Convocatorias para las OSC en el Foro Cemefi | Grabación 📺
Compartir:
En formato virtual, se realizó el 30 de enero el primer Foro Cemefi de 2025, con el tema Convocatorias, durante el cual varias entidades donantes dieron a conocer las oportunidades que habrá para organizaciones de la sociedad civil a lo largo del año.
Fundación DEACERO
Se anunció que a partir de este año ya no se realizarán convocatorias abiertas a OSC, solo se realizará por invitación a las que ya tienen preseleccionadas o han participado en años anteriores.
Las causas sociales que se apoyarán son desarrollo económico, educación, inclusión laboral, justicia social, medio ambiente, salud física y mental, desarrollo comunitario.
Además, solo se apoyarán proyectos que beneficien a las comunidades que se ubiquen a un kilómetro alrededor de sus plantas, en Nuevo León.
Fundación Merced
Las oportunidades que habrá para las OSC durante el año, son.
Convocatoria IDEAS 2025 – Iniciativas para el Desarrollo y Acción Social. Se apoyan iniciativas impulsadas por donatarias autorizadas en alianza con organizaciones de jóvenes de reciente constitución. Apertura, 4 de febrero.
Razón de Ser. Reconocimiento a la trayectoria de organizaciones de la sociedad civil, en las áreas de educación, salud, medio ambiente, mujeres líderes comunitarias. Apertura, mayo 2025.
Impulsa Social. Apoyo a OSC donatarias que acompañan a grupos de base para impulsarlos hacia el emprendimiento social. Apertura, agosto de 2025.
Rodar para Ayudar. Convocatoria en la que participan las OSC cuyo trabajo comunitario requiera de un vehículo. Apertura, octubre de 2025.
Fundación Estafeta
Para participar en la segunda convocatoria hacia una regeneración socioambiental, los interesados deben enviar una solicitud de registro, antes del 15 de febrero, al correo informes@fundacionestafeta.org; pues habrá un webinario informativo el día 18 del mismo mes, en el que se darán a conocer las bases. Se apoyarán proyectos que beneficien a personas en comunidades rurales.
Promotora Social México
Apoyará proyectos en 5 temáticas, salud, educación, jóvenes, emprendimiento social, y primera infancia.
Durante todo el año es posible enviar solicitudes, no publican convocatorias.
Nacional Monte de Piedad
La primera convocatoria de inversión social apoyará temas como la educación, la salud, la seguridad alimentaria, las desigualdades, la educación financiera, entre otros. Apertura, segundo trimestre 2025.
La segunda convocatoria de inversión social, estará enfocada a la formación para el trabajo digno. Apertura, tercer trimestre de 2025.
Convocatorias por invitación. Dirigidas a OSC que ya han sido preseleccionadas en años anteriores, que tienen muy clara su teoría de cambio y la población que atienden.
Las convocatorias se publican en la página web de la fundación y en todas sus redes sociales.
Tecnológico de Monterrey
El Premio Eugenio Garza Sada, en la categoría Emprendimiento Social, reconoce el impacto de las organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo social. El premio es de $750 mil pesos. La convocatoria está abierta hasta el 21 de marzo.
Fundación Alejo Peralta
Apoya las causas de deporte, desastres naturales, salud, y educación. Para tener más impacto, se busca generar alianzas con organizaciones. No tienen un proceso de convocatorias, por lo que reciben solicitudes durante todo el año.
El Centro de Información de Cemefi recomienda consultar los recursos informativos relacionados a este tema, en este link.
Te compartimos la grabación del Foro Cemefi
Convocatorias 2024, tema del primer Foro Cemefi
Compartir:
Diversas entidades donantes participaron en línea para explicar las diferentes oportunidades.
En el primer Foro Cemefi 2024, realizado en línea el 25 de enero, representantes de varias entidades donantes explicaron las oportunidades de financiamiento, capacitación y fortalecimiento que ofrecen a las organizaciones de la sociedad civil.
Hispanics in Philanthropy
Presentó la campaña #GOMujeres, que a través de la plataforma HIP GIVE, busca fortalecer el movimiento digital de financiamiento colectivo a favor de las mujeres. Brindan capacitación en línea para que las OSC puedan realizar sus campañas de recaudación de manera óptima con el fin de que en marzo puedan lanzarlas. Las capacitaciones serán el 30 y 31 de enero, y 1° de febrero a las 12:00 del día.
Nacional Monte de Piedad
Señaló que sus convocatorias de apoyo a proyectos sociales se difunden cada año a través de redes sociales durante enero y febrero. Las causas que apoyan son reducción de desigualdad, seguridad alimentaria, educación y salud.
La segunda convocatoria del año se lanza durante el tercer trimestre para impulsar causas como formación para el trabajo digno, empleabilidad juvenil, oportunidades para las trabajadoras del hogar y trabajadores por cuenta propia.
También cuentan con un programa de fortalecimiento con enfoque de género, que consiste en capacitación colectiva de OSC en educación financiera y transformación tecnológica.
Fondo Semillas
Explicó la Convocatoria de Financiamiento 2024, cuyo criterio básico de participación es estar conformados en su totalidad o en su mayoría por mujeres, personas trans o intersex y que sean quienes tomen las decisiones al interior de sus organizaciones; que tengan una postura feminista o a favor de los derechos humanos de las mujeres, personas trans e intersex y trabajar por la igualdad y la justicia de género. La convocatoria cierra el 29 de febrero y puede verse en convocatoria.fondosemillas.org.mx
Fundación Estafeta
De reciente creación, apoyará iniciativas que se realicen en contextos rurales y con un enfoque regenerativo socioambiental; criterio básico de elegibilidad de los proyectos. Las organizaciones deben hacer una coinversión del 50% ya sea en dinero o en especie. Las que deseen postularse deberán solicitar su formato de registro al correo informes@fundacionestafeta.org antes del 1° de febrero, fecha en la que se realizará un webinar informativo para los postulantes.
Fundación Coppel
Presentó la Convocatoria Caleidoscopio, para apoyar proyectos que activen espacios públicos de México a través del arte y la cultura, y así, fomentar la cultura de paz en distintos espacios de México. La fecha límite para presentar propuestas fue el 28 de enero.
Fundación Merced
Se explicó varias oportunidades para las OSC, tanto para las que ya tienen mucho tiempo de operar como para las de reciente creación.
IDEAS, Iniciativas para el Desarrollo y la Acción Social, al que pueden postular organizaciones que tenga un equipo operativo joven (menores de 40 años) y que contribuyan a los ODS 1, 5 y 10. Esta convocatoria se lanza en julio.
Conduciendo un México Mejor, a través de la cual apoyan proyectos de educación, medio ambiente y seguridad vial.
Rodar para Ayudar, que consiste en la donación de una camioneta Toyota a las OSC que atiendan a población en situación de vulnerabilidad y requieran un vehículo para realizar su labor. Se lanza cada año en octubre.
Razón de Ser, un reconocimiento a las OSC que trabajan por la transformación de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, en un marco de derechos humanos y de apropiación del espacio público. Lanzamiento, mayo de 2024.
Abriendo Llaves, que apoya proyectos que busquen garantizar la disponibilidad y manejo sostenible del agua en comunidades rurales y zonas urbanas de alto rezago social. Lanzamiento, septiembre de 2024.
Fortalecimiento a OSC y colectivos, programa de aprendizaje y asesorías personalizadas en Guanajuato, Querétaro y Coahuila. Apertura, marzo 2024.
Fundación FUNO
Se presentó las características de la Convocatoria FUNO te ayuda a ayudar 2024, que impulsa proyectos de educación, salud, infraestructura y apoyo al empleo. La convocatoria abre en septiembre de cada año.
Además del apoyo financiero, FUNO también dona visibilidad en las pantallas de centros comerciales. También facilita el préstamo temporal de espacios para que puedan difundir sus causas a través del arte en dichas plazas y está por comenzar “rentas sociales”; alquiler de locales con descuentos especiales para instituciones de asistencia privada y asociaciones civiles.
British Council
El organismo presentó diversas oportunidades, tanto para personas como para organizaciones.
Creative Leadership Programme 2024, que impulsa a personas con puestos de liderazgo y gobernanza en el sector artístico y cultural. Consiste en una capacitación intensiva durante una semana en otro país.
Cultura circular, que es un fondo de apoyo para eventos que deseen reducir su huella ambiental, es una beca para recibir capacitación con expertos del Reino Unido, para que puedan apoyarlos en su estrategia de reducción.
Climate Skills, un programa de desarrollo de capacidades en jóvenes, específicamente en el estado de Chiapas. Es un programa educativo de jóvenes para que aprendan a implementar soluciones climáticas.
Skills for Women in Tech, un programa intensivo de 7 meses para capacitar a mujeres en sus habilidades en tecnologías y puedan incorporarse a la industria tech. Se realiza en colaboración con el bootcamp mexicano Hackademy. La capacitación incluye conocimientos básicos de programación, desarrollo web, algoritmos; así como habilidades suaves como comunicación efectiva, fenómeno del impostor y finanzas personales.
Mujeres apoyando a mujeres: mentoras en la ciencia. Programa que busca que más mujeres permanezcan en la academia y logren puestos de liderazgo.
Becas para Mujeres en STEM, oportunidades para completar una maestría en un campo STEM en Reino Unido.
Fundación SURA
Presentó la Convocatoria Cultura Latinoamérica, dirigida a apoyar propuestas que fomenten el intercambio de conocimiento y la expresión cultural de la región.
Teniendo como aliado a Latimpacto, se facilitará la interlocución entre organizaciones de diferentes países a fin de que puedan presentarse 15 proyectos construidos colaborativamente por 30 organizaciones, trabajando entre pares, aunque se encuentren en distintos países.
El objetivo es apoyar la sostenibilidad de las organizaciones a la par de acompañarlas en la ejecución del mismo. La convocatoria cierra el 17 de marzo.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
A días de cerrar la convocatoria, se presentó el Premio Transformando México desde lo local. El programa busca apoyar a OSC que junto con un gobierno municipal lleven a cabo programa orientados a la igualdad de género y alienado a algún ODS, en 4 categorías: desarrollo económico con perspectiva de género, igualdad de género par la acción ambiental, erradicación de la violencia de género y liderazgo en los espacios de impacto público. La convocatoria cierra el 31 de enero.
Tecnológico de Monterrey
Habló sobre el Premio Eugenio Garza Sada 2024 al liderazgo humanista. El premio tiene 3 categorías y una es especial para organizaciones de la sociedad civil que impulsan el desarrollo y el bienestar de nuestro país. El premio es de $750 mil pesos y se dará a OSC que a través de la educación, la transferencia de recursos económicos y el fomento a la superación, promuevan el desarrollo, el emprendimiento y la productividad de personas con acceso limitado al crecimiento. Se puede postular candidatos hasta el 22 de marzo.
Cartelera de convocatorias que ofrecen recursos a las OSC
Compartir:
Enero 23, 2024
Consulta las oportunidades más recientes publicadas en cemefi.org. Visita la sección de Convocatorias en este enlace.
Primera cartelera de convocatorias para las OSC en 2024
Compartir:
Financiamiento de proyectos, visibilidad, vinculación.
Donantes nacionales e internacionales abren sus convocatorias para financiar proyectos o participar en redes de trabajo e incidencia en varios temas. Conócelos en la sección de Convocatorias. Estas son las oportunidades más recientes, publicadas en nuestro portal.
Fundación Grupo México convoca a OSC que tengan proyectos verdes
Compartir:
En el programa Mexicanos Sembrando pueden participar OSC y universidades. Vigencia todo el año.
Objetivo
Contribuir al desarrollo de proyectos verdes de diversos actores sociales, que incidan en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 13 “Acción por el clima”, ODS 15 “Vida de ecosistemas terrestres” y el ODS 17 “Alianzas para lograr los objetivos”.
Dirigido a
Diversos actores sociales como Organizaciones de la Sociedad civil, Instituciones de gobierno, Universidades.
Donativo
Donación de plantas de especies forestales y ornamentales. Fundación Grupo México también apoya con el transporte de la planta hasta el lugar que sea solicitado por el beneficiario (ya sea el lugar de reforestación o de resguardo).
Requisitos para postular
Organizaciones de la sociedad civil, sin fines de lucro, legalmente constituidas y autorizadas para recibir donativos deducibles de impuestos. Entidades públicas que se dediquen a la acción social, sin fines de lucro, debidamente documentadas en sus reglas de operación. Que el proyecto a presentar esté relacionado con el campo de acción e interés de Fundación Grupo México.
Cartelera de convocatorias para organizaciones de la sociedad civil
Compartir:
Convocatorias y oportunidades para organizaciones de la sociedad civil.
Conoce las oportunidades que ofrecen Fundación Coppel, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, USAID, y el Instituto Electoral de la Ciudad de México; impulso a proyectos sociales, premios y fondos. Conoce más convocatorias en la sección.
Ya está abierta la Convocatoria del Premio Eugenio Garza Sada 2024
Compartir:
Convocan el Tecnológico de Monterrey y FEMSA
El Premio Eugenio Garza Sada fue instituido por FEMSA y el Tecnológico de Monterrey con el fin de reconocer y celebrar los valores instituidos por Don Eugenio Garza Sada.
Lo reciben personas que con su compromiso, pasión y dedicación contribuyen al desarrollo de México mediante acciones que elevan el nivel de vida y bienestar de las comunidades.
Categorías: -Liderazgo empresarial humanista -Emprendimiento social -Innovación social estudiantil
Cartelera de convocatorias para organizaciones de la sociedad civil
Compartir:
Oportunidades de obtener financiamiento y apoyo en especie
Consulta las últimas oportunidades de apoyo que se han publicado en la sección Convocatorias de este sitio web. Puedes revisar más oportunidades vigentes en el siguiente enlace.
Cartelera de convocatorias para organizaciones de la sociedad civil
Compartir:
Nuevas oportunidades paraorganizaciones de la sociedad civil
Oportunidades que ofrecen Fundación MAPFRE, Fundación Carlos Slim, British Council Mexico y el Gobierno de Tamaulipas.
El objetivo es reconocer anualmente a una institución académica o de investigación, una entidad gubernamental o una organización de la sociedad civil que se distinga por su destacada trayectoria y el impacto de sus programas, proyectos y acciones en las áreas de medio ambiente y, o de la educación para la sustentabilidad, contribuyendo así a la construcción de un México mejor.
Tienes hasta el 11 de agosto para nominar candidatos. Visita xochitla.org.mx