Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Fundación para la Protección de la Niñez, I.A.P., en colaboración con Smiths Group Foundation, presentó el pasado 12 de junio, el proyecto “Explorando la educación STEM mediante la programación y el apoyo académico”, destinado a cerca de mil niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en ocho ciudades de la República Mexicana.

Personas asistentes a la presentación del programa Explorando la educación STEM mediante la programación y el apoyo académico

Este proyecto tiene como objetivo ofrecer acceso gratuito a habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como en programación, robótica y fortalecimiento académico, ayudándoles así a tener más y mejores oportunidades en el futuro. La inversión de Smiths Group Foundation, que asciende a £180,000 libras esterlinas (más de 4.5 millones de pesos), permitirá llevar a cabo varias actividades en comunidades de Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Tamaulipas y Yucatán.

A partir de esta inversión, el proyecto contempla:

  • Un curso presencial de programación de 70 horas destinado a 257 niñas y niños.
  • Acceso gratuito a la plataforma Club Lía para 730 estudiantes, acompañados de maestros capacitados.
  • La dotación de equipo de cómputo y mobiliario en 4 organizaciones de la sociedad civil.
  • La certificación de finalización de actividades y ceremonies de graduación en 2026.

Este esfuerzo responde tanto a la alarmante caída en el rendimiento de estudiantes en matemáticas y ciencias (según PISA, 2022) como a la necesidad de preparar a más niñas, niños y adolescentes en el manejo de habilidades críticas para el futuro.

“El acceso a la educación STEM no debe ser un privilegio. Este proyecto apuesta por el talento de los más vulnerables y es un compromiso con la equidad, porque sabemos que el acercamiento a la ciencia y la tecnología no puede quedar limitado a unos pocos”, afirmó Miguel Ángel Pichardo, director general de la Fundación para la Protección de la Niñez, I.A.P.

Ulises Araiza, Gerente de Recursos Humanos de Smiths Interconnect, explicó que la postulación de la Fundación para la Protección de la Niñez se realizó debido a su presencia a nivel nacional, lo que permitirá llevar más oportunidades de formación a comunidades en situación vulnerable en México.

En imagen representantes de las organizaciones que impulsan el programa Explorando la educación STEM mediante la programación y el apoyo académico

Además, el proyecto contempla la participación de trabajadores de Smiths en México como voluntarios, involucrándolos en actividades como recolección de útiles o exposiciones de robótica junto con los beneficiarios en Tijuana, Reynosa y Estado de México.

Este esfuerzo forma parte de la segunda ronda de subvenciones de la Fundación Smiths Group, creada en 2023 bajo el compromiso de “diseñar un futuro mejor” a partir de la inversión en comunidades, así como de la experiencia de más de 35 años de la Fundación para la Protección de la Niñez, I.A.P., que en 2024 ha beneficiado a más de 85,000 personas en situación de vulnerabilidad en 18 estados de México.

Conoce más información de los proyectos de Fundación para la Protección de la Niñez, I.A.P en el siguiente enlace: https://infanciamexico.org/


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Asiste a una noche muy especial en la que el arte y la solidaridad se unen en un recital de piano, poesía y canto a beneficio de Fundación Unnido y Fraternidad sin Fronteras.

En imagen los logotipos de las organizaciones UNNIDO y FRATER y el texto Recital de piano, poesía y canto con causa. Ademá, las imágenes de Juan Velazco y Eduardo Garza. La demás información del evento aparace en el cuerpo de esta nota.

Este evento ofrecerá un recorrido musical a través de voces emblemáticas de cantaurores como Serrat, Sabina, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez y Gardel, además de incluir destellos de música clásica de Beethoven y Chopin.

Más que un espectáculo, el recital es un puente musical hacia la esperanza, destinado a apoyar a niñas, niños y adolescentes que están en búsqueda de un entorno familiar estable, ya sea a través de la adopción o la reintegración a sus familias de origen.

Con tu apoyo, Fundación Unnido y Fraternidad sin Fronteras podrán continuar con esta importante labor.

Detalles del evento

  • Fecha: Miércoles 2 de julio | 20:00 h
  • Lugar: Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles (Ignacio Allende 36, Col. del Carmen, CDMX)
  • Costo: $300 MXN

Participarán en el recital:

  • Juan Velasco (piano)
  • Eduardo Garza (poesía y canto)

➥ Consulta el programa completo aquí: Ver más
➥ Adquiere tus boletos en línea a través de PayPal: Donar y comprar boletos

Apoya compartiendo esta invitación en tus redes o con las personas que puedan estar interesadas en disfrutar de la música con causa.

Más información:
📧 Ana Acuña – ana@unnido.org.mx
📱 55 5807 1721


Ir arriba