Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Te compartimos la entrevista realizada a Evodio Sánchez Rodríguez, director de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Cemefi, en el programa “Y… nos encontramos” de Kalnemi Casa de la Vida.

En esta charla, realizada el pasado 13 de febrero se habló sobre los 25 años del Distintivo ESR®, otorgado por Cemefi, y la importancia de que más empresas se sumen a las acciones de responsabilidad social en México.

La entrevista la realizó Gloria Lara Cantón, directora de Responsabilidad Social de Transformando 360 Grados, A.C.

#Cemefi #SomosSocialmenteResponsables


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Información, de Cemefi, pone a tu disposición la publicación “Vivir la Desigualdad” una investigación de OXFAM, España realizada durante más de un año junto con la agencia de investigación 40dB. Esta investigación contiene información de más de 4,000 entrevistas en línea realizadas a una muestra representativa de la población de España.

El resultado de esta asimétrica evolución es una cronificación de la desigualdad, que amenaza la cohesión y el bienestar social, mina la salud democrática… (p. 10)

  • España : OXFAM Intermón, 2024

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Lamentamos el fallecimiento de María de los Ángeles Alvarado Murillo, quien fuera secretaria de la Presidencia Ejecutiva de Cemefi por casi 30 años.

Enviamos a su familia y amigos nuestras condolencias por esta irreparable pérdida. Descanse en paz.

Febrero de 2025.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

FUTEJE invita a inscribirse antes del 24 de marzo

La Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús (FUTEJE) IAP invita a la Cuarta Carrera contra el Cáncer Colorrectal.

La carrera, a realizarse el domingo 30 de marzo, tiene como objetivos generar conciencia sobre el cáncer colorrectal, al tiempo de dar una esperanza de vida a las personas que son diagnosticadas y apoyadas en la fundación.

El costo de la inscripción es de $500 con la entrega de kits, el 2 de marzo. La fecha límite para inscribirse en línea ($450) es el lunes 24 de marzo. Las aportaciones de los corredores contribuirán al tratamiento integral de los pacientes.

La cuarta carrera FUTEJE contra el cáncer colorrectal comenzará a las siete de la mañana en la primera sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, teniendo como punto de partida y de llegada el tótem canadiense.

Los atletas elegirán la distancia a recorrer, 10 ó 5 kilómetros, o caminar 1.5 kilómetros.
Interesados en inscribirse, pueden hacerlo en la página strunning.com.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Se informa de la ampliación del plazo para la entrega del informe anual 2024 en tiempo

La Secretaría de Bienestar, a través de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, emitió el Comunicado 01/25, el 30 de enero, en el que se informa a las organizaciones de la sociedad civil, lo siguiente (extracto):

“Considerando que el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (REGISTRO) ha dado seguimiento puntual a cada uno de las dudas e inquietudes sobre la presentación del Informe Anual de Actividades de las OSC 2024 a través del Sistema de Información del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (SIRFOSC); también, se ha escuchado a las organizaciones sobre la preocupación y dificultad para actualizar sus órganos de gobierno y representación legal, inclusive por la falta de alguno de sus integrantes, por la falta de vigencia de la firma electrónica de la representación legal y por algunos temas técnicos o de funcionalidad que han impactado el cumplimiento en tiempo y forma de esta obligación.

A tales razones, la Comisión ha considerado pertinente ampliar el plazo de entrega del Informe Anual de Actividades 2024, para ser clasificado en tiempo, hasta el 28 de febrero de 2025.

Lee el Comunicado 01/2025, en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Información, de Cemefi, pone a tu disposición la publicación “Mujeres en las empresas 2024: las brechas persisten” una investigación del Instituto Mexicano para la Competitividad.

Se observa que 47% de las empresas presentan al menos un error en su reporte de información, como incluir consejeros duplicados o la falta de clasificación del sexo o categoría de los consejeros. (p. 10)

  • México : Instituto Mexicano para la Competitividad, 2024

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En formato virtual, se realizó el 30 de enero el primer Foro Cemefi de 2025, con el tema Convocatorias, durante el cual varias entidades donantes dieron a conocer las oportunidades que habrá para organizaciones de la sociedad civil a lo largo del año.

Fundación DEACERO

Se anunció que a partir de este año ya no se realizarán convocatorias abiertas a OSC, solo se realizará por invitación a las que ya tienen preseleccionadas o han participado en años anteriores.

Las causas sociales que se apoyarán son desarrollo económico, educación, inclusión laboral, justicia social, medio ambiente, salud física y mental, desarrollo comunitario.

Además, solo se apoyarán proyectos que beneficien a las comunidades que se ubiquen a un kilómetro alrededor de sus plantas, en Nuevo León.

Fundación Merced

Las oportunidades que habrá para las OSC durante el año, son.

Convocatoria IDEAS 2025 – Iniciativas para el Desarrollo y Acción Social. Se apoyan iniciativas impulsadas por donatarias autorizadas en alianza con organizaciones de jóvenes de reciente constitución. Apertura, 4 de febrero.

Razón de Ser. Reconocimiento a la trayectoria de organizaciones de la sociedad civil, en las áreas de educación, salud, medio ambiente, mujeres líderes comunitarias. Apertura, mayo 2025.

Impulsa Social. Apoyo a OSC donatarias que acompañan a grupos de base para impulsarlos hacia el emprendimiento social. Apertura, agosto de 2025.

Rodar para Ayudar. Convocatoria en la que participan las OSC cuyo trabajo comunitario requiera de un vehículo. Apertura, octubre de 2025.

Fundación Estafeta

Para participar en la segunda convocatoria hacia una regeneración socioambiental, los interesados deben enviar una solicitud de registro, antes del 15 de febrero, al correo informes@fundacionestafeta.org; pues habrá un webinario informativo el día 18 del mismo mes, en el que se darán a conocer las bases. Se apoyarán proyectos que beneficien a personas en comunidades rurales.

Promotora Social México

Apoyará proyectos en 5 temáticas, salud, educación, jóvenes, emprendimiento social, y primera infancia.

Durante todo el año es posible enviar solicitudes, no publican convocatorias.

Nacional Monte de Piedad

La primera convocatoria de inversión social apoyará temas como la educación, la salud, la seguridad alimentaria, las desigualdades, la educación financiera, entre otros. Apertura, segundo trimestre 2025.

La segunda convocatoria de inversión social, estará enfocada a la formación para el trabajo digno. Apertura, tercer trimestre de 2025.

Convocatorias por invitación. Dirigidas a OSC que ya han sido preseleccionadas en años anteriores, que tienen muy clara su teoría de cambio y la población que atienden.

Las convocatorias se publican en la página web de la fundación y en todas sus redes sociales.

Tecnológico de Monterrey

El Premio Eugenio Garza Sada, en la categoría Emprendimiento Social, reconoce el impacto de las organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo social. El premio es de $750 mil pesos. La convocatoria está abierta hasta el 21 de marzo.

Fundación Alejo Peralta

Apoya las causas de deporte, desastres naturales, salud, y educación. Para tener más impacto, se busca generar alianzas con organizaciones. No tienen un proceso de convocatorias, por lo que reciben solicitudes durante todo el año.

El Centro de Información de Cemefi recomienda consultar los recursos informativos relacionados a este tema, en este link.

Te compartimos la grabación del Foro Cemefi


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Se realiza en Johannesburgo, Sudáfrica, la Reunión Mundial de Líderes de Organizaciones Civiles, para poner en marcha el Sistema de la Unión Europea para un Entorno Propicio para la Sociedad Civil. (EUSEE, por sus siglas en inglés).

En imagen reunión mundial de líderes de organizaciones civiles, para poner en marcha el Sistema de la Unión Europea para un entorno propicio para la Sociedad Civil.

La directora del Centro de Información de Cemefi, Romina Farías Pelayo, participa en este evento global, con la finalidad de compartir la experiencia de nuestra organización y el panorama de la sociedad civil en México.

Esta iniciativa, que abarca 86 países, tiene como objetivo anticipar y responder a los cambios en el espacio cívico, asegurando que la sociedad civil pueda prosperar, expresarse libremente e impulsar un cambio positivo.

El programa, implementado por un consorcio de organizaciones internacionales, incluye un mecanismo de alerta temprana y monitoreo para documentar restricciones y oportunidades en el espacio cívico. Además, contará con un Mecanismo de Apoyo Flexible (MSF), que ofrecerá financiamiento a las organizaciones que enfrenten amenazas o desafíos en su operación.

reunión mundial de líderes de organizaciones civiles, para poner en marcha el Sistema de la Unión Europea para un entorno propicio para la Sociedad Civil.

En Sudáfrica, la implementación estará a cargo del Instituto de Derechos Humanos de Sudáfrica (HURISA) durante los próximos cinco años. La iniciativa también contempla el lanzamiento del Centro Digital de la UE para el Sudeste Asiático, que brindará análisis en tiempo real sobre cambios legislativos, amenazas a la sociedad civil y mejores prácticas en promoción y resiliencia.

El evento reúne a organizaciones de la sociedad civil de África, Asia, América Latina y el Caribe, Medio Oriente y el Pacífico, con el objetivo de fortalecer la acción colectiva y la incidencia política en favor de un entorno propicio para la sociedad civil a nivel global.

Con información de www.civicus.org/. Consulta el comunicado completo en idioma inglés en el siguiente ENLACE.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Organizado por Wingu, el festival reúne a cientos de personas apasionadas por la tecnología con impacto positivo.

En imagen una ilustración de la sombra de una ciudad y al fondo el texto: FITS
Festival de Innovación y Tecnología Social
Bogotá
Jueves 20 de febrero de 2025
Ágora Bogotá Centro de Convenciones
Organiza Wingu
Inscripciones en www.fits.ong
Presencial y virtual.
Libre y gratuito.

El próximo 20 de febrero, el Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS) celebrará su décimo aniversario en el Ágora Bogotá, en Colombia. Organizado por Wingu, este evento se ha consolidado como un punto de encuentro clave para quienes están redefiniendo el impacto social a través de la tecnología.

Las personas interesadas podrán participar tanto de manera presencial como virtual. El registro es gratuito y está disponible en el siguiente enlace: www.fits.ong

La agenda del FITS incluye conversaciones inspiradoras y talleres prácticos, entre ellos:

  • Segmenta, Impacta y Conecta: IA para tu comunicación
  • CiudadanIA activa: reimaginando la gobernanza global
  • Entre utopías y distopías: ética de la IA en nuestra región
  • Transformando el hate: IA contra la violencia de género

En esta primera década, el FITS ha reunido a más de 30,000 participantes y 1,500 especialistas en 30 ediciones realizadas en 10 ciudades.

Conéctate con la comunidad del FITS y sé parte de la conversación sobre innovación y tecnología social.

📢 Más información en www.fits.ong o a través del correo fits@winguweb.org


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Te invitamos a ver la entrevista del presidente del Consejo Directivo de Cemefi, Jorge Aguilar Valenzuela, en el programa “Y… nos encontramos”, de Kalnemi Casa de la Vida. En esta sesión realizada el pasado 6 de febrero se habló del papel clave de la sociedad civil en el país, el trabajo de Cemefi, así como la importancia del Distintivo ESR, para promover la cultura de la responsabilidad social en la ciudadanía.

Consulta esta y otras entrevistas en https://www.facebook.com/360gradosac/live


Ir arriba