Mexico (oscdigital.org)

Más información, en Contáctanos | TechSoup Mexico (oscdigital.org)

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Apoyo a OSC que deseen recaudar fondos con la venta de donas. Vigencia todo el año.

Las organizaciones de la sociedad civil pueden comprar donas con un descuento especial. Para sus eventos de procuración de fondos, pueden hacer pedidos de gran volumen.

Se reciben solicitudes durante todo el año.

Revisa requisitos y las preguntas frecuentes en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca Fundación BBVA México

Fundación BBVA a través de su programa de Alianzas por la Educación busca generar alianzas con instituciones dedicadas y comprometidas con la educación formal o con la innovación educativa en México.

Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que deseen aplicar, deben de cumplir con los siguientes requisitos:
-Apoyar a población que viva en condiciones de vulnerabilidad y pobreza
-Implementar el proyecto en un plazo máximo de un año
-Comprobar los resultados e impacto del programa

Vigencia, todo el año.

Para mayor información e ingreso a la convocatoria visita el siguiente enlace.

Contacto: donativos.fundacion@bbva.com

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convocatorias y oportunidades para organizaciones de la sociedad civil.

Conoce las oportunidades que ofrecen Fundación Coppel, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, USAID, y el Instituto Electoral de la Ciudad de México; impulso a proyectos sociales, premios y fondos. Conoce más convocatorias en la sección.

Ir arriba