Último taller de la Ruta Resiliente para MiPyMEs
El próximo 24 de septiembre se llevará a cabo el último taller de la Ruta Resiliente para MiPyMEs, un espacio diseñado para fortalecer la capacidad de gestión y respuesta de las micro, pequeñas y medianas empresas frente a crisis y desastres.

Las MiPyMEs son un pilar fundamental del desarrollo económico del país; sin embargo, también se encuentran entre los sectores más vulnerables ante emergencias. Para responder a esta necesidad, surge la plataforma educativa gratuita Resiliencia en una Caja, desarrollada por el Grupo de PyMEs de ARISE Mx, iniciativa vinculada a la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR). Esta plataforma ofrece cursos, recursos y herramientas prácticas enfocadas en la construcción de resiliencia empresarial.
El taller, de carácter práctico, está dirigido a empresas legalmente constituidas y brindará acompañamiento para el diseño y ejecución de Planes de Contingencia y Planes de Emergencia, con el fin de que cada organización esté preparada para responder de manera organizada y eficaz ante cualquier eventualidad, minimizando riesgos y asegurando la continuidad de sus operaciones.
Contenidos principales:
- Cómo realizar simulaciones y simulacros.
- Estrategias para construir un negocio seguro.
- Monitoreo y evaluación de riesgos.
- Elaboración de planes adaptados a las necesidades de cada empresa.
- Herramientas para la toma de decisiones en momentos de crisis.
El evento se realizará de manera presencial en las instalaciones de CENACED, ubicadas en Calz. Gral. Mariano Escobedo 150, Col. Mariano Escobedo, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, en un horario de 10:00 a 13:00 horas.
Durante esta última sesión se anunciarán también a las personas ganadoras de las consultorías especializadas y de la terminal Clip.
📎 Regístrate aquí: http://bit.ly/46djREc
⚠️ Puedes asistir de manera presencial y virtual. El cupo presencial es limitado.
Con la Ruta Resiliente, se busca impulsar a las MiPyMEs para que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan garantizar su continuidad operativa y proteger su papel estratégico en la economía nacional.