Sesión virtual sobre las evidencias para obtener el Distintivo ESR®
Compartir:
Conoce sobre las evidencias correctas que requieres para participar en la convocatoria del Distintivo ESR®, y realiza con éxito el proceso de postulación de tu empresa.
22 de enero a las 10:30 h. | Conoce el procedimiento para invitar a tus proveedores a ser empresas socialmente responsables.
Empresas socialmente responsables 2023 | Insignia 1% e Insignia de inclusión social
Distingue a las Empresas Socialmente Responsables ante sus grupos de interés, por asumir de manera voluntaria y pública, la adopción de una política de Inversión Social, comprometiéndose a destinar al menos el 1% de sus utilidades antes de impuestos a acciones de beneficio social.
Fecha de actualización 27 de febrero de 2023
El listado de empresas se presenta en orden alfabético.
Accenture, S.C.
Arturo’s Ferretería, S.A. de C.V.
Caja SMG, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.
CERAMICA Y MATERIALES CONTINENTAL SAPI DE CV
Cervecería Modelo S. de R.L. de C.V.
Colegio Hipócrates, S.C.
CONS RECURSOS HUMANOS Y TI, S.A.S. DE C.V.
Constructora Subacuática Diavaz, S.A. de C.V.
Controladora Dolphin S.A. DE C.V.
Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V.
Embotelladora Aga del Centro S.A. De C.V.
Gomsa Integradora, S.A.P.I. de CV.
Grupo Gigante, S.A.B. de C.V.
Grupo Herdez, S.A.B. de C.V.
Grupo KC Agente de Seguros, S.A. de C.V.
Grupo Ordás Howden Agente de Seguros y de Fianzas SAPI de CV
Industrias Cor, S.A. de C.V.
Jáuregui y Del Valle, S.C.
KPMG Cardenas Dosal S.C.
Laboratorios Liomont, S.A. de C.V.
Lomas Global Services, S.A. de C.V.
Office Depot de México, S. A. de C.V.
Petstar, S.A.P.I. de C.V.
Provident México S.A. de C.V.
Red Importadora, S.A. de C.V.
Restaurantes Toks SA de CV
Sanilock de México, S.A. de C.V.
Sapuchi Minera S. de R.L. de C.V.
Tivasani, S.A. de C.V.
Trinity Rail de México, S. de R. L. de C.V.
Vitasánitas, S.A. de C.V.
Aceites y Proteínas El Calvario, S. de R.L de C.V.
AIT Vanguardia Tecnológica, S. de R.L. de C.V.
Arturo’s Ferretería, S.A. de C.V.
Baja Ferries S.A.P.I. DE C.V.
Banco Azteca S.A., Institución de Banca Múltiple
Centros Culturales de México, A.C.
Cervecería Modelo S. de R.L. de C.V.
Colegio Hipócrates, S.C.
Comercializadora de Motocicletas de Calidad, S.A. de C.V.
Constructora Subacuática Diavaz, S.A. de C.V.
Controladora Dolphin S.A. DE C.V.
Curtidos Treviño, S.A. de C.V.
DHL Express México, S.A. de C.V.
Elektra del Milenio, S.A. de C.V.
Embotelladora Aga del Centro S.A. De C.V.
Fundación Telefónica Movistar
Gomsa Integradora, S.A.P.I. de CV.
Gprem Servicios Profesionales, S.A. de C.V.
Grupo Gigante, S.A.B. de C.V.
Grupo Herdez, S.A.B. de C.V.
Grupo Ordás Howden Agente de Seguros y de Fianzas SAPI de CV
Grupo Porcícola Mexicano, S.A. de C.V.
HDI Seguros, S.A. de C.V.
Industrias Michelin, S.A. de C.V.
Inmobiliaria Citelis, S.A. de C.V.
KPMG Cardenas Dosal S.C.
Maplatam SAPI de CV
MGDC, S.C.
Office Depot de México, S. A. de C.V.
Petstar, S.A.P.I. de C.V.
Provident México S.A. de C.V.
Red Importadora, S.A. de C.V.
Representaciones Marítimas, S.A. de C.V.
Restaurantes Toks SA de CV
Romher Ingeniería S.A. de C.V.
Seguros El Potosí, S.A.
Servicios de Asesoría en Medios de Comunicación GS, S.A. de C.V.
Sonder Ingeniería y Automatización S.A.S. de C.V.
Sony Music Entertainment México, S.A. de C.V.
Tiendas Súper Precio, S.A. de C.V.
Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V.
Totalsec, S.A. de C.V.
TV Azteca, S.A.B. de C.V.
UPAX GS, S.A. de C.V.
¡Felicitamos a las empresas que cumplieron con los estándares para obtener el DistintivoESR® en 2023!
Apertura del XVI Encuentro Latinoamericano de ESR
Compartir:
Impacto de la RSE y la sostenibilidad en los modelos de negocio, el tema central
Después de tres años de modalidad virtual, regresa el decimosexto Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables en formato presencial. Cemefi lo está llevando a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México, los días 23 y 24 de mayo.
Gobierno corporativo, economía circular e innovación, son los temas centrales de un encuentro que reúne a ejecutivos de empresas y organismos empresariales, con el fin de revisar cuáles son las tendencias principales en responsabilidad social y sostenibilidad que están afectando los modelos de negocio de las empresas.
En el marco del evento, Cemefi hará entrega del Distintivo Empresa Socialmente Responsable (Distintivo ESR®) a 1042 empresas que alcanzan los estándares de responsabilidad social, conforme a una metodología en la que participaron 150 consultores expertos en distintos temas relacionados con la RSE (responsabilidad social empresarial), a fin de garantizar que los indicadores del instrumento de medición del Distintivo estén alineados a los criterios ASG (medio ambiente, social y gobernanza).
En la apertura del evento, Pilar Parás García, Presidenta del Consejo Directivo de Cemefi, refrendó el compromiso de la institución por acompañar a las empresas en su camino hacia la responsabilidad social, entendiendo que es un proceso de desarrollo que requiere renovar y transformar el modelo de negocio.
“La rentabilidad financiera de las empresas cada vez está más asociada a un cambio de conciencia que impacta de forma positiva al entorno y a las personas, comenzando por sus colaboradores, sus clientes, las comunidades y el medio ambiente”. Este compromiso lo pretendemos fortalecer con el nuevo modelo del Distintivo que lanzamos este año, convencidos de que es posible mejorar el modelo de los negocios, haciéndolos sostenibles en el largo plazo, con innovación y tecnología, lo que les dará ventaja competitiva.
Durante el mensaje de inauguración, Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Cemefi; celebró que las 1042 empresas grandes que hoy reciben el Distintivo ESR son una fuerza laboral y económica muy importante, que incluso supera a las más de dos mil empresas de gobierno. Son empresas grandes en tamaño y en responsabilidad por el efecto que tienen sus acciones, por el impacto social y ambiental que generan; de modo que entre más sustentables sean, hay un mayor beneficio tanto al interior de sus negocios como en todo el país; sentenció.
Sobre el Distintivo ESR®2023
La visión de Cemefi al entregar el Distintivo ESR® es impulsar a las empresas a emprender acciones de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad que impacten de forma positiva en la sociedad.
El modelo del Distintivo ESR® está referenciado con la legislación nacional y la normativa internacional en la materia, lo que permite medir los indicadores de las empresas en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ASG), para después proponer patrones de desarrollo sostenible que les permitan ser más competitivas en sus industrias.
De ahí la relevancia del Distintivo ESR® como un proceso que permite medir el desarrollo de la responsabilidad social en las empresas.
Empresas con el Distintivo ESR®2023
Por distribución geográfica, sobresale la Ciudad de México, con 405 empresas, seguido por Nuevo León, con 100 empresas y Jalisco, con 73. Por industria, este año es el sector Servicios el que más ESR cuenta, con 385; seguido de la Industria manufacturera, con 302 y por el de Comercio, que suma 120. Sobresalen también la industria del Transporte y comunicaciones, con 89 empresas y el de la Construcción, con 57.
El libro Generosidad en México III se presentó en Casa Cemefi
Compartir:
El 23 de marzo, en el marco de las Tardes Literarias.
La tercera tarde literaria en Casa Cemefi se llevó a cabo el 23 de marzo con la presentación del libro Generosidad en México III: fuentes, causes y destinos; de Jacqueline Butcher García-Colín, consejera de Cemefi y Directora del Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil, AC.
Previo a la presentación, Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Cemefi, resaltó la importancia de la publicación, que por ser la tercera edición, superó el reto de innovar contenidos al tiempo de conservar el objetivo de la investigación. Celebró que justo en la tercera edición se hubiera incluido un capítulo sobre la inversión social de las empresas; cómo aportan recursos y el modo en el que se comprometen con la sociedad.
Los mexicanos son generosos con lo que ven
Jacqueline Butcher García-Colín, coordinadora de la obra, presentó los datos más relevantes de la publicación Generosidad en México III, para la cual se trabajaron bases de datos existentes de varias fuentes nacionales, así como los datos de la Encuesta Nacional de Solidaridad y Acción Voluntaria (ENSAV), 2021.
Algunos datos sobresalientes son:
Los mexicanos son generosos. El 74% de la población mexicana, personas mayores de 15 años realizaron como mínimo una acción voluntaria en 2021.
El valor monetario de todas las acciones voluntarias realizadas en 2021 es de $147,092 millones de pesos.
Las cinco acciones voluntarias que más realizaron los mexicanos fueron: Cuidado de personas enfermas o frágiles, aseo y arreglos en la escuela, dar un consejo durante la pandemia, apoyar las causas del medio ambiente.
En lo que se refiere a los donativos en especie, lo que más donan los mexicanos es ropa, seguido de dinero, alimentos, medicinas y alojamiento.
La generosidad permaneció durante la pandemia. A causa de la crisis, menos personas dieron dinero, pero quienes sí lo hicieron, donaron más. El dinero que los mexicanos donaron durante la etapa crítica de la emergencia sanitaria fue de $29,089 millones de pesos. En este aspecto, la motivación principal para hacerlo fue atender la solicitud de quien se lo pidió; la segunda, apoyar con limosna o diezmo a las iglesias y la tercera, a organizaciones de la sociedad civil.
Posteriormente, en un panel integrado por Patricia García, Directora General de Personal y Asuntos Corporativos de Monex; Carlos Juárez Larios, Director Ejecutivo de la Fundación Holcim México, y Alejandro Berrocali, Consultor Senior de Zimat; se habló sobre los principales hallazgos de la Inversión social en las Empresas Socialmente Responsables, un estudio realizado por Cemefi especialmente para ser integrado en Generosidad en México III.
Alejandro Berrocali explicó que los resultados provienen de la Encuesta a Empresas Socialmente Responsables, lanzada en 2019 a 428 empresas grandes y medianas que cuentan con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable que otorga Cemefi.
Para enmarcar los resultados, el consultor recordó a los asistentes que la inversión social es tan solo un aspecto del tipo de vinculaciones que las empresas pueden tener con su comunidad; como parte de su estrategia de responsabilidad social empresarial.
La inversión social de la empresa, definida como el conjunto de recursos económicos, humanos y de tiempo y servicio, que la empresa destina a la construcción del bien público; se realiza por las empresas por diferentes motivos; la principal, para fortalecer la comunidad donde opera, seguido de la convicción corporativa y la tercera, como un modo de colaborar en la construcción del bien público.
Las áreas temáticas en las que las compañías enfocaron su inversión social en 2019 son educación, medio ambiente y protección animal; y asistencia social, en tercer lugar.
Y en lo que se refiere a los actores que se benefician de esa inversión, son en primer lugar la comunidad, seguido de organizaciones de la sociedad civil.
Finalmente, los integrantes del panel compartieron los retos de realizar inversión social con un enfoque de responsabilidad social; pues esta supone una estrategia a largo plazo para lograr que dicha inversión se traduzca en un verdadero cambio positivo, ya sea en la comunidad o en el entorno.